1 minute read

Habitantes de Teopisca exigen alto a bloqueos

Aseguran que la manifestación es consecuencia de la demanda por un presunto desfalco a la hacienda pública municipal por 82 millones de pesos

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

FOTO: JACOB GARCÍA

Habitantes del municipio de Teopisca se manifestaron en la entrada del Congreso del Estado para exigir alto a los bloqueos de la carretera federal que comunica de San Cristóbal de Las Casas a Comitán de Domínguez, y responsabilizan de estos hechos al expresidente del Concejo, Luis Valdés Díaz.

Los manifestantes mencionaron que el bloqueo de la carretera a la altura de Teopisca es consecuencia de la demanda que presentó la presidenta municipal, Josefa María Sánchez Pérez, en contra de quienes integraron el Concejo, por un presunto desfalco a la hacienda pública municipal por 82 millones de pesos.

Pedro Jiménez, representante de los manifestantes, explicó que el ayuntamiento ya realizó asignación de obras, calendarización de las mismas, pero son los contrarios, los adversarios de las autoridades municipales las que se oponen a la construcción de la obra pública en razón de las necesidades planteadas por cada una de las comunidades, por lo que respaldan a la actual presidenta municipal Josefa María Sánchez Pérez.

Además, estuvieron frente al Congreso del Estado para dejar constancia de su petición, y reite- rar el respaldo a la alcaldesa que enfrenta a un grupo de poder que pretendía beneficiarse del poder político para su beneficio, ahora hay una asignación de los trabajos que se van planeando con el consenso de las mismas comunidades.

El nombramiento de Luis Alberto Valdéz Díaz por el Congreso del Estado ocurrió el 24 de junio del 2022, cmo presidente del Concejo, mientras que el 22 de septiembre del 2022 en sesión extraordinaria, la Comisión Permanente presidida por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María de los Ángeles Trejo Huerta, aprobó como presidenta del municipio de Teopisca a Josefa María Sánchez Pérez, para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), que anuló el nombramiento de Valdéz Díaz.

This article is from: