
8 minute read
Policía
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mérida, Yucatán, domingo 23 de octubre del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 32 No. 11525
Advertisement
Deslumbrante
Unas 40 mil personas recorrieron el Centro Histórico y barrios meridanos en la Noche Blanca para disfrutar de 200 eventos culturales y recreativos; algarabía de yucatecos, nacionales y foráneos por el regreso del evento masivo sin restricciones; comerciantes aumentaron 100% sus ventas; una pareja se comprometió en un balcón ante la multitud que los aclamaba La Ciudad 8 y 9



LA capital yucateca volvió a sentir en sus venas el fluir de la sangrerenovada de miles de personas que bailaron, cantaron y festejaron en una serie de espectáculos y actividades artísticas de primer nivel, que NO se habían visto con tal entusiasmo desde hace más de dos años, a causa de la pandemia. Desde teatros hasta parques reportaron lleno total.- (Martín Zetina y Saraí Manzo)
Razzia de ilegales en Mérida: caen 4 colombianos
Policía 1
Cervecería Modelo deja sin agua a Hunucmá: activista
La Ciudad 6
Cortan la luz a sitios públicos de Río Lagartos
Municipios 20
Cambian vialidad en periférico de la Ciudad Blanca
Policía 4



La República
Mérida, Yucatán, domingo 23 de octubre del 2022
La Guardia Nacional participa en ejercicios con la Sedena y la FAM
Un total de 6 mil 434 elementos de seguridad ejecutaron el simulacro de adiestramiento conjunto
CIUDAD DE MÉXICO.- Por primera vez, la Guardia Nacional se integró al adiestramiento conjunto del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
En el Centro Nacional de Adiestramiento, ubicado en Santa Gertrudis, Chihuahua, 6 mil 434 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional realizaron ejercicios de adiestramiento conjunto en materia de seguridad interior, defensa nacional y seguridad pública, encabezados por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Del total de elementos, más de mil 500 son guardias nacionales y el resto pertenecen al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. Para los ejercicios se desplegaron unidades aéreas y terrestres.
Las guardias nacionales recrearon el operativo realizado a principios de este año para la detención de Juan Gerardo Treviño, alias El Huevo, uno de los líderes del violento Cártel del Noreste que fue deportado a los Estados Unidos, país del que es ciudadano.

La GN recreó el operativo realizado este año para capturar a un capo del narcotráfico. (Cuartoscuro)
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
Fuerza conjunta
En una ceremonia encabezada por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, el comandante del Centro Nacional de Adiestramiento, Alejandro Silva Hernández afi rmó que el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional vincularon sus capacidades operativas en el cumplimiento de una misión de adiestramiento.
Aseguró que los ejercicios son los primeros en su tipo y en el país, ya que integran actividades conjuntas dentro del ámbito de cada fuerza participante.
“Para ello se organizó un estado de fuerza conjunta con mil 528 efectivos de la Guardia Nacional, 4 mil 583 del Ejército y 323 de la Fuerza Aérea Mexicanos” afi rmó el Comandante.
En el marco del simulacro militar, desde la semana pasada, varios aviones de combate F-5 y tipo cargueros Hércules sobrevolaron sobre la capital de Chihuahua y aterrizaron en el aeropuerto internacional Roberto Fierro, esto con la fi nalidad de participar los ejercicios que se realizarán durante el sábado y el domingo en el Centro Nacional de Adiestramiento.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 23 de octubre del 2022
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17101 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Mérida, Yucatán, domingo 23 de octubre del 2022
La República 3 Roslyn impacta como categoría 4
El huracán tiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260
CIUDAD DE MÉXICO.- El Huracán Roslyn incrementó su fuerza durante el sábado, logrando evolucionar a huracán categoría 4 en la escala Saffi r-Simpson mientras se desplazaba en paralelo a las costas de los Estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Roslyn se ha intensifi cado a huracán mayor de categoría 4 en la escala Saffi r-Simpson, mantiene el desplazamiento paralelo a las costas del Pacífi co central mexicano”, indicó el SMN en un comunicado.
Más tarde señaló que el huracán categoría 4 se encontraba a 145 kilómetros al Suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 190 km al Suroeste de Punta Mita, Nayarit; con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el Norte a 17 km/h.
Además, se prevé que “durante la madrugada y primeras horas del domingo” el extremo derecho del huracán se ubique cerca de la costa Norte de Jalisco, lo que ocasionará lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en el occidente del Estado y en Nayarit; torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Colima; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el Sur de Sinaloa, así como rachas intensas de viento y oleaje elevado en las Entidades.
Se preparan para el impacto

Mientras tanto, la Cordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) puse en alerta roja o peligro máximo a 10 municipios del Estado de Jalisco.
Las demarcaciones son: Atengo, Atenguillo, Cabo Corrientes, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende.
Mientras tanto, en Manzanillo, el DIF local abrió un refugio temporal, donde recibirá a personas que viven en zonas con riesgo de inundaciones.
La dirección de Protección Civil de Manzanillo informó que debido al huracán se esperan deslaves e inundaciones en zonas bajas, así como el incremento de río y arroyos.
Por otro lado, en los Estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit la Secretaría de Marina informó el cierre de todos los puertos, ante la cercanía del ciclón a las costas mexicanas.
Autoridades solicitaron el implementar “precauciones a la navegación, actividades portuarias, turísticas, deportivas, de pesca, ribereñas y de playa”, para evitar algún incidente.
En el municipio de San Blas, la policía estatal con apoyo de autoridades locales, reubicaron a habitantes de la localidad en refugios temporales y se dio a conocer que las playas de Nayarit habían sido cerradas.
“Derivado del paso del huracán categoría 4 Roslyn, continúa colocada como medida preventiva la bandera roja en las distintas playas del estado de Nayarit, misma que indica que se encuentran suspendidas las actividades acuáticas”, indicó PC.
Hasta ahora, en la temporada 2022 de México se han formado en el océano Pacífi co los ciclones Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene y Paine.
Agatha, Darby, Kay y Orlene llegaron a huracán categoría 2 en la escala Saffi r-Simpson.
En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que califi caron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos 5 impacten en el país.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya había adelantado que las lluvias arrojadas por Roslyn podrían causar deslaves e inundaciones, y el NHC alertó de posibles marejadas ciclónicas peligrosas en la costa, así como de 10 a 15 cm de lluvia.
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, tuiteó que cualquier actividad escolar en la región quedará cancelada el sábado e instó a la población a evitar las actividades turísticas en playas y zonas montañosas durante el fi n de semana.

(Agencias) La Coordinación de Protección Civil puso en alerta a las Entidad en el paso del fenómeno meteorológico.

Somos una nación pluricultural y multilingüe, en donde se hablan 68 lenguas indígenas que son el reflejo de nuestra diversidad étnica, cultural y lingüística.


