1 minute read

Teopisca sigue en búsqueda de la paz pese a 5 renuncias

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aseguró que es relevante abonar a la paz y al trabajo en equipo

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

La disputa por el poder en el municipio de Teopisca persiste entre grupos políticos rivales, una parte de la población apoya a la actual presidenta municipal, Josefa María Sánchez Pérez y otra alza la voz para exigir su pronta renuncia por malversación de recursos del erario público.

Entre los principales problemas que se originaron a raíz de la toma de posesión de Sánchez Pérez, se encuentran la actual renuncia de cinco regidores, si- tuación que ha puesto en aprietos a los miembros del Congreso del Estado y en especial a los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quienes tienen que tomar cartas en el asunto y frenar el conflicto interno en Teopisca.

Los funcionarios que abandonaron sus cargos pertenecen al Partido Verde Ecologista de México (PEVM) y una es representante proporcional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), esta última fue sustituida por una persona, quien participó en el proceso de elecciones y figura en las listas de 2021 bajo el mismo partido político.

Aunque la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ha considerado la idea de instalar un Concejo, la propuesta no puede ser autorizada debido a que no obtiene la mayoría de los votos, debido a que en la última reunión 10 legisladores no apoyaron la iniciativa, ocho de ellos pertenecían al PVEM y dos a Morena.

Al no coincidir con este plan ro de crímenes de dicha índole, los cuales son Metepec, Toluca y Celaya, además de otras tres localidades que contabilizaron un alza significativo como lo es Álvaro Obregón, Morelia y Quintana Roo.

El sector empresarial es el más afectado por este tipo de circunstancias y las pérdidas económicas que genera la extorsión oscila entre los 120.2 millones de pesos, lo que equi- vale al 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Las iniciativas de ley que se discuten en el Congreso de la Unión constan de aumentar las sanciones a los infractores y que se aplique una sentencia de 10 a 20 años de prisión con la opción de aumentar a 40 o 70 años dependiendo la gravedad de los daños. de trabajo, se tuvieron que calificar las cinco renuncias de los regidores, proponer a un síndico suplente y cubrir el espacio que le dejó la representante de Morena.

Mientras tanto, Sánchez Pérez seguirá fungiendo como alcaldesa de Teopisca y tiene la responsabilidad de trabajar en conjunto con el Cabildo y direccionar a su equipo de trabajo por el bienestar y el desarrollo de la comunidad, por lo que es importante abonar a la paz del municipio y no incitar al conflicto político y social.

This article is from: