
1 minute read
Empresarios condenaron el homicidio de hotelero
Este martes, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán A.C., Samuel García, fue encontrado sin vida

MIROSLAVA HENRÁNDEZ/PORTAVOZ
El día de ayer, martes 24 de enero, integrantes de las asociaciones, cámaras y organismos empresariales en Chiapas, emitieron un comunicado dirigido a los tres órdenes de Gobierno, a medios de comunicación y a la población en general, a través del cual condenaron el presunto asesinato de su compañero hotelero y director de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán A.C.
De acuerdo con la información compartida por la Fiscalía General de Chiapas (FGE), Samuel García Velasco, quien recientemente había asumido el cargo como presidente de la Asociación, fue encontrado sin vida en el interior de una cisterna de su propia vivienda, luego de que la Policía de Investigación adscrita a la Fiscalía de Distrito Fronterizo
Sierra, acudiera al lugar tras un reporte de robo a casa habitación.
Tan sólo unas horas de que se diera a conocer la noticia, el gremio empresarial se pronunció respecto al lamentable crimen, el cual condenaron enérgicamente, al mismo tiempo expresaron profundo dolor e indignación y enviaron sus condolencias a la familia de su compañero hotelero.
Aunado a lo anterior, aprovecharon la oportunidad para exigir a las autoridades en sus tres órdenes de Gobierno que realicen pronta investigación, esclarecimiento del crimen, y castigo ejemplar al o los responsables.
Asimismo, en el escrito señalaron necesario para el desarrollo de la entidad, vivir en un clima de tranquilidad, de paz social y libre de violencia, cuyo pensamiento aseguraron que comparten con los organismos empresariales y el sector productivo de los pueblos, debido a que sólo de esta manera podrá generarse un clima de estabilidad que permita la creación de oportunidades, conforme a lo que manifestaron.
Por otro lado, hicieron mención a las cifras de violencia en Chiapas, mismas que cada vez van más en aumento y con ello, la incertidumbre entre la población, cuya situación estimaron que debería de poner en alerta a las instituciones encargadas de proteger a los mexicanos y a los chiapanecos, debido a que “de nada sirven los discursos vacíos y los informes alegres si los que habitamos en este bellísimo estado sentimos cada día más cerca estos lamentables acontecimientos”, apuntaron.
Por último, reiteraron que Chiapas merece vivir en paz y pidieron justicia por su compañero. Por su parte, la FGE compartió que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes, con apego al protocolo de homicidio, a fin de que el crimen no quede impune.