1 minute read

La inflación de EE.UU. subió por primera vez después de 12 meses

Next Article
LUCES

LUCES

El índice de precios al consumo creció menos de lo esperado por analistas; el dato mensual se mantuvo estable en 0.2 por ciento

PORTAVOZ / AGENCIAS

En junio de 2022 el encarecimiento batió su récord en los últimos 40 años al colocarse con 9.1 por ciento

Tras doce meses consecutivos de caídas, la tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en julio y se situó en el 3,2 por ciento, en un momento marcado por la estrecha vigilancia de los precios por parte de la Reserva Federal y añadiendo presión a los responsables políticos, que sopesan nuevas subidas de los tipos de interés del banco central estadounidense.

En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de junio, indicó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).

La subida de dos décimas en términos interanuales se conoce después de que en junio el indicador se situara en el 3 por ciento, su nivel más bajo desde antes de la pandemia.

La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones, bajó ligeramente, una décima, y se colocó en julio en el 4,7 por ciento.

Hasta julio, la inflación estadounidense bajó durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1 por ciento, como consecuencia de la interrupción de la cadena de suministro por la guerra de Rusia contra Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia.

Para tratar de controlar los precios, la Reserva Federal comenzó en marzo del año pasado a subir los tipos de interés, que hoy se sitúan en una horquilla del 5,25 por ciento y el 5,5 por ciento, su máximo nivel desde 2001.

En el último anuncio hecho hace dos semanas el presidente de la Fed, Jerome Powell, consideró que todavía “tomará tiempo” ver los efectos de la política monetaria del banco central, “especialmente sobre la inflación”, que todavía tardará meses en volver al deseado 2 por ciento.

En este contexto, la BLS señaló

This article is from: