17 minute read

 Municipios

Infografía: Gerardo Núñez y Carlos Ruvalcaba

Advertisement

19

18

18

Mayores nominados del All-Star Game

Kareem Abdul-Jabbar

Kobe Bryant

Lebron James

Joel Embiid

Inicia el septuagésimo primer Juego de las Estrellas de la NBA, pero éste en particular, destacará con su premiación al MVP (jugador más valorado, por sus siglas en inglés).

El basquetbolista que más destaque en el evento obtendrá el rediseñado trofeo que lleva el nombre del histórico Kobe Bryant.

La denominación del galardón no es lo único que hará honor a la leyenda de los Lakers. La base del premio es un octágono, con ocho caras que recuerdan el primer número que lució Kobe en su espalda; acompañadas de 24 fi guras de cristal en el primer nivel, más del Partido de las Estrellas, donde por tercera vez, Cleveland abrirá sus puertas para albergar el evento, tras 1981 en el Richfi eld Coliseum y del 1997 en el Gund Arena.

Por segunda ocasión al hilo, Lebron James y Kevin Durant serán los líderes y protagonistas con sus respectivos equipo de la zona. Será un encuentro en el que el alero de los Brooklyn Nets no podrá estar nuevamente por lesión, aunque sí ejercerá como capitán.

que representan el número que inmortalizó con su jersey en los Lakers.

El segundo piso tiene 10 estrellas, una cifra estampada en la espalda de Kobe con la que jugó los Juegos Olímpicos con Estados Unidos y conquistó dos medallas de oro (Beijing 2008 y Londres 2012). El tercer nivel tiene 5 estrellas por los campeonatos que logró en la NBA, y en el cuarto y último nivel el relieve de una estrella conmemora el MVP que ganó en la temporada 2007-2008 de la NBA.

En el Rocket Mortgage FieldHouse, la casa de los Cavaliers, se disputará el domingo 20 de febrero una edición

México presente

En esta edición es la primera vez en la que un mexicano forma parte de este popular evento. Como es sabido, en vísperas del tradicional juego de fi n de semana, se realiza una serie de tres concursos: el de habilidades, de triples y de clavadas. Juan Toscano, el alero de origen mexicano, apareció en la baraja de cuatro basquetbolistas que participaron en la prueba de clavadas.

El jugador de los Warriors de Golden State salió al concurso con su dorsal y sus zapatos con colores mexicanos; el azteca llegó hasta la fi nal de la competencia, pero quedó en segundo lugar tras una destacada noche.

Jugadores más veces MVP del All-Star Game

Kobe Bryant

Bob Pettit

DeMar DeRozan

Bulls de Chicago Kevin Durant

Joel Embiid

76ers de Philadelphia 29.3 puntos por juego

Giannis Antetokounmpo

Bucks de Milwaukee

Darius Garland

Cavaliers de Cleveland Trae Young

Hawks de Atlanta TITULARES

Trofeo Kobe Bryant

10 estrellas

24 fi guras de cristal

una estrella 5 estrellas

base de octágono

James Harden

Nets de Brooklyn

Zach LaVine

Bulls de Chicago

Jimmy Butler

Heat de Miami

Jayson Tatum

Celtics de Boston

Khris Middleton

Bucks de Milwaukee

Kevin Durant NBA All-Star Game

Hora: 19:00 Arena: Rocket Mortgage FieldHouse, Cleveland Transmisión: ESPN

10.4 asistencias por juego Chris Paul

Suns de Phoenix

Devin Booker

Suns de Phoenix TITULARES

Karl-Anthony Towns

Timberwolves de Minessota Stephen Curry

Warriors de Golden State Stephen Curry

LeBron James

Luka Doncic

Mavericks de Dallas

Draymond Green

Warriors de Golden State

LeBron James Donovan Mitchell

Jazz de Utah Nikola Jokic

Nuggets de Denver Andrew Wiggins

Warriors de Golden State

Ja Morant

Memphis Grizzlies

Mérida, Yucatán, domingo 20 de febrero del 2022 Alta Tensión

La vicepresidenta Kamala Harris advirtió que si Rusia invade a Ucrania se enfrentará a sanciones económicas “sin precedentes” que aplicarán EE.UU. y aliados europeos Página 3

“Las fronteras no pueden cambiarse con el uso de la fuerza, eso es algo que no podemos permitir”, afirmó la alta funcionaria en la Conferencia de Seguridad que se celebra

en Munich, Alemania, y amenazó con medidas financieras coordinadas y controles de exportación contra industrias clave de efecto “rápido, severo y unitario”. (AFP)

Roban grabadoras con confesiones de narco “Otoniel” en Colombia

BOGOTÁ.- Un grupo de ladrones robó varias grabadoras que contienen confesiones que hizo “Otoniel”, el narcotrafi cante más buscado de Colombia hasta su detención, a un organismo extrajudicial que investiga el confl icto armado en el país, informó ayer la entidad.

Las grabaciones habían sido realizadas el miércoles por un miembro de la Comisión de la Verdad, un organismo extrajudicial nacido del Acuerdo de Paz de 2016 que indaga sobre el confl icto armado.

La comisión informó “que el 18 de febrero de 2022 personas sin identifi car ingresaron en horas de la noche a la vivienda del investigador”, según un comunicado.

“En el incidente (...) fueron robadas las grabadoras digitales que se usaron en la entrevista y un computador”, agregó el organismo.

La comisión ya había expresado el jueves la necesidad de contar con “garantías” para interrogar a Otoniel después de que varios medios informaran de la presencia de policías durante las indagatorias.

La policía interrumpió una audiencia de “Otoniel” argumentado que tenía sospechas de que el detenido planeaba fugarse.

“Otoniel” está sentenciado en Colombia por tráfi co de drogas, homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores y secuestro.

La Comisión de la Verdad también pidió a las autoridades y a la comunidad internacional, incluida la ONU, condiciones para seguir investigando “sin intimidaciones”.

“La Comisión necesita escuchar la verdad del señor Úsuga sobre hechos cruciales para entender la dinámica del confl icto armado y su persistencia (...) La verdad es un derecho de las víctimas y de la sociedad”, añade el texto.

La Ofi cina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó en Twitter “al Estado a tomar medidas inmediatas y urgentes para garantizar y proteger la labor” de la entidad.

Juan Pappier, investigador de la ONG internacional Human Rights Watch, pidió que la comisión “pueda desempeñar su labor libre de interferencias o intimidaciones”. El gobierno no se ha pronunciado.

Dairo Antonio Úsuga, nombre real de “Otoniel”, fue detenido en octubre de 2021 en una zona selvática cerca a Panamá durante una megaoperación policial.

El gobierno del conservador Iván Duque ha expresado su intención de que sea extraditado pronto a Estados Unidos, que lo solicita por narcotráfi co.

El Secretario General de la Organización señala que el riesgo de agresión es muy elevado

MÚNICH.- “Todas las señales indican que Rusia planea un ataque total contra Ucrania”, afi rmó ayer el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, en declaraciones a la televisión alemana.

“Estamos todos de acuerdo en que el riesgo de un ataque es muy elevado”, agregó Stoltenberg, que participó en la Conferencia sobre Seguridad en Múnich.

La Alianza militar informó que estaba trasladando a su personal en Kiev hacia Lviv, en el Oeste de Ucrania o hacia Bruselas, donde tiene su sede, como medida de “seguridad”.

Varios países occidentales hicieron ya lo mismo, trasladando a sus diplomáticos de Kiev a Lviv, cerca de la frontera con Polonia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que estaba “convencido” de que Rusia iba a invadir Ucrania.

Ucrania no es miembro de la OTAN, y la Alianza no tiene fuerzas en ese país.

Stoltenberg aseguró en las últimas semanas que la alianza no desplegará ninguna fuerza en Ucrania para defenderla de cualquier agresión rusa.

Pero los miembros de la OTAN han enviado fuerzas militares a los países vecinos que son miembros de la alianza.

Ucrania exige respaldo

El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, urgió ayer a las potencias occidentales a defender sin restricciones su país ante una posible invasión de Rusia.

Zelenski instó, durante la Conferencia sobre Seguridad en Alemania, a abandonar la estrategia del “apaciguamiento” de Rusia.

“Todo el mundo debe comprender que no son contribuciones de caridad lo que Ucrania pide. Es su contribución a la seguridad de Europa y del mundo, donde Ucrania ha sido el escudo durante ocho años”, agregó Zelenski.

El mandatario se refería al estallido del confl icto con los separatistas prorrusos del Este del país y a la anexión por Rusia de la península de Crimea en 2014.

Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) alertaron de un “aumento drástico” de las violaciones del alto el fuego de 2015.

Según el ejército ucraniano, dos soldados murieron ayer en un bombardeo de los separatistas. Estas serían las primeras bajas en más de un mes, en un confl icto que desde su inicio dejó más de 14 mil muertos.

Zelenski pidió establecer un calendario “claro y factible” para la adhesión de Ucrania a la OTAN, la alianza militar de Estados Unidos y las principales potencias europeas.

Esa adhesión representaría una línea roja para Rusia, que reclama garantías de que la OTAN nunca admitirá a Ucrania y de que no se reforzará en su fl anco oriental.

Zelenski propuso reunirse con el líder ruso, Vladimir Putin, para esclarecer cuáles son sus intenciones y pidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en vista de la escalada militar en torno a Ucrania.

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, presidió ayer unos ejercicios con armas nucleares rusas en una demostración de fuerza en medio de la tensión entre Moscú y Occidente por la crisis en Ucrania.

“Las tareas de los ejercicios de las fuerzas de disuasión estratégica se cumplieron plenamente, todos los misiles alcanzaron los objetivos designados”, señaló el Kremlin en un comunicado.

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, quien viajó el viernes a Moscú, contempló los ejercicios con misiles balísticos desde un centro de mando ubicado en el Kremlin, donde también los siguió el líder ruso.

La Presidencia rusa precisó que durante las maniobras fueron disparados misiles hipersónicos Kinzhal, así como Tsirkon y Calibr.

Putin había elogiado previamente al Tsirkon como una de las armas de nueva generación que no tienen análogos en el mundo.

El líder ruso anunció en un discurso en 2018 unos avances del armamento nuclear ruso, diciendo que podrían alcanzar casi cualquier punto de la tierra y evadir los actuales sistemas de defensa antiaérea.

En el marco de las maniobras actuales, las fuerzas rusas también dispararon misiles balísticos intercontinentales Yars y misiles de crucero Iskander.

Mientras, desde aguas del mar de Barents un submarino nuclear ruso de la fl ota del Norte realizó un lanzamiento del misil balístico del modelo Sinevá.

Según explicó el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov, el objetivo de las maniobras consistió en “ensayar acciones de las fuerzas estratégicas ofensivas para infl igir al enemigo una derrota segura”.

La actividad de las tropas rusas indican que se alistan para invadir, según EE.UU. y la Alianza. (TASS)

(AFP/AP/EFE)

Stoltenberg dijo que la Alianza no desplegará tropas en Ucrania. (AP)

Zelenski pidió abandonar la estrategia del “apaciguar” a Moscú. (AP)

Realizan maniobras de fuerzas nucleares

Rusia niega amenazas

Estos ejercicios, según Rusia, fueron planifi cados con antelación con el objetivo de comprobar el estado de preparación de la dirección militar, las unidades de lanzamiento, las tripulaciones de los buques portamisiles, así como verifi car la fi abilidad de las armas estratégicas nucleares y convencionales del arsenal ruso.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que las maniobras de las fuerzas nucleares no tienen que alarmar a Occidente, puesto que se trata de un entrenamiento “bastante regular” y se han notifi cado a diferentes países a través de varios canales.

(EFE/AFP)

La Vicemandataria dijo en Munich que su país no se detendrá sólo en aplicar medidas económicas. “Reforzaremos aún más a nuestros aliados de la OTAN”, afirmó. (AP) Kamala Harris amenaza a Rusia

La Vicepresidenta de EE.UU. advirtió con costosas sanciones “junto con nuestros aliados”

MÚNICH.- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, advirtió ayer a Rusia que se enfrentará a sanciones económicas “sin precedentes” si invade Ucrania y pronosticó que un ataque de este tipo acercaría a los aliados europeos a Washington.

“Permítanme ser clara. Puedo decir con absoluta certeza: si Rusia vuelve a invadir a Ucrania, Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, impondrá costos económicos signifi cativos y sin precedentes”, afi rmó Harris durante la Conferencia de Seguridad que se celebra en Munich, Alemania.

Harris recalcó que el gobierno de Biden, junto con sus aliados, trató de buena fe llegar a un acuerdo con Moscú para encontrar una solución diplomática, pero dijo que el Kremlin no cumplió su parte.

“Rusia continúa diciendo que está lista para hablar, pero al mismo tiempo reduce las vías para la diplomacia”, lamentó Harris. “Sus acciones simplemente no coinciden con sus palabras”.

“Las fronteras no pueden cambiarse con el uso de la fuerza, eso es algo que no podemos permitir”, dijo, y amenazó con medidas “significativas y sin precedentes” en caso de una invasión por parte de Rusia.

Al respecto, hizo referencia a un paquete de sanciones fi nancieras y controles de exportación de efecto “rápido, severo y unitario”.

“Apuntaremos contra las instituciones financieras e industrias clave de Rusia. Y contra quienes sean cómplices y ayuden y permitan esta invasión no provocada”, advirtió.

Harris señaló que esas medidas coordinadas “infligirán grandes daños” a los responsables, pero que, más allá de estas reacciones, también está previsto reforzar la OTAN en su fl anco oriental. “Como dijo el presidente Joe Biden, nuestras fuerzas no lucharán dentro de Ucrania, pero defenderemos cada pulgada de territorio de la OTAN,” aseveró.

Harris se reunió en Múnich con los mandatarios de Estonia, Letonia y Lituania, quienes enfatizaron que es necesario un aumento de la presencia de tropas estadounidenses en el extremo Este de los países que integran la OTAN.

“Nuestra fortaleza no debe ser subestimada. Se sustenta en nuestra unidad”, afi rmó.

“No nos detendremos en las medidas económicas. Reforzaremos aún más a nuestros aliados de la OTAN en el fl anco oriental”, dijo en Múnich.

“Ya hemos tomado medidas para reforzar la disuasión y la defensa colectiva,” indicó, e hizo referencia al despliegue de 6 mil efectivos estadounidenses adicionales en Rumanía, Polonia y Alemania, advirtió Harris.

MÚNICH.- Rusia se ha propuesto “socavar” la arquitectura de seguridad europea y está intentando “reescribir las reglas del orden internacional”, dijo ayer la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“No podemos permitirlo, estamos ante un intento flagrante de reescribir las reglas del orden internacional”, dijo Von der Leyen en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

También denunció una alianza entre China y Rusia para imponer “la ley del más fuerte”.

Moscú vería limitado su acceso a los mercados fi nancieros y a los productos de alta tecnología conforme a las sanciones occidentales que se preparan para el caso de que Rusia ataque a Ucrania, declaró una de las máximas autoridades de la Unión Europea.

La jefa de la Comisión Ejecutiva de la UE, hizo los comentarios en momentos en que se intensifi ca el nerviosismo sobre las intenciones de Rusia hacia Ucrania. “El pensamiento peligroso del Kremlin, que proviene directamente de un pasado oscuro, puede costarle a Rusia un futuro próspero”, advirtió Von der Leyen durante la conferencia.

La líder europea dijo que el brazo ejecutivo de la UE ha desarrollado un “paquete sólido y completo” de sanciones fi nancieras de la mano de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

“En caso de que Rusia ataque, limitaremos el acceso a los mercados fi nancieros para la economía rusa e (impondremos) controles de exportación que detendrán la posibilidad de que Rusia modernice y diversifi que su economía”, agregó.

“Y tenemos –dijo- muchos productos de alta tecnología en los que tenemos un dominio global, que son absolutamente necesarios para Rusia y que no se pueden reemplazar fácilmente”.

Intentan “reescribir” la arquitectura europea

Unidad frente a riesgos

Por su parte, el primer ministro británico Boris Johnson llamó a los aliados a “la unidad” frente a los riesgos de invasión rusa contra Ucrania.

“Debemos estar unidos contra la amenaza”, dijo Boris Johnson en la Conferencia de Seguridad de Múnich, destacando la “conmoción” que representaría para el mundo una invasión.

“El riesgo es que la gente llegue a la conclusión de que la agresión paga”, subrayó, “no debemos subestimar la gravedad del momento”.

(AP/EFE)

This article is from: