6 minute read

Tras el triunfo legal de Sitilpech contra Kekén -que festejaron Kinchil y Homún-, otros municipios, como Chocholá y Panabá, donde operan granjas porcícolas, pidieron asesoría para cerrarlas / Crece violencia contra yucatecas: cada 33 minutos solicitan ayuda al Instituto de la Mujer en Mérida; 70% es víctima de maltrato, en municipios, según la UADY / Atraen visitantes nocturnos a Dzibilchaltún con un nuevo espectáculo de luz y sonido La Ciudad 3, 6 y

Next Article
Municipios

Municipios

Niños de nivel preescolar aprenderán de la mano de Elmo, Lola y el Comegalletas

En alianza con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Plaza Sésamo y Metlife Foundation benefi ciarán a más de seis mil niños de escuelas públicas de comunidades indígenas de la Entidad, esto a través de la iniciativa “Sueña, ahorra, alcanza” que fomenta el desarrollo de habilidades fi nancieras a temprana edad.

Advertisement

La presentación del proyecto tuvo lugar en la escuela de preescolar “Humberto Lara y Lara”, de Hunucmá, encabezada por la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la directora de nivel Inicial y Preescolar, Patricia López Castillo; el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar; así como de la Gerente de Programas de Sesame Workshop, Lina Moreno, y el presidente de Fundación MetLife México y vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Sustentabilidad de MetLife México, Alfredo Esparza.

Esta alianza promete benefi ciar a seis mil 468 niños que se encuentran en 63 escuelas de Hunucmá, Tizimín y Motul. Se busca brindar capacitación, material didáctico y acompañamiento a los colectivos escolares, con un programa de actividades que impulsan un cambio de mentalidad y la adquisición de habilidades necesarias para defi nir objetivos, elaborar un plan, llevarlo a cabo, tomar decisiones, sobreponerse a los imprevistos y lograr metas.

“Comenzar en edades tan tempranas signifi carán futuros más prósperos, con mejores hábitos y conocimientos que le ayudarán a tener herramientas para su desarrollo académico y humano. De esta manera promovemos un modelo educativo integral”, dijo Linda Basto Ávila, directora de Educación Básica, en representación de la Segey, afi rmando que los benefi ciarios del programa son estudiantes de edad preescolar.

Asimismo, señaló que, en atención a la instrucción del Secretario de Educación, la Segey abre las puertas a las alianzas que impacten positivamente en las comunidades educativas a largo plazo, como es el caso de esta iniciativa que impulsa a desarrollar habilidades para las fi nanzas y para la vida.

Lina Moreno, gerente de Programas de Sesame Workshop compartió que “Sueña, Ahorra, Alcanza” arrancó en el 2015 y desde entonces ha ayudado a estudiantes en edad preescolar, en nueve países alrededor del mundo, para que desarrollen habilidades que les ayude a identifi car, planear y alcanzar sus metas.

“Esta nueva fase del programa integra un enfoque de género a los contenidos y busca expandir su alcance a familias en comunidades rurales e indígenas. Gracias a esta alianza y al generoso apoyo de MetLife Foundation, niños, educadoras y familias de Yucatán se divertirán y pondrán en práctica el ahorro, la toma de decisiones y la planeación de la mano de Elmo, Lola y Comegalletas”, abundó.

Por su parte, Alfredo Esparza, presidente de Fundación MetLife México y vicepresidente de Relaciones con Gobierno y Sus-

El próximo 17 y 18 de octubre se realizará en esta ciudad de Mérida el segundo Congreso de Mujeres Políticas bajo el lema “Todas al Poder”, en el marco del 69 aniversario del derecho de las mujeres mexicanas al voto y en el cual se espera la participación de cerca de 500 participantes en los eventos que se llevarán a cabo en el teatro “José Peón Contreras” y en el Congreso Local.

Integrantes de la agrupación Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) acompañadas de las diputadas locales Carmen González Martín, del PAN, y Vida Gómez Herrera, de Movimiento Ciudadano, informaron que el programa que se realizará el lunes 17 en el “ Peón Contreras”, diversos conversatorios con la participación de diputadas, senadoras y activistas de diversos estados de la República, en temas de análisis sobre las demandas de las mujeres y el feminismo.

Gómez Herrera indicó que es importante que la ciudadanía sepa que este congreso es un espacio para todas las personas que quieran sumar a esta agenda de mujeres, ya que en el Congreso de Mujeres Políticas se habla de qué está pendiente, qué avances ya hay y hacia dónde va la agenda política femenina.

Aseguró que, para nutrir ese es-

El esquema de apoyo educativo que llega al Estado se ha probado en nueve diferentes países. (D.S.).

tentabilidad de MetLife México, destacó que “impulsar la educación en México, especialmente en comunidades indígenas y rurales, contribuye a una mayor inclusión y a generar mayores oportunidades de desarrollo. Se trata de una labor que debemos impulsar de manera coordinada, sociedad, empresas y autoridades. En MetLife Foundation, trabajamos para que los niños desarrollen no solo conocimientos sino habilidades financieras que le ayuden a tomar mejores decisiones y construir un futuro más seguro”.

(Darcet Salazar)

Se respalda a 6 mil 468 niños que se encuentran en 63 escuelas. Ellas tomarán el poder en Mérida

pacio, las invitadas que vienen de todo el país, pero también la voz de las yucatecas y de todas las personas que deseen escuchar hacia donde van estos avances será muy importante, y aseguró que es un espacio totalmente abierto a la ciudadanía donde el eje central es la sororidad.

“Lo que nos mueve a todas es seguir juntas marcando la agenda de las mujeres y en los espacios se verá la pluralidad en la participación”

Por su parte, la diputada Carmen González, señaló que la importancia de este Congreso a nivel nacional es para benefi cio de todas las mujeres en el país por lo cual las mesas y la participación ha sido pensada con todas las organizaciones que también desde el centro del país están ayudando a armar un programa que este con temas de relevancia y agenda política de las mujeres, pero también de temas de interés para todas.

Informó que entre las participantes en el congreso se encuentran Arussi Unda, creadora del 9M (día sin mujeres) y nombrada una de las más infl uyentes en el 2020, la senadora Kenia López Barragán, Patricia Olamendiz, además de las representantes de diversos partidos políticos como entes clave en la promoción y garantía de los derechos políticos y electorales de las mujeres como Yndirá Sandoval, Leticia Burgos, Patricia Butrón.

Como parte de este Segundo Congreso Mujeres Políticas se realizará la presentación del libro “Mexicanas en Pie de Lucha” de las coautoras Ivonne Melgar, Dulce Maria Sauri y Beatriz Zavala.

En tanto que el 18, en el Congreso del Estado participarán en un Parlamento Abierto en donde se tendrá la participación de la doctora Carla Humphrey Jordan, consejera del INE, con una conferencia.

Se recordó que como parte de las conclusiones y resolutivos del primer encuentro que se llevó a cabo también en nuestra ciudad se inició el camino de la iniciativa 3 de 3, contra la violencia en Yucatán que aprobará el Congreso local, y que es ya un ejemplo de pluralidad y voluntad política en todo el País.

This article is from: