2 minute read

VOCES 6 de marzo, Día Nacional de la Ganadería

Es por ello que este 6 de marzo se celebra el Día Nacional de la Ganadería, con la intención de promover el conocimiento de este sector, al mismo tiempo que se valora el arduo trabajo de los ganaderos que sustentan está práctica. En la antigüedad, una de las características más relevantes de la humanidad era su condición de nómada.

Constantemente tenían que moverse en pequeños grupos o comunidades para poder conseguir alimento, pues la conformación de sus actividades alimentarias era casi exclusivamente recolectora.

Sin embargo, un hecho trascendental que ha marcado una línea determinante en esta etapa de la humanidad es el desarrollo de la ganadería.

La ganadería es uno de los métodos de producción alimentaria más importantes actualmente, y aunque sus orígenes se remontan a épocas muy antiguas, el impacto de la ganadería no ha disminuido, por el contrario, frente al incremento de la población mundial, se sigue recurriendo a la ganadería como una de las principales fuentes de alimento.

La domesticación de varias especies animales, con el fin exclusivo de aprovecharlas justo en el momento necesario, ha promovido el crecimiento y prosperidad de las poblaciones del mundo, pues es innegable que la obtención de alimentos de origen animal es gracias al desarrollo de la actividad ganadera.

El sector ganadero en México es respeta- do y valorado, pues es a través de éste, que se obtiene no solo carne para consumo humano, sino que también, gracias a la ganadería, podemos aprovechar los productos derivados tales como la leche, el huevo, la miel y la lana, entre muchos otros.

Es por ello que este 6 de marzo se celebra el Día Nacional de la Ganadería, para rendir homenaje a este sector importante. Este día fue instaurado como festivo nacional en algunos países desde 2016, y es a partir de entonces, que se realizan diversas actividades en todo el país haciendo alusión a la importancia del sector ganadero, como pieza fundamental del desarrollo económico, social y alimentario de nuestro país.

Durante los últimos años, la actividad ganadera se ha convertido en una comunidad productiva y cohesionada que a partir de sus valores, convicciones y de su institucionalidad gremial, hoy es reconocida en el país gracias a la incansable tarea que realizan todos los días para garantizar la seguridad alimentaria.

Hoy el productor ganadero es reconocido en el mundo por su tenacidad y ganas de salir adelante, haciéndole frente a todas las dificultades que se derivan del día a día que son producto del diario vivir.

En los últimos años, la ganadería le ha demostrado al país que es una actividad económica que puede trabajar bajo modelos sostenibles y contribuir al desarrollo de la tierra mediante herramientas amigables con el medio ambiente, para así llevarles hasta las mesas los productos más inocuos y saludables.

El productor ganadero no solo es identificado por usar bota, poncho y sombrero, sino también por levantarse cada madrugada a ordeñar sus vacas, limpiar y sembrar sus pastos y por cuidar cada uno de los animales que se convierten en los proveedores del sustento para sus familias.

Durante este mes los ganaderos han querido conmemorar este día por medio de mensajes que impulsen al ganadero a seguir creciendo y trabajando por este sector que cada día más ganando más terreno en el país.

La agenda de la celebración abrirá con la entonación del Himno Nacional, para luego hacer un merecido homenaje a los ganaderos.

Dentro de la agenda, hay un espacio especial para un video institucional que se proyectará y mostrará la importancia de la ganadería y del ganadero en la vida económica, social y cultural del campo y de toda la población.

Este día, en los ayuntamientos diversos se les envía un mensaje a todos aguerridos ganaderos que incansablemente trabajan fuertemente por el desarrollo de este sector.

En las diferentes organizaciones ganaderas del país invitan a que se unan y participen en esta inolvidable celebración, para no solo celebrar una fecha, sino enaltecer la labor de un trabajador que no descansa y que cuida sus tierras y animales con amor y dedicación.

This article is from: