
5 minute read
La Ciudad
Reporta SRE que plan migratorio inició con cuatro traslados hacia EE.UU., dos desde México
CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo esquema de permisos humanitarios para el ingreso de personas de Venezuela hacia Estados Unidos arrancó con cuatro vuelos, dos provenientes de México, uno de Guatemala y otro más de Perú, de acuerdo con lo que informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Advertisement
En un comunicado, la dependencia federal indicó que, con este esquema, el gobierno estadunidense comenzó con la verifi cación de las solicitudes registradas a fi n de brindar acceso por vía aérea a un centenar de vuelos, que estaría llegando en los próximos días a su territorio.
El acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos estipula que el Gobierno estadounidense ofrecerá 24 mil visas para venezolanos y devolverá a territorio mexicano a todos los que crucen la frontera de forma irregular.
Al respecto, el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, señaló que “el arribo de las primeras personas venezolanas a Estados Unidos a partir de este nuevo esquema demuestra que sí es posible tener una mejor gestión de los fl ujos migratorios en la región. Que otra manera más ordenada, segura, regular y humana es posible”.
Acuerdan creación de grupo
En ese sentido, la SRE puntualizó en su comunicado que el Gobierno de México ha puesto en marcha un grupo de trabajo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para fortalecer la respuesta humanitaria y velar por los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional, particularmente los nacionales de Venezuela.
En un comunicado conjunto, la SRE y la Secretaría de Gobernación (Segob) informaron que el plan de respuesta humanitaria consiste, primero, en una serie de entregas de insumos para el fortalecimiento de capacidades e infraestructura de la red de albergues en México.
Detallaron que en esta fase, que ya está en implementación, se entrega apoyo para compra de alimentos para albergues; respaldo para hospedaje; kits de higiene; apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes; mejoras en la infraestructura de albergues, por ejemplo, en materia de agua y saneamiento, así como insumos necesarios para la adecuada estancia de personas migrantes y refugiadas, entre otros.
El plan contempla también el acompañamiento de los organismos internacionales para los nuevos albergues que las autoridades locales y estatales han comenzado a implementar para recibir los fl ujos de personas migrantes y refugiadas, particularmente de Venezuela.
La SRE y la Segob remarcaron que los esfuerzos adicionales a nivel local estarán acompañados con mayor presencia de los organismos internacionales para ofrecer servicios, información puntual y veraz que será comunicada con los instrumentos de difusión de los organismos internacionales, así como alternativas para las personas migrantes y refugiadas en territorio nacional.
Señalaron que el plan de acción humanitaria contempla la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales, para facilitar la inserción de las personas migrantes y refugiadas que busquen permanecer en México.
En este sentido, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) colaborarán para facilitar la integración laboral de las personas en situación de movilidad humana.
La reunión, realizada en formato híbrido, contó con la presencia del titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, quien destacó que México mantiene su política de respaldo para las personas venezolanas que deseen asistir a la comisión para solicitar refugio en México.
El Gobierno estadounidense comenzó con la verificación de las solicitudes registradas. (Cuartoscuro)
Matan a novio en su boda
HERMOSILLO, Son.- Un sujeto armado asesinó al novio de una boda a la salida de la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caborca, Sonora, el sábado por la noche, informaron ayer autoridades estatales.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora indicó del “ataque directo sobre un hombre originario de Durango, por fuera de una iglesia de Caborca quién falleció mientras se trasladaba para recibir atención médica”.
Marco Antonio Rosales Contreras de 32 años de edad, originario de Durango pero con residencia en Guadalajara, llegó con sus padres y hermana, por la mañana del sábado a la ciudad, para celebrar su enlace matrimonial horas después.
Alrededor de las 17:00 horas, al salir del templo, ubicado por la calzada 6 de Abril de la colonia Centro, fue agredido y alcanzado por varios impactos de bala, que según testigos fueron hechos por un solo hombre.
Su hermana Michelle Adriana R.C. de 23 años de edad, también resultó con una herida con proyectil de arma de fuego en la espalda.
Familiares e invitados de la boda en forma desesperada intentaban dar Reanimación CardioPulmonar (RCP), a las dos personas lesionadas mientras llegaban los paramédicos de la Cruz Roja.
La tragedia alcanzó a la novia quien resultó ilesa. Inmersa en una crisis nerviosa, con su vestido blanco manchado de sangre, fue retirada del lugar por sus familiares.
En tanto el joven, un ingeniero en Sistemas Computacionales que laboraba en una empresa en el estado de Jalisco, falleció cuando era trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
No logró llegar con vida al hospital, mientras su hermana horas después fue declarada fuera de peligro.
Fue la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la que confi rmó el fallecimiento de Marco Antonio Rosales Contreras tras el ataque. Agregó que en la zona se encuentran elementos de seguridad en operativo para dar con el responsable.
Ayer, la Fiscalía de Sonora hizo un llamado a la sociedad para colaborar con la investigación y facilitar la captura del o los responsables.

(SUN/EFE)

El exprocurador continúa en el Hospital de Cardiología. (POR ESTO!) Murillo Karam sigue en terapia intensiva
CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Murillo Karam, extitular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) permanecía ayer hospitalizado en terapia intensiva, luego que fue sometido a una cirugía en el Hospital de Cardiología de la Ciudad de México, según fuentes.
El miércoles, el exfuncionario fue trasladado del Reclusorio Preventivo Varonil Norte al Hospital de Xoco, tras presentar altos niveles de colesterol y fue hospitalizado 24 horas; durante la mañana del jueves fue llevado al hospital de Cardiología.
El sábado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle, pidió al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, el cambio de medida cautelar para Murillo Karam.
El 1 de septiembre fue trasladado al Hospital de Balbuena del gobierno de la CDMX donde le practicaron tomografía de tórax. El hoy detenido tiene 74 años, padece de enfermedad pulmonar obstructiva crónica e hipertensión arterial, entre otras.