3 minute read

El traje del rey

Eliseo Marín

¿Qué hacer para salir en la foto? Muchos funcionarios para buscar reflectores, buscan aparecer como lo máximo como servidores públicos, salvo algunas excepciones de funcionarios que realmente realizan su trabajo con toda honestidad y honorabilidad al cargo conferido.

Pero en esta ocasión hablemos de los funcionarios que sólo simulan y buscan quien les haga comparsa para que hablen bien de éstos; caso que se da también en el medio periodístico y esto ha traído como consecuencia que el titular del Ejecutivo se la coma todita, creyendo en el buen papel que desempeñan sus funcionarios.

Es el caso del tema del cumplimiento de la Ley de Transparencia y la Protección de Datos Personales, cabe señalar que, para el cumplimiento de estas dos leyes, primeramente, es importante que se cumpla con la Ley de Archivos, para poder armar una sólida estructura jurídica administrativa y dar cabal cumplimiento a este andamiaje de obligatoriedad para todos los sujetos obligados (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Órganos Autónomos, Partidos Políticos, Sindicatos y Municipios).

Los reconocimientos entregados por el órgano garante de transparencia de los estados, quedan nulos al no existir el cumplimiento de la Ley de Archivos, la cual entro en vigor para su implementación desde el 15 de junio del 2019 y de la cual la gran mayoría de los sujetos obligados a estas alturas aun no cumplen con dicha disposición; trayendo como consecuencia aparejada ejecución con el incumplimiento exacto de la Ley de Transparencia, derivando una nula protección de los datos personales.

En este tenor hemos visto que se hace un reconocimiento a una dependencia del Estado en materia de protección de datos personales, la cual el órgano garante felicita el cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, pero este cumplimiento no es de fondo, ya que esta dependencia, carece de muchos elementos para brindar a los ciudadanos un correcto tratamiento y seguridad de nuestros datos personales; cayendo en una simple simulación en toda la extensión de la palabra.

Esto para terminar con la frase trillada de todos los funcionarios “afirmó que de esta forma se atiende el llamado del gobernador xxxxxx xxxxxx xxxxxx, a trabajar con honestidad, integridad y compromiso social por un xxxxxx mejor, donde la transparencia de los recursos públicos sea una constante en todos los ámbitos” … Tatatatatata.

Si hablamos de protección de datos personales, hablemos de una seguridad total y no algo efímero, que solo queda en una simple foto, más no para dar seguridad al correcto tratamiento y seguridad a los datos personales de todos los ciudadanos.

Muchas dependencias aun no comprenden que el Aviso de Privacidad Integral es un simple documento de carácter informativo, el cual permite a los ciudadanos conocer qué datos serán requeridos, para qué serán utilizados, cómo serán protegidos, quién es el responsable, como poder ejercer los derechos ARCO, entre otros. Por los tanto eso no quiere decir que el sujeto obligado esté protegiendo correctamente los datos personales.

Sí, es un primer paso, pero lo más im- portante es garantizar la seguridad de los mismos y no hacer un uso distinto al solicitado en el aviso de privacidad, este documento debe de estar acuerpado por mecanismos de seguridad, candados jurídicos administrativos, personal debidamente capacitado, para deslindar responsabilidades ante cualquier acto ilícito que se pudiese cometer en perjuicio del sujeto obligado y de los ciudadanos, así como los procedimientos adecuados de derechos ARCO; sin nada de esto, solo tenemos una protección de datos de dientes para a fuera, solo para la foto y para darle al Ejecutivo su nieve de que sabor.

Hoy lamentablemente algunos órganos garantes se prestan a ser cómplices y comparsas de la corrupción que impera en los estados, por la falta de un verdadero conocimiento, vigilancia y la no aplicación de la ley, por lo que la impunidad en el manejo de recursos y el mal manejo de datos personales pone en peligro a los ciudadanos.

El fracaso de los órganos garantes de los estados es inminente, ya que estos realmente no demuestran una total autonomía y una aplicación de la ley; estando supeditados al buen postor.

¿Alguna vez has visto, escuchado a sabido, que el órgano garante de tu estado, sancione a través de las autoridades correspondientes, alguno de los diferentes sujetos obligados?

Lo que sí te puedo decir, es que estos utilizan los recursos públicos para pasear por los municipios firmando convenios y dando capacitaciones sin ningún resultado positivo.

¡La Transparencia y la Protección de Datos Personales, no es posible sin el cumplimiento total de la Ley de Archivos!

“Si quieres fingir cobardía para conocer la estrategia de los adversarios, primero tienes que ser extremadamente valiente, porque sólo entonces puedes actuar como tímido de manera artificial”

Sun Tzu

This article is from: