
1 minute read
COMARCA Durante 2022 sólo se crearon 6 mil empleos
En los últimos dos años se ha logrado reducir ligeramente el número de trabajos informales en Chiapas
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
de 241 mil 142 personas afiliadas al IMSS, de los cuales, 150 mil 874 son hombres y 90 mil 268 son mujeres, estadísticas que engloban el 1.13 por ciento a nivel nacional y que dejan en claro que el empleo formal empieza a ganar terreno ante la informalidad y ofrece mejores condiciones de trabajo a los asalariados.
Las demarcaciones
territoriales con mayor registro de formalidad en los últimos dos años son Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tapachula, Reforma y Jiquipilas
El empleo informal abunda en la entidad y uno de los problemas que este tipo de ofertas laborales acarrea es la falta de prestaciones y servicio médico. No obstante, uno de los objetivos del Gobierno estatal es reducir dicha estadística.
Conforme a los datos recopilados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hubo un incremento en los empleos formales reportados entre diciembre de 2021 y el mismo periodo en 2022, donde se detectó la cifra de seis mil 262 nuevas vacantes en empleos denominados de planta o eventuales.
En ese sentido, la entidad registró a finales del 2022 la cantidad
Al analizar a profundidad los indicadores de empleo formal en Chiapas, se determinó que en el periodo de noviembre a diciembre del año pasado se redujo el epígrafe en un 0.48 por ciento, y al hacer la comparativa con 2021, se obtuvo un ligero incremento del 2.59 por ciento o mejor dicho seis mil 083 asegurados.
En ese contexto, todos los trabajadores que contaban con una fuente de empleo permanente o eventual en las zonas urbanas, se contabilizaron en un total de 222 mil 298 en 2018, mientras que, al tomar la misma muestra en 2022 se consiguió una estadística de 236 mil 589 empleados con prestaciones y dados de alta ante el IMSS.
Asimismo, las demarcaciones territoriales con mayor registro de formalidad en los últimos dos años son Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tapachula, Reforma y Jiquipilas, con mil 490, 987, 789 y 514 empleos de forma respectiva y aquellos que destacaron por reducir sus oportunidades laborales fueron Arriaga, Venustiano Carranza, Ostuacán, Villaflores y Mapastepec.