11 minute read

La Ciudad

La República

Mérida, Yucatán, viernes 25 de noviembre del 2022

Advertisement

Matan a General de la GN

José Silvestre Urzúa fallece tras un enfrentamiento armado en Zacatecas

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, José Silvestre Urzúa Padilla, fue asesinado ayer durante un enfrentamiento armado en el municipio de Pinos, Zacatecas, entre autoridades y presuntos integrantes del crimen organizado.

A través de un mensaje de su cuenta ofi cial de Twitter, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confi rmó la muerte del general y envió sus condolencias.

“Las personas que conformamos la Mesa Estatal de Construcción de Paz informamos con pesar el deceso del general, José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en el Estado. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares y a sus seres queridos”, indicó el Mandatario local.

“He girado instrucciones para que se informe de lo sucedido a la brevedad. No descansaremos en nuestra lucha por pacifi car el Estado y hacer frente a la delincuencia, el anhelo al cual el general entregó su vida. Descanse en paz”, agregó.

Por su parte, fuentes del Gabinete de Seguridad confi rmaron que el general, José Silvestre Urzúa, murió durante un enfrentamiento entre elementos de la corporación contra presuntos integrantes de la delincuencia organizada en la ciudad de Pinos, tras el despliegue de un operativo de búsqueda, cateo y localización de objetivos en el municipio colindante con San Luis Potosí.

Durante el operativo, las fuerzas de seguridad fueron agredidas por civiles armados y, tras repeler la agresión, cinco agentes resultaron heridos, tres pertenecientes a la Guardia Nacional y dos más de la Policía de Investigación, pero el general Urzúa Padilla murió cuando era atendido en el hospital.

Se trata del mando de más alto rango caído en el cumplimiento del deber desde que se puso en marcha la corporación en junio de 2019.

El altercado se llevó a cabo en el municipio de Pinos. (POR ESTO!)

Van tres detenidos

Luego del asesinato del general José Silvestre Urzúa Padilla, coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, el Fiscal del Estado, Francisco Murillo, informó que hay tres personas detenidas y dos abatidas por los hechos en Pinos.

El Fiscal detalló que por el asesinato del general hay tres detenidos, una mujer y dos hombres, quienes serán puestos a disposición de la Fiscalía General de la República junto con las armas que les fueron aseguradas; los abatidos serán trasladados para la necropsia de ley.

(SUN/Agencias)

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!

Presidente de Colombia llega a México

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, aterrizó anoche en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en un avión de la Fuerza Aérea de su país.

En un encuentro momentos después, impulsó una agenda de combate al consumo de drogas a través de la prevención y la legalización de algunas de ellas.

Momentos antes, el avión que transportó al presidente de Ecuador, Guillermo Alberto Lasso, despegó desde el mismo aeropuerto con rumbo a su país.

Con la llegada de Gustavo a Petro a México se terminan las visitas esperadas de los mandatarios que forman parte de la Alianza del Pacífi co, con excepción del presidente de Perú, Pedro Castillo, a quien el Congreso federal le impidió viajar para reunirse con Andrés Manuel López Obrador.

Petro fue recibido por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; Laura Elena Carrillo, directora ejecutiva de Amexcid; Susana Iruegas, directora de Protocolo, y Martín Borrego, director general para América Latina.

(Agencias)

Petro arribó ayer al Aeropuerto Felipe Ángeles. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 25 de noviembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17101 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Mérida, Yucatán, viernes 25 de noviembre del 2022

La República 3 Concretan reunión productiva

AMLO asegura que México y Ecuador reforzaron vínculos de cooperación; aceleran acuerdo

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que la reunión que sostuvo ayer con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, fue “productiva” porque reforzaron vínculos de cooperación y que están defi niendo un acuerdo comercial.

“Fue productiva la reunión y grato el encuentro con el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, y su esposa María de Lourdes Alcívar Crespo. Estamos definiendo un acuerdo comercial en benefi cio de nuestros pueblos; además existe mutua simpatía”, dijo López Obrador en un mensaje en redes sociales.

A su salida del encuentro, Lasso indicó que la reunión sirvió para “estrechar la amistad” entre ambos países. “Estrechamos la amistad”, aseguró a la prensa que lo esperaba a las afueras del Palacio Nacional en Ciudad de México, donde ocurrió el encuentro con López Obrador.

En un comunicado, la Presidencia de México señaló que en la reunión ambos mandatarios expresaron “su satisfacción por el excelente estado que guardan las relaciones bilaterales entre México y Ecuador”.

Además, subrayaron su compromiso para seguir profundizando el diálogo político y, particularmente, “los vínculos económico-comerciales, de cooperación y culturales, con el propósito de impulsar nuevos temas y acciones de interés común para ambas naciones”.

Como resultado del encuentro, ambos presidentes coincidieron en la importancia de avanzar en el proceso de negociación para la suscripción del Acuerdo de Integración Productiva México-Ecuador.

Por ello, instruyeron a sus equipos negociadores “a tener, en el plazo de una semana, una propuesta de benefi cio para los dos países en los temas relacionados a banano y camarón, que permita el cierre adecuado de la negociación”.

México reiteró su apoyo para que Ecuador “ingrese a la Alianza del Pacífi co como miembro de pleno derecho y refrenda su compromiso para que inicie la adhesión en cuanto se cierre la negociación bilateral”.

Ambos países resaltaron su voluntad en la relación bilateral, por lo que convinieron celebrar la VII Reunión del Mecanismo de Consulta en Materia de Interés Mutuo México-Ecuador en el primer semestre de 2023 en Ciudad de México.

Los mandatarios resaltaron la “excelente” relación bilateral. (SUN)

Seguridad y migración

También conversaron sobre los retos de la seguridad a nivel regional y, de manera particular, en ambos países. Al tiempo que reiteraron su compromiso de compartir información e intercambio de experiencias en el combate al crimen organizado y en políticas implementadas para la búsqueda de la paz en cada nación.

Convinieron impulsar la reactivación del Comité México-Ecuador de Cooperación contra el Narcotráfi co y la Farmacodependencia.

En cuanto al tema migratorio lo abordaron desde una perspectiva integral y bajo el principio de corresponsabilidad y se comprometieron a fi rmar un Acuerdo de Cooperación para la Lucha contra las Estructuras de Tráfi co de Personas.

En el comunicado se apuntó que la tercera visita a México del presidente Lasso “es testimonio de la cercanía y buen entendimiento entre ambos países, al tiempo que honra los vínculos históricos entre los pueblos mexicano y ecuatoriano”.

En su intervención, Lasso agradeció a López Obrador la recepción en México y le extendió una invitación para una visita ofi cial al Ecuador.

Previamente, Lasso entregó una ofrenda fl oral en el Altar a la Patria, en el legendario Bosque de Chapultepec, como símbolo de la hermandad que mantienen ambas naciones.

El mandatario ecuatoriano mantuvo su visita a México a pesar del aplazamiento de la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífi co, a la que Lasso tenía previsto asistir junto a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, como los dos países que aspiran a ser miembros de este mecanismo formado por Chile, Colombia, México y Perú.

La suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífi co que estaba programada para hoy en Ciudad de México ocurrió por la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.

Acerca del Tratado Comercial con México, para Ecuador es clave cerrarlo ya que es el requisito que le falta antes de poder ingresar en la Alianza del Pacífi co.

El Presidente chileno exhortó a mirar las crisis continentales. (SUN) Llama a la democracia

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, exhortó a los senadores mexicanos a profundizar la democracia “porque en Chile, lo decimos con mucho orgullo: cuando tenemos problemas de convivencia, cuando tenemos diferencias entre los diferentes sectores políticos, los problemas de nuestra patria los solucionaremos siempre con más democracia y no con menos”.

Durante su discurso ante el Pleno del Senado, Boric califi có de “brutal” la cifra de feminicidios que ocurren al día en México, luego de que senadoras del PAN expusieran en sus escaños pancartas alusivas a la crisis de inseguridad en el país.

“Veo en sus pupitres -escaños- no un tema político sino transversal con la frase ‘nos faltan ellas’ y me imagino que tiene que ver con los feminicidios, 11 mujeres asesinadas todos los días acá en México, brutal. No naturalicemos este tipo de violencia, tenemos que combatirla en conjunto”, expresó.

Ante el pleno del Senado y el aplauso de senadores de oposición por su discurso y quienes le recordaron con pancartas y consignas la propuesta del presidente López Obrador para desaparecer el INE, respondió: “no me corresponde a mi involucrarme en política interna”.

“No podemos mirar para otro lado ante los presos políticos de Nicaragua”, subrayó en medio de una ovación de legisladores oposición y momentos después de que senadores del Grupo Plural mostraron una gran manta con la leyenda: “Boric no protege asesino en Nicaragua como AMLO”.

Mantiene la SCJN prisión preventiva

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta para acotar la prisión preventiva ofi ciosa no alcanzó la mayoría califi cada, por lo que nuevamente fue desechada ayer por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En sesión de ayer, seis de los 11 ministros se pronunciaron en contra de la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales, por diversas consideraciones jurídicas, entre las que destacan que las interpretaciones que se le pretendía dar al artículo 19, que establece los delitos que ameritan la Prisión Preventiva Ofi ciosa, va más allá de las facultades que tiene el máximo Tribunal de justicia del país.

Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Loretta Ortiz Ahlf, Javier Laynez Potisek, y Arturo Zaldívar se pronunciaron contra el proyecto de Aguilar Morales.

A favor estuvieron los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Luis María Aguilar, ponente de la propuesta.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf afi rmó que no tiene duda de que la prisión preventiva ofi ciosa, entendida como automática, atenta contra el derecho a la libertad personal y a la presunción de inocencia.

Elimina la medida para delitos fiscales

Ayer, el pleno de la SCJN declaró inconstitucional por mayoría calificada la Prisión Preventiva Ofi ciosa en delitos fi scales, entre ellos que se incluye a factureros, defraudadores fi scales y contrabandistas, en la sesión de ayer.

Nueve de los ministros acordaron que se incluyera la fi gura de contrabando en delitos que ameritan la medida, y ocho votaron a favor de remover la venta de facturas por actividades inexistentes, también llamados “factureros”, y la defraudación fi scal, aunque fue sufi ciente para alcanzar la mayoría califi cada.

Estos delitos fueron incluidos en el catálogo de crímenes que ameritan prisión preventiva ofi ciosa en 2019 cuando fueron denominados como una amenaza a la seguridad nacional. Al mismo tiempo fueron incluidos en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

(SUN/Agencias)

• YA PREVISSSTE ¡ya la hiciste! • SOPA INSTANTANEAVSESPINACA NATURAL

This article is from: