
42 minute read
En gira de AMLO, anuncian que la próxima semana se firmará un convenio con la Secretaría de Marina para ampliar el Puerto de Altura de Progreso; dan seguimiento a obras / En el último lustro de cada 100 yucatecos que emigraron, 46 fueron a Q. Roo; varias víctimas de la inseguridad desistieron del sueño caribeño / El Estado, con el menor número de armas de fuego decomisadas en el país: Inegi La Ciudad 3, 5, 8 y
Según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2022, en Yucatán se aseguraron 37 armas de fuego; bajó un 50% en comparación con el 2021. Disminuye decomiso de armas
En contraste, en Quintana Roo se incrementó 30% y en Campeche el aumento fue exponencial
Advertisement
En Yucatán durante el 2021 disminuyó en cerca del 50 por ciento el número de armas de fuego decomisadas en los diversos operativos efectuados por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con dependencias estatales y municipales, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por el contrario, en Quintana Roo el incremento fue del 30 por ciento, mientras que en Campeche el crecimiento fue exponencial.
De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) 2022, en Yucatán se aseguraron 37 armas de fuego, por lo que se ubicó en el primer lugar de la tabla nacional de menor incidencia.
Con respecto al año anterior, en el Estado hubo una disminución del 47.14 por ciento, pues se decomisaron 70 objetos en los diferentes operativos realizados en la entidad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE), el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y las policías municipales.
De acuerdo con el Artículo 104 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, referente a la portación de armas, establece que “cualquier persona que desempeñe funciones de seguridad pública solo podrá portar las armas que le hayan sido autorizadas individualmente o aquellas que se le hubieran asignado en lo particular y que estén registradas colectivamente para la dependencia a la que esté adscrito, en términos de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos”.
Debido al ingreso de aire marítimo tropical y al establecimiento de una vaguada, se manejó la posibilidad de lluvia de moderada a fuerte en Mérida, acompañada de actividad eléctrica por la tarde, lo que fi nalmente no se presentó.
Al igual que en la víspera, la lámina de agua resultó mínima (0.7mm) y el principal registro ocurrió en Cantamayec (6.6 mm).
Por lo pronto, Protección Civil Yucatán (Procivy) informó del ingreso del frente frío No. 4 al Estado esta semana, esto ocurriría pasado mañana miércoles, ocasionará lluvia de moderada a fuerte acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento en la madrugada y el amanecer de ese mismo día.
También se espera un descenso en las temperaturas, con mínimas que oscilaran entre los 16 y 18 grados Celsius durante la mañana del viernes 21 y sábado 22.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el nuevo
Reglamento
El aseguramiento de armas y municiones está contemplado en el Artículo 106, en el cual se especifi ca que “cuando los integrantes de las instituciones de seguridad pública aseguren armas o municiones, deberán comunicarlo inmediatamente a la unidad administrativa correspondiente, para que se efectúen las inscripciones necesarias en los registros estatal y nacional de armamento y equipo, y ponerlas a disposición de las autoridades competentes, en términos de las disposiciones legales y normativas aplicables”.
Las sanciones se ventilan en el Artículo 107, el cual sólo menciona que “el incumplimiento de las disposiciones de esta sección dará lugar a que la portación o posesión de armas se considere ilegal y, por lo tanto, sea sancionada en términos de las disposiciones legales y normativas aplicables”.
El Inegi informó que en el 2021 se reportó el aseguramiento de 728 mil 329 municiones (cartuchos) de uso común y 21 mil 751 armas de fuego en todom el país.
Del total, 12 mil 507 correspondieron a armas cortas, el 57.5 por ciento; siete mil 490 a largas, el 34.4 por ciento y mil 664 fue de fabricación artesanal, el 7.7 porcentual.
La cantidad de armas aseguradas presentó un aumento de 145.9 por ciento, en comparación con el 2020, cuando se decomisaron ocho mil 700.
En Guanajuato y Baja California se reportó la mayor cantidad de armas de fuego aseguradas, con dos mil 176 y dos mil, respectivamente. Las dos entidades concentraron el 19.2 por ciento del total nacional.
Del otro extremo de la tabla está Yucatán, con 37 armas; seguido de Baja California Sur, con 49, y Campeche, con 78. Los tres Estados reportaron el 0.75 por ciento del total nacional.
(Didier Madera Alpuche)
Un nuevo frente frío traerá lluvias
frente frío ingresará sobre la frontera Norte e interaccionará con un vórtice de baja presión en niveles medios de la atmósfera situado al Noroeste del territorio nacional, ocasionando chubascos en Sonora, además de lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, con puntuales muy fuertes en Coahuila.
De igual manera, se informó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará temperaturas vespertinas cálidas a calurosas en la mayor parte de los Estados del Occidente, Centro, Sur y Oriente de México.
En lo que llega el frente frío al Sureste, el SMN señaló que la onda tropical No. 27 se desplazará sobre la Península de Yucatán. En combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe generarán chubascos en Yucatán, y lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y Campeche.
Habrá cielo medio nublado a nublado a lo largo del día, con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, todos ellos con un estimado de entre 5 a 25 mm. Ambiente matutino templado y cálido a caluroso por la tarde. Viento del Este y noreste de 15 a 30 km/h.
Las temperaturas en Yucatán y Campeche serían de entre 35 y 40 grados, mientras que en Quintana Roo será de 30 a 35 grados Celsius.

Inician las visitas a los panteones

A dos semanas del Día de Muertos, decenas de familias se dieron cita en los cementerios de la ciudad para darle una manita de gato a los sepulcros y nichos de sus seres queridos. Sin embargo, el más concurrido fue el de Xoclán, donde además de pintar y deshierbar las bóvedas las depuraron de hongos y cuarteaduras para evitar accidentes.
Desde las primeras horas del día, meridanos se trasladaron al camposanto y con herramientas en mano se dedicaron a reparar las imperfecciones de las tumbas de sus familiares, pues algunos aseguraron que, con la llegada de la pandemia y la situación económica no habían tenido recursos para arreglar los sepulcros.
“Queremos dejar todo bonito; el año pasado que ya pudimos por fi n entrar a los cementerios para visitar a los muertitos no pudimos hacer nada más que una limpieza superfi cial, pues no había dinero para comprar la pintura, brochas, cemento y cosas que se necesitan para arreglar los defectos de las tumbas, me dio mucha tristeza ver la de mi padre toda maltratada y por eso decidí juntar dinero para que esta vez podamos arreglarla, con la temporada de lluvia del 2020 y el mal tiempo ya le había salido hasta verdín, invertí como mil 200 pesos para sacarle el moho, resanar grietas y pintar por completo la tumba, eso sin contar lo que hice, que es deshierbo y reacomodo”, dijo Celia Flores Conde.
Asimismo, la familia García Jiménez comentó que el año pasado, al querer poner un arreglo fl oral en el nicho que se encuentra en la parte superior de la bóveda de su familiar, por la humedad y grietas provocadas por las inclemencias meteorológicas, una de las ornamentas cedió y por poco causa un accidente, por lo que decidieron tomar medidas de seguridad.
“Como en el 2020 no pusimos ni una sola fl or en la tumba de mi abuela, el año pasado decidimos traerle un arreglo fl oral grande para que sepa que no nos olvidamos de ella y cuando mi tío se subió a ponerla en la casita se agarró de una de las cruces que se desprendió, y eso que no se apoyó con fuerza, casi descalabra a un señor de la familia de junto. Cuando revisamos qué había pasado vimos que se agrietó y que le había salido una especie de honguito, creo que por las lluvias y luego el Sol que le pega directo, no queremos provocar un accidente y que nos salga más caro el caldo que las albóndigas, mejor la reparamos, ya sé que todavía faltan dos semanas, pero pensamos hacerlo por partes para no desgastarnos tanto”, dijo Humberto Núñez.
Las comerciantes de fl ores que se encuentran en los alrededores comentaron que se reactivó la venta desde el 2021; sin embargo, esperan que este año les vaya mucho mejor.
“Desde el año pasado ha habido ventas, no como antes de la pandemia, pero de eso a nada nos damos por bien servidas. Yo creo que este año es nuestro momento, ya todo está prácticamente como antes del coronavirus, yo creo que poco a poco regresaremos a las ventas masivas, como en el 2019”, dijo Lourdes Canché.
Vendedoras de flores de los alrededores afirman que se reanudó su actividad desde el 2021. (D. Silva)
(Darcet Salazar)
Decenas de familias se dieron cita en el cementerio general. Menos gente en Mérida en Domingo


Aún con los distintos eventos que se llevaron a cabo en la Ciudad Blanca, como la Expo Comercio en el Siglo XXI, cientos de meridanos decidieron dar su vuelta por el Centro Histórico de la capital yucateca para disfrutar Mérida en Domingo. Sin embargo, comerciantes señalaron que desde la llegada de la pandemia no han podido recuperar la clientela que cada fi n de semana recurría a los puestos para comer y comprar artesanías en el tianguis dominical.
Falta promoción
Comerciantes que se encuentran en la periferia de la Plaza Grande señalaron que la falta de promoción de Mérida en Domingo ha hecho que el tianguis pase inadvertido, y afi rman que mucho antes de la pandemia la afl uencia de gente había bajado.
“Hasta hace cinco años la gente venía todos los domingos a dar su vuelta a ver qué había en Mérida en Domingo, siempre veía a las familias que buscaban qué hacer, ya sea comerse unas papas, desayunar o comprar alguna de las artesanías y ropa que había en los puestos, pero de un tiempo para acá estamos viendo cada vez menos gente, ya hay demasiadas cosas para ver, como los zoológicos, los parques de deportes extremos, los eventos que hay cada fi n de semana en los teatros o en el Siglo XXI, la gente se olvidó por completo de esto”, dijo Mario Balam, comerciante.
Asimismo, señalaron que la falta de innovación en los programas de eventos culturales que se presentan en el tianguis dominical es uno de los factores por los que visitar la Plaza Grande el domingo se ha vuelto aburrido.
“En otros parques se presentan payasos o shows que llaman la atención de las familias, es muy bonito ver la jarana, no digo que no, pero siempre es el mismo espectáculo. De vez en cuando, como hoy, hay comediantes regionales, pero siento que el Ayuntamiento se está viendo lento al momento de pensar, creen que porque el turista viene y conoce Mérida en Domingo nuestras ventas aumentan, tiene que pensar en la gente local que cada fi n de semana ve lo mismo, en unos pocos años esto desaparecerá o veremos qué otra cosa hacer para tener más ingresos”, concluyó Fátima Pérez.

Comerciantes se quejan por la falta de promoción de la Comuna. (DS)
La Expo Feria del Comercio cerró con buenas ventas y enlaces para hacer negocios
Expositores satisfechos y gran afl uencia de visitantes. La Expo Feria Comercio cumplió con creces ambas premisas, destacó Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.
El dirigente valoró la respuesta de los visitantes en la víspera, a pesar de que hubo otros eventos multitudinarios en Mérida. “Competimos con el concierto de Guns N’ Roses y la Noche de Carnaval y nos fue muy bien”, indicó.
En cuanto a los ocupantes de los módulos, resaltó que lograron diferentes objetivos, más allá de las ventas directas, que resultaron positivas.
“Están los expositores que vendieron mucho más de lo que tenían previsto, los que lograron enlaces y relaciones comerciales y los que vinieron principalmente a darse a conocer y posicionar su marca”, explicó.
Resaltó que visitantes de otros países pudieron conocer el evento. “Con la competencia FISU América ocupando el salón Ek Balam hubo gente de Brasil, Puerto Rico, Argentina, Colombia, Costa Rica… de todo el continente”.
No se ofrecieron cifras preliminares, pero Mauricio López Cantón, presidente de ferias de la Canaco-Servytur, matizó que compartirán los números ofi ciales de asistencia y derrama económica en los próximos días, pues una consultora realizó la medición.
“Es complicado brindar un número, pero mi percepción es que sí hubo mayor número de visitantes que atiborraron los pasillos, que fueron más amplios que las ediciones anteriores”, expuso.
“Esta respuesta se la atribuimos a la buena organización y mejor disposición de la gente, que después de dos años quería venir a vivir la Expo”, agregó.
En su valoración, la Canaco destacó que los asistentes pudieron conocer bienes y servicios que están innovando en el mercado, como la horchata con chocolate, las cremas fitness, cosméticos 100 por ciento naturales, joyería de acero inoxidable y prendas de vestir de moda, así como adquirir productos de marcas yucatecas de gran tradición del sector industrial, inmobiliario, tecnología, restaurantero, entre muchos otros.
Por lo pronto, el regreso a lo grande ya marcó línea y Rodríguez Gasque aseguró que la Expo no solo se mantendría con el mismo tamaño, sino que incluso le apuntó a ocupar en su totalidad el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI en los años venideros.
“Tenemos el reto de ocupar el otro salón (Ek Balam)”, comentó. En su edición 22, la Expo Feria estuvo en el salón Uxmal completo y 4 de 6 secciones del Chichén Itzá.
Finalmente, el presidente de la Canaco espera un buen cierre de año con derramas económicas importantes en el Día de Muertos, Halloween, el Buen Fin y la temporada decembrina.

Con expositores satisfechos y una gran afluencia de visitantes, finalizó el evento más importante para los empresarios en Mérida. (D. várguez)
Emprendedores refuerzan la economía
La presencia de emprendedores y micronegocios refuerzan la economía local, por lo que se buscan brindar mayores oportunidades para que los proyectos se desarrollen plenamente. Esta labor de fomento y apoyo lo comparten el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), las incubadoras universitarias y la Comuna.
Esto se refl ejó en más de 30 ofertas de productos propios, impulsados por el IYEM, que se presentaron durante la Expo Feria del Comercio.
“Son 28 microempresas y cinco emprendimientos que ya están en proceso de incubación”, destacó Antonio González Blanco, director de la dependencia.
“Buscamos que a través de la creación y formalización de los negocios se generen también los empleos que Yucatán necesita, tanto en Mérida como en el interior del Estado”, agregó.
“Son empresas ya constituidas, que pagan impuestos y que crean empleos en municipios como Valladolid, Izamal, Peto, Sotuta, Maxcanú, Tekax y muchos más”, valoró.
Asimismo, 10 instituciones de nivel superior presentaron otros 17 proyectos que se exhibieron en el Pabellón de Emprendedores, entre ellas la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Tecnológico de Mérida y la Universidad Modelo.
De igual manera, la Comuna presentó cinco proyectos de emprendedores y 25 empresas de artesanos y productos elaborados por vecinos de las comisarías.
Los mejores proyectos fueron premiados por el comité organizador de la Expo. En la categoría individual fi guró Nerea, de la UADY, y en incubación, el ganador fue Natural Maya, del Centro Municipal de Emprendedores. “Mi proyecto comenzó en 2019, como parte de una materia”, contó Jessica Barrera Márquez, de la incubadora de la UADY, sobre los primeros pasos de Nerea, que ofrece cremas faciales de colágeno marino.
“Se recuperan las escamas, huesos y piel de los pescados, que normalmente son un excedente de la industria pesquera y se tiran”, reveló la egresada de la Facultad de Contaduría, quien explicó que “es un proceso llamado hidrolisis básica, que recupera el colágeno marino”.
Su catálogo se puede consultar en redes sociales: Nerea Mx (Facebook) y @nereamexico (Instragram) o comunicarse al número 99-91-12-81-64.
Por su parte, Natural Maya es una marca de productos de aseo personal, hechos a base de insumos naturales y de la herbolaria local y mexicana.
No solo las empresas premiadas se consideraron casos de éxito, pues igual se compartieron los esfuerzos de otros expositores.
Por ejemplo, Elohim promueve bebidas con sabor café (cold brew), así como vinos de frutas. Es una iniciativa de Eric Canul y su esposa, Damari Esquivel, oriundos de Peto y quienes sortearon la adversidad derivada de la contingencia sanitaria.

Yucatecos, por la tierra prometida
La falta de oportunidades orilla a voltear hacia Q. Roo; prueban “suerte” pese a la inseguridad

La escasez de oportunidades laborales bien remuneradas y la poca productividad que generan los campos yucatecos también generan migración de los ciudadanos a tierras de Quintana Roo; de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 46 por ciento de cada 100 personas ven en las tierras caribeñas una oportunidad de desarrollo, pero del dicho al hecho no todos tienen buena “suerte”. Por ejemplo, Manuel Humberto Gamboa Peraza, de 60 años, intentó probar suerte en Cozumel, pero tras algunas malas experiencias decidió regresar a Yucatán.
Ante la baja productividad del campo yucateco, la escasez de oportunidades laborales y consecuente pobreza en que viven algunas comunidades, miles de ciudadanos emigran a Quintana Roo con la esperanza de tener una vida mejor, pero no siempre los sueños se cumplen.


De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 2015 y 2020 salieron de Yucatán 33 mil 474 personas para radicar en otra Entidad. El estudio revela que de cada 100 yucatecos, 46 emigraron a Quintana Roo, nueve a Campeche, siete a la Ciudad de México, cinco al Estado de México y cuatro a Tabasco.
Por otra parte, uno de los municipios que más “expulsa” gente hacia Quintana Roo, en especial a jóvenes, es Acanceh. De acuerdo con algunos padres de familia, el principal motivo por el que los muchachos emigran hacia lugares como Playa del Carmen o Cancún es la falta de oportunidades, tanto en la localidad como en la ciudad de Mérida.
Sin embargo, el sueño quintanarroense no se ha cumplido para todos. Marcos Andrés P., es uno de estos jóvenes que al verse involucrado en un accidente automovilístico en Cancún tuvo prácticamente que huir de ese lugar y regresar hacia su pueblo de origen.
“Era diligenciero y tenía a mi cargo un vehículo, pero como desconozco las calles choqué contra otro auto, la empresa no me apoyó y quiso que yo me hiciera cargo de las deudas, mejor me quité y dejé el empleo, ahora vivo aquí y trabajo en Mérida donde la llevo más o menos”, precisó.
Pero Marcos no es el único, la señora Margarita Pacheco se queja de la situación de su hijo. Comenta que al haberse ido a Cancún debería irle mejor ya que tiene estudios de contador y pensó que podría ejercerlos en el vecino Estado. “Ahora no ejerce lo que estudió, cuando menos en Mérida trabajaba como contador, ahora está como ayudante de cocina en un restaurante, dice que gana bien, pero todo lo gasta en renta y su comida”, señala la mujer.



MARGARITA PACHECO
AMA DE CASA

Yucatán
Entre 2015 y 2020 emigraron 33 mil 474
a Tabasco
al Estado de México
a la Ciudad de México
a Campeche
a otras Entidades
emigraron a Q. Roo
Miles se van al Estado caribeño con la esperanza de consolidar una vida mejor, pero no siempre lo consiguen. (POR ESTO!)
Sexagenario migrante
A su vez, Manuel Humberto Gamboa Peraza, de 60 años de edad, recuerda que desde pequeño optó por irse a la isla de Cozumel, Quintana Roo, a probar suerte para buscar una “mejor calidad de vida”. Reconoce que, al llegar, en 1972, fue bastante complicado porque rentaba una casa donde vivían otras tres familias, situación que poco a poco le cansó hasta que decidió volver de nuevo a Yucatán y dedicarse al campo y a la venta de antojitos como hasta ahora.
Afi rma que no se sentía cómodo entre tantas personas en una misma casa, sobre todo porque la isla comenzó a crecer y a darse a conocer, pues las viviendas en renta eran pocas y la mayoría no contaba con baños, por lo que tenían que utilizar el patio al aire libre para sus necesidades. “Eran casas de huano, algunas tenían un baño y de tantos que vivían teníamos que esperar a que se desocupara, eso a mí no me gustaba”, señala.
Con el paso del tiempo Manuel Humberto consiguió un predio para fabricar una pequeña vivienda, pero la inseguridad lo obligó junto con su familia a abandonar esa vida.




Cancún, Playa del Carmen, Tulum son los lugares donde la gran mayoría de los jóvenes de las comunidades rurales del Oriente del Estado de Yucatán tratan de buscar empleo.
“Aquí estoy mejor y me va muy bien, si volviera al pasado no me iría a trabajar fuera de mi pueblo, sobre todo donde estuve, fue muy duro”.
Entre una balacera
En el municipio de Huhí, Manuel Dzib, quien se dedicaba a la albañilería, hace pocos meses se encontró entre el fuego cruzado de una balacera en las calles de Playa del Carmen. Con 32 años de edad, fue sepultado en un cementerio del vecino Estado, al no contar sus familiares con los recursos económicos para trasladar los restos hasta la hacienda donde reposan sus familiares difuntos.
Otro compañero, Alonso Flores, también albañil, permaneció en la Riviera Maya donde tuvo la oportunidad de casarse y tener dos hijos, “al principio todo iba bien, con el paso del tiempo me hice adicto a la cocaína, pero una noche en una riña con amigos me echaron gasolina y me prendieron fuego, tuve quemaduras leves y esto me orilló a regresar al pueblo”.
Ahuyenta la inseguridad
En Peto también hay una importante migración, pero pobladores de la localidad que han ido por motivo de trabajo o visita a la Riviera Maya se han llevado un mal sabor de boca durante su estancia.
En los medios de comunicación se puede observar como la ola de inseguridad es notable en el Estado de Quintana Roo de igual forma se sabe que un gran número de pobladores tienden a emigrar hacia ese Estado debido a la salarios y oportunidades laborales.
Existen algunos que durante esta estancia en la Entidad se han llevado malas experiencias y prefi eren no regresar, principalmente por la inseguridad.
D.C.M., trabajaba en conocida cadena hotelera como camarista. Desde el 2018 optó por salir de la villa en busca de un mejor empleo y oportunidades, pero en el mes de enero del 2022, al esperando el camión en Cancún con varios compañeros, fueron asaltados por dos personas.
“Al ver cómo uno de ellos recogía nuestras pertenencias y nosotros éramos varios, estuvimos a punto de lincharlos, pero su compañero realizó un disparo al aire y salieron corriendo, al día siguiente recogí mis cosas y me quité de Cancún debido a que por unos cuantos pesos no iba a exponer mi vida”
A su vez, el profesionista G.A. señaló que un día fue a un banco en Chetumal e ingresó al cajero automático y al salir dos jóvenes con arma blanca le exigieron su dinero, cuya cifra era de alrededor de 5 mil pesos.
Cancún, Playa del Carmen, Tulum son los lugares donde la gran mayoría de los jóvenes de las comunidades rurales del Oriente del Estado de Yucatán encuentran empleo en el ramo de la construcción o turístico, mientras en sus pueblos de origen dejan a la familia con la promesa de que les va a ir mejor.
Lorenzo Mex, un albañil que se gana la vida en el vecino Estado de Quintana Roo reconoció que lo que más le duele es que cuando se va a trabajar deja a su esposa e hijos durante una semana, 15 días o hasta un mes; mientras donde labora duerme en la obra al acecho de los peligros de la inseguridad.
(Redacción POR ESTO!)


Especialistas detectan metales en delfines que se alimentan de especies capturadas en la Península
Especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) detectaron la presencia de metales en delfi nes que se alimentan de especies comerciales capturadas en la costa de la Península de Yucatán, lo que demuestra la contaminación marina que prevalece.
La investigadora del programa Cátedras Conacyt adscrita al Cinvestav-Mérida, Reyna Collí Dulá, informó que la grasa en los mamíferos marinos, conformada principalmente por lípidos, representa hasta 50 por ciento de su masa corporal, y tiene diferentes funciones en estos organismos.
Aclaró que la grasa sirve como reserva de energía, participa en la regulación de la temperatura y les permite fl otar en el agua.
Para la comunidad científi ca ese tejido también tiene otra utilidad, ya que su estudio permite conocer los niveles de contaminación en los ecosistemas marinos, acotó.
La especialista encabezó un estudio para determinar la presencia de metales (elementos traza) en la grasa de delfi nes tursiones (Tursiops truncatus) de la costa de Yucatán e identifi car si están relacionados con los niveles de lípidos en estos organismos, a los que se considera una especie relevante en el monitoreo de la salud de las zonas costeras y de los ecosistemas acuáticos.
“Aunque los lípidos, moléculas implicadas en múltiples procesos fi siológicos como el metabolismo, resultan afectados tras interactuar con los contaminantes presentes en el ambiente, entre ellos los metales, los trabajos científi cos que contemplan estos efectos en los mamíferos marinos de Yucatán son escasos”, señaló.
Collí Dulá comentó que la investigación consistió en recolectar muestras de grasa de la aleta dorsal y la región lateral de 22 delfi nes, incluidos adultos, jóvenes y crías, que entre 2016 y 2019 se quedaron varados en la zona costera de Yucatán.
Añadió que se eligió a esta especie de delfín porque se encuentra en el último nivel de la cadena alimentaria y puede almacenar diversos contaminantes en su capa de grasa; entonces, estudiarla brinda información acerca del grado de contaminación a la cual está expuesta y también los organismos que consume.
Los delfi nes tursiones se alimentan de especies con valor comercial para la pesca local, como el pargo, el mero y el pulpo rojo, en algunas de las cuales se han encontrado metales, como cromo, cobre, manganeso, plomo, rubidio y estroncio.
Además, es un organismo que vive más de 40 años y tiene fi delidad al sitio, esto permite analizar la acumulación de contaminantes temporal y espacialmente.
“Los delfi nes adquieren los contaminantes a través de las especies marinas que consumen y de las que las personas también se alimentan, por tanto, analizar la relación entre los metales y sus niveles de lípidos puede aportar información de las posibles afectaciones a la salud humana y de otros organismos”, destacó Ixchel Ruiz Hernández, estudiante de doctorado en el Cinvestav-Mérida.
En el trabajo, que formó parte de la tesis de Ruiz Hernández, primera


Reyna Collí, especialista del Cinvestav, dio a conocer el mal en los mamíferos analizados. (Diana V.)
autora del artículo, se reportan nueve metales en las muestras de grasa de delfi nes, entre ellos cadmio y arsénico, que son tóxicos, así como altas concentraciones de zinc y cromo.
Además, fueron identificados 316 lípidos y se correlacionó su concentración con diversos parámetros: niveles de metales, edad, longitud, entre otros. Lo anterior con el fi n de evaluar la existencia de contaminantes en la costa Norte de la Península de Yucatán en esta especie de delfín y su asociación con las variables mencionadas.
(Didier Madera Alpuche) El centro de investigacion detectó la sustancia en la grasa del animal.

Luego de reconocer la existencia de árboles viejos y enfermos, que representan un peligro para la población, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la reforestación de especies nativas, en especial perenifolias, para mejorar la condición de ciudad verde que caracteriza a la capital yucateca, afi rmó la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable de la Comuna, Alejandra Bolio Rojas.
Actualmente, el 15.2 por ciento de la superfi cie urbana de Mérida es arbórea, se busca aumentar la cobertura con la plantación de especies propias de la región, así como las idóneas para las aceras, camellones de avenidas, predios de fraccionamientos, etc.
Es decir, se cuenta con un programa de selección de sitios aptos para especies apropiadas, lo que permite devolver la imagen regional de la ciudad.
Comentó que de cada 10 árboles que hay en la ciudad tres están en la vía pública, como aceras, avenidas, parques, jardines y áreas naturales, y siete en predios particulares.
Detalló que, de acuerdo con el inventario de árboles, hay 136 especies, de las cuales 36 son frutales, 21 son palmas y 74 son maderables, principalmente.
Sin embargo, se abstuvo de proporcionar el número de espe-
Reforestan especies nativas en Mérida
cies exóticas, dado que no tenía la información a mano, y reconoció que el fl amboyán es el más común en las antiguas avenidas.
“La biodiversidad arbolada brinda muchos servicios, da salud ambiental, sirve de hogar y da alimento a aves y polinizadores”, acotó.
Actualmente, se plantan especies perenifolias, es decir, que tengan hojas todo el año, de manera que en todo momento brinden sombra.
Recomendó a la población que antes de plantar un árbol primero investiguen la dimensión que tendrá cuando sea adulto, tanto en talla, altura, ancho de copa y la raíz que desarrolla, pues en el caso de los más grandes y amplios, lo ideal es que estén en los parques.
De esta manera, a futuro se evitarán problemas, en especial en las casas pequeñas o bien puedan afectar la vialidad, tanto con las raíces como con las ramas, además del grosor del tronco.
“La banqueta es el sitio de movilidad universal y la ideal dimensión de un árbol es que permita el paso de personas con capacidad limitada o que evite que los peatones tengan que bajarse de las aceras”, subrayó la funcionaria.
Bolio Rojas comentó que cuando hay quejas o reportes de afectación de árboles que están en la vía pública, por lo que se requiere del corte o poda de la especie, primero se hace una inspección del lugar para luego acatar el reglamento de Protección del Arbolado Urbano del Ayuntamiento de Mérida. Cuando el árbol está en el interior de un predio, entonces las actividades le competen al propietario.

ALEJANDRA BOLIO ROJAS DESARROLLO SUSTENTABLE
Deportes
Mérida, Yucatán, lunes 17 de octubre del 2022 Toluca y Pachuca pasan a las semis
Diablos se enfrentará al líder América y los Tuzos se medirán a Rayados de Monterrey
CIUDAD DE MÉXICO.- El chileno Jean Meneses y el colombiano Andrés Mosquera anotaron goles en un lapso de tres minutos en el segundo tiempo y Toluca dio una sorpresa y derrotó 2-1 a Santos para clasifi carse a las semifi nales del Apertura, donde también avanzó Pachuca tras sacar provecho de su cuarto lugar en la tabla, pues el marcador global culminó 2-2.
Meneses convirtió el primer gol del encuentro a los 46 minutos y Mosquera amplió la ventaja a los 49’ para los Diablos Rojos, que avanzaron a sus primeras semifi nales desde el torneo Clausura 2018.
Toluca, que fi nalizó en la sexta posición luego del torneo regular, se clasifi có con un marcador global de 6-3 y ahora enfrentará al América que fue el líder y avanzó a semifi nales al vencer al Puebla con una pizarra combinada de 11-2.
Toluca es el tercer equipo más ganador en México con 10 campeonatos, pero no logra ser monarca de liga desde el Clausura 2010.
Buscando ponerle fin a esa sequía, la dirigencia del equipo invirtió en los fi chajes de media docena de jugadores en el verano, entre ellos Meneses y Mosquera, además del portero brasileño Tiago Volpi, el paraguayo Carlos González y Fernando Navarro.
El uruguayo Fernando Gorriarán descontó a los 90’ para Santos, que cerró el torneo regular como tercero de la clasifi cación con cuatro triunfos en sus últimos cinco juegos y con la segunda mejor ofensiva del campeonato, pero nada de eso les sirvió ante los Diablos Rojos.
A los 85 minutos, el encuentro se detuvo cuando los afi cionados en el estadio Corona profi rieron el grito que es considerado homofóbico como parte de un protocolo de la FIFA para combatir el racismo y la discriminación.
Por su parte, en el estadio Hidalgo, López salió del banquillo para anotar un gol en el complemento y Pachuca derrotó 2-1 a Tigres para clasifi carse a las semifi nales.
Víctor Guzmán puso al frente a los Tuzos a los 19 minutos, pero el argentino Rodríguez niveló el partido con remate de cabeza a los 63’ y la Chofi s, quien entró al partido a los 67’, marcó el tanto de la victoria dos minutos más tarde.
La serie terminó empatada 2-2, pero Pachuca avanzó por mejor posición en la tabla, donde fueron cuartos, mientras que el conjunto de Tigres fue quinto.
Los locales se adelantaron cuando el ecuatoriano Romario Ibarra mandó centro por derecha hacia el área, donde Guzmán llegó por detrás para convertir con disparo por el poste derecho del arquero argentino Nahuel Guzmán.
En el segundo tiempo, el francés André-Pierre Gignac recibió un centro por derecha dentro del área y le dio un pase a Pizarro, quien conectó un cabezazo que dejó sin oportunidad al portero argentino Óscar Ustari.
Los Tuzos amarraron su pase a semifi nales cuando López recibió un pase desde banda izquierda y sacó un disparo dentro del área que pegó en el travesaño y se fue al fondo de la red.
Pachuca fue el último invitado y para soñar con otra fi nal deberá primero superar al millonario equipo de Rayados de Monterrey, que aún no termina de convencer en su forma de jugar bajo el mando de Víctor Manuel Vucetich, pero su efectividad y sus grandes delanteros, tanto de nivel como de corpulencia, podría meterlos en un lío.

Los de la bella airosa hicieron valer su posición en la tabla y con un empate de 2-2 clasificaron. (Cuartoscuro)

Los mexiquenses liquidaron a Santos por 6-4 en el global. (Cuartoscuro)

En los últimos 28 juegos, el Rebaño acumuló 9 empates y 9 tropiezos. Chivas anuncia la salida del DT Ricardo Cadena
GUADALAJARA.- El Club Guadalajara anunció la destitución de Ricardo Cadena como técnico de Chivas como parte de la reestructuración del club. La baja se une a Ricardo Peláez en los nombres de fi guras rojiblancas que abandonaron la institución tras el fracaso en el Apertura 2022.
Cuando salió Peláez del club, los rumores colocaron a Fernando Hierro como el nuevo director deportivo, asegurando que con su llegada, Cadena no seguiría al frente tras 28 juegos, donde acumuló 10 triunfos, 9 empates y 9 derrotas. El rumor se volvió realidad y ayer el entrenador mexicano fue destituido, mientras que en España, medios captaron a Hierro en el aeropuerto previo abordar el vuelo directo a Guadalajara.
Arranca el tour de la Copa
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer, en la Utopía Meyehualco, en Iztapalapa, comenzó la gira de la Copa del Mundo que será levantada el 18 de diciembre en Qatar.
Durante el evento futbolero, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que por primera vez en la historia el tour del trofeo Mundial de la FIFA comienza en la Ciudad de México, evento que dijo, “ya no es fi fí”. “Por primera vez en la historia, el Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA comienza en la Ciudad de México. La FIFA ya no es fi fí”, escribió en Twitter. En una breve ceremonia acompañada de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y Roberto Mercadé, presidente de Coca-Cola México, Sheinbaum dijo que es un acto muy especial para la Ciudad de México. “En particular para los niños y niñas de Iztapalapa y de toda la ciudad, que pueden venir aquí para poder ver con sus propios ojos, esta que es la Copa que se llevará el campeón de Qatar 2022. Está visitando la Ciudad de México, bienvenida, bienvenidos. Estamos muy felices por tenerla aquí en la ciudad”, señaló.
El festival Fan Day se realizará en el deportivo de Santa Cruz Meyehualco. El presidente de Coca- Cola México, Roberto Mercadé manifestó orgullo porque México sea el primer país de América que recibe la Copa. Ayer inició el festival Fan Day en el deportivo de Santa Cruz Meyehualco, Utopía Meyehualco, en Iztapalapa, donde los días 16 y 17 de octubre los visitantes podrán observar la copa, y también disfrutar de torneos de futbol de mesa (futbolito), organizados por el Instituto de Deporte de la Ciudad de México. Las autoridades esperan la visita de aproximadamente 60 mil personas.
(Agencias)

Mexicanos destacan con tantos en Italia y en los Países Bajos
Hirving Lozano aporta un gol en el 3-2 del Napoli en la Serie A; Jorge Sánchez celebra su 1a diana con el Ajax
ÁMSTERDAM.- Hirving Lozano volvió a remecer las redes para que el Napoli derrotara 3-2 a Bologna y recuperar el liderato de la Serie A, mientras que en Ámsterdam, su compatriota Jorge Sánchez se estrenó como anotador en Europa tras la goleada de 7-1 que le propinó el Ajax al Excelsior.
Los tantos del delantero mexicano, Juan Jesús y Victor Osimhen le dieron la victoria al Napoli, que quedó en la cima con una diferencia de dos puntos sobre el Atalanta. Lazio y Udinese marchan cinco puntos detras tras empatar 0-0 a primera hora.
El Napoli llegó cargado de confi anza tras clasifi carse a los octavos de fi nal de la Liga de Campeones, además de una cosecha de 14 goles en sus últimos tres partidos en todas las competiciones.
Tanto el Chucky como Osimhen habían marcado a media semana en la victoria de 4-2 sobre el Ajax.
Luego de que Joshua Zirkzee adelantó a los visitantes a los 41 minutos, los goles del brasileño Juan Jesús (45’) y Lozano (49’) voltearon el marcador. Pero Musa Barrow (51’) volvió empatar para Bologna antes que el nigeriano Osimhen (69’) sentenciara.
La decisión del estretega del Napoli, Luciano Spalletti, movió su tablero en el segundo tiempo con los ingresos de Lozano y Osimhen, teniendo un efecto inmediaot.
Khvicha Kvaratskhelia gestó la jugada del segundo gol napolitano tras un recorte por la izquierda para desairar a dos zagueros. El remate posterior del volante georgiano fue repelido por el arquero Lukasz Skorupski y Lozano apareció para rematar con la pierna derecha desde un cerrado ánuglo.
La ventaja del Napoli fue efímera luego que se arquero Alex Meret midió mal el disparo de Barrow y dejó que el balón se le colara entre las manos.
Kvaratskhelia también participar en la acción del gol decisivo, asistiendo a Osimhen.
Aplasta al Excelsior
El primer tanto en Europa del mexicano Jorge Sánchez abrió la goleada ante el Excelsior por parte del Ajax (7-1), que recuperó el liderato de la Liga de los Países Bajos en la décima jornada benefi ciado por el tropiezo del AZ Alkmaar ante el Feyenoord (1-3).
El defensa, de 24 años, que llegó a Amsterdam procedente del Club América ha vuelto a hacerse con un lugar en el once de Alfred Schreuder. Es su segundo encuentro seguido tras estar un mes lesionado.
Un disparo lejano de Steven Berghuis fue rechazado por el meta visitante. Jorge Sánchez, atento, cogió el rechace y envió la pelota a la red. Tras el tanto del mexicano, que compartió titularidad con su compatriota Edson Ávarez, llegó la avalancha.
(AP / EFE)
Nápoles derrota a Bologna y regresa a la parte alta de la Serie A.


El equipo de Ámsterdam asciende a la cima tras el 7-1. (POR ESTO!)
Yanquis empareja la serie 2-2
CLEVELAND.- Gerrit Cole dio a Nueva York lo que necesitaba, siete sólidas entradas, y Harrison Bader conectó un cuadrangular de dos carreras para que los Yanquis salvaran su temporada al forzar el quinto y decisivo juego de la Serie Divisional de la Liga Americana con una victoria 4-2 sobre Guardianes de Cleveland en el Juego 4.
El hombre de los 324 millones de dólares de Nueva York, Cole, permitió dos carreras y ponchó a ocho en la victoria sobre los Guardianes por segunda vez en seis días. No fue dominante, pero Cole mantuvo a los bateadores de los Guardianes fuera de las bases y fuera de balance.
Bader pegó de jonrón por tercera vez en la serie al ganar tres de cinco juegos, conectando en la segunda entrada a Cal Quantrill, quien llegó invicto en 44 partidos en Progressive Field.
Después de arruinar el Juego 3, cuando el bullpen de los Yanquis tuvo su peor debacle en la rica historia en postemporada de la franquicia, Nueva York se recuperó y estará de regreso en casa.

Salah convirtió la única y definitiva marcación en el minuto 76. (AP) En Anfield, Liverpool acaba con la imbatibilidad del City
LIVERPOOL.- Mohamed Salah acabó con el paso invicto del Manchester City en el inicio de temporada al anotar el gol en el segundo tiempo que sentenció la victoria 1-0 de Liverpool contra el reinante campeón de la Premier.
En un día dramático en Anfi eld, el entrenador de Liverpool, Jurgen Klopp, fue expulsado por reclamar airadamente fuera de su área técnica. A su vez, el timonel del City, Pep Guardiola, reaccionó airado ante la afi ción local luego que el videoarbitraje anuló un gol de Phil Foden, diciendo después que le lanzaron monedas.
Salah, quien venía de fi rmar la tripleta más rápida en la historia de la Liga de Campeones contra Rangers, remeció las redes a los 76 minutos tras recibir un largo despeje del portero Alisson. Librado de marcas, Salah batió a Ederson para el 1-0 que fue defi nitivo.
Apenas minutos antes, el delantero egipcio creyó que iba ser sustituido al ver que su número apareció erróneamente en el tablero cuando Klopp preparaba cambios.
La derrota dejó al equipo del estratega Guardiola con cuatro puntos detrás del líder Arsenal, que a primera hora se impuso a domicilio 1-0 ante Leeds.
El triunfo reanima a un Liverpool tras un fl ojo comienzo de temporada, que le tenía 13 puntos detrás del City previo al silbatazo inicial.
El campeón derrota al Barça y vuelve al trono
MADRID.- Carlo Ancelotti aprendió la lección, y el Real Madrid salió victorioso del primer Clásico de la temporada.
El técnico del Madrid no arriesgó con cambios en el planteamiento y los merengues se impusieron 3-1 para recuperar el liderato de LaLiga.
Fue otro duro golpe para el Barça, apenas cuatro días después de que el club catalán quedó al fi lo de la eliminación en la fase de grupos de la Liga de Campeones por segunda edición consecutiva.
Los goles de Karim Benzema y Federico Valverde en el primer tiempo y un penal convertido por Rodrygo en el comienzo de los descuentos decretaron el triunfo merengue. Fue el sexto triunfo del Madrid en los últimos siete clásicos.
Los campeones vigentes golpearon temprano con el tanto de Benzema a los 12 minutos. El delantero francés acabó con un largo ayuno goleador para rematar a placer, colando el balón entre dos zagueros.
Valverde volvió a mostrarse como un gran rematador desde larga distancia para ampliar la ventaja a los 35 minutos. Ferrán Torres le puso emoción al tramo fi nal al descontar para el Barça a los 83’, pero el ímpetu de remontada del Barça se diluyó cuando Rodrygo se encargó de transformar la pena máxima y fi rmó su cuarto tanto del torneo.

Mueren cuatro presos en incendio
Siniestro en la cárcel con reos políticos de la República Islámica deja decenas de heridos
PARÍS.- Cuatro presos murieron en un incendio ocurrido la noche del sábado en Teherán en la prisión de Evin, indicó ayer la autoridad judicial de la República Islámica, sacudida desde hace un mes por un amplio movimiento de protesta propiciado por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Las autoridades aseguran que fueron “malhechores” los que provocaron enfrentamientos y un incendio en el tristemente célebre centro de detención, pero las oenegés ponen en duda esa versión.
“Visto cómo las mentiras de los responsables se han convertido en norma, no aceptamos las explicaciones ofi ciales”, reaccionó Iran Human Rights (IHR), basada en Oslo, asegurando que había recibido informaciones según las cuales los guardias habían tratado de incitar a los presos.
“Cuatro reos murieron a causa de la inhalación del humo provocado por el incendio, y 61 resultaron heridos”, indicó el portal Mizan Online. En total, “solo diez heridos fueron hospitalizados”, indicó, agregando que cuatro de ellos estaban graves.
El incidente en la prisión “no tiene nada que ver” con las manifestaciones en numerosos puntos del país por la muerte de Mahsa Amini, según la agencia ofi cial.
En la prisión de Evin, a veces apodada “Universidad Evin” por la cantidad de intelectuales encerrados en ella, se encuentran actualmente numerosas personas detenidas durante las protestas y, en general, presos políticos y de conciencia, así como extranjeros y binacionales.
La ola de manifestaciones por la muerte de Amini ha entrado en su quinta semana pese a la represión de las fuerzas de seguridad, que ya ha dejado 108 muertos, según IHR.
Pese al cierre de las carreteras hacia Evin, los manifestantes se desplazaron a pie hasta el centro y en vídeos publicados en redes sociales por el medio online 1500tasvir pueden escucharse cánticos de “Muerte al dictador” -una de las principales consignas de la protesta-.
Tras el incendio, varias oenegés y Estados Unidos mostraron su preocupación por los detenidos.
“Los prisioneros, incluidos detenidos políticos, están completamente indefensos” en Evin, declaró Hadi Ghaemi, director del Centro para los Derechos Humanos en Irán (CHRI), con sede en Nueva York.
La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, subrayó que las autoridades iraníes tenían “la obligación legal de respetar y proteger la vida y el bienestar de todos los prisioneros”.
Allegados y grupos de apoyo a presos como la investigadora franco-iraní Fariba Adelkhah, el estadounidense Siamak Namazi y los austriacos Kamran Ghaderi y Massoud Mossaheb aseguraron que estos se encontraban a salvo, pese a que el último habría inhalado humo.

La prisión del régimen de Teherán es apodada como la “Universidad de Evin” por la cantidad de intelectuales encerrados en ella. (AFP)
Brasil: primer cara a cara hacia 2a vuelta
SAO PAULO.- El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva cruzaron ataques la noche de ayer en su primer debate cara a cara, en el que intentan sacarse ventaja a 13 días del balotaje en las presidenciales de Brasil.
En el inicio del programa realizado en Sao Paulo, el Mandatario ultraderechista y el líder de izquierda se acusaron mutuamente de mentirle a la sociedad brasileña.
“Lula pare de mentir, es malo para un hombre de su edad”, le dijo Bolsonaro, de 67 años, a su rival, de 76. “Usted es el rey de las fake news, el rey de la estupidez”, le respondió Lula, quien acusó duramente a Bolsonaro por su gestión de la pandemia: “su negligencia hizo que 680 mil personas murieran cuando se podría haber salvado la mitad”.
Ambos candidatos, vestidos con traje oscuro y corbata -verde para Bolsonaro y los colores de Brasil para Lula-, se interpelaron uno junto al otro de pie, caminando por el escenario, sin cruzar miradas.
El debate es una instancia clave para conquistar a los electores indecisos, según analistas, en medio de una campaña de fuertes ataques entre los candidatos y desde sus entornos, incluyendo acusaciones de canibalismo o vínculos con el crimen organizado.
En la primera vuelta del 2 de octubre, Lula se impuso con el 48.4 por ciento de los votos, contra 43.2 por ciento de Bolsonaro, quien tuvo un mejor resultado de lo anticipado por los sondeos.
De cara al balotaje, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) marcha como favorito, con el 49 por ciento de las intenciones de voto, a cinco puntos porcentuales de Bolsonaro, quien tiene 44 por ciento de los apoyos, según una encuesta del Instituto Datafolha difundida el viernes último.
Un 93% de los consultados indicó haber defi nido su voto, mientras que 6% dijo que votará en blanco o nulo, y 2% se manifestó indeciso.
