1 minute read

Elección seccional podría ser influenciada por el Sindicato

Los procesos de dirigentes representan legitimidad de la organización y no pretenden obedecer a intereses de terceros

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ FOTO: JACOB GARCÍA

En la entidad, el proceso de renovación seccional se encuentra a la vuelta de la esquina, esto quiere decir que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) otorgará voz y voto a cada uno de sus colaboradores, a fin de elegir a las autoridades sindicales que representarán los intereses del colectivo.

La elección se llevará a cabo en tres entidades federativas que son Chiapas, Oaxaca y Michoacán, las cuales tienen a la Sección 7, 40, 18 y 19 a su disposición

El proceso de elección se llevará a cabo en tres entidades federativas que son Chiapas, Oaxaca y Michoacán, las cuales tienen a la Sección 7, 40, 18 y 19 a su disposición. Sin embargo, al ser un proceso democrático no descartaron la posibilidad de que las autoridades de distintos niveles gubernamentales y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cometan acciones en contra de la transparencia del ejercicio.

En ese sentido, uno de los objetivos de alterar la ceremonia de votación es restarle fuerza al magisterio, porque de dicha forma se estarían protegiendo diversos intereses sindicales y particulares, indicó el secretario de la Sección 7 de Chiapas.

Además, explicó que la Sección 40 se encuentra bajo el completo control del Gobierno mexicano, debido a que utilizan los recursos federales para controlar a cada uno de los líderes, al igual que continuar ofreciendo beneficios a lo que ellos denominan charrismo sindical. No obstante, confían en la honestidad y voluntad de cada uno de los docentes, quienes emitirán su sufragio.

“El Gobierno mexicano apoya el charrismo sindical y utilizan los recursos para poder controlar estas secciones y seguirlas manteniendo, en el caso particular la Sección 40 la controlan al 100 por ciento” detalló.

Asimismo, los otros secretarios de las secciones del estado de Oaxaca y Michoacán, puntualizaron que ejecutarán todas las medidas de prevención para evitar cualquier conflicto interno o de intereses, dado que, reintegrarle fuerza y cohesión a la Coordinadora es fundamental en el desarrollo de mejores oportunidades de desarrollo educativo.

This article is from: