4 minute read

La Ciudad

Next Article
La Ciudad

La Ciudad

Mérida, Yucatán, domingo 4 de diciembre del 2022

Yucatán, nuevo Récord Guinness

Advertisement

Reúne a más de 500 personas con discapacidad en los cines del Centro de Convenciones Siglo XXI

Yucatán hace historia al imponer el Récord Guinness por “La Mayor Lección de Conciencia sobre la Discapacidad”, al reunir a más de 500 personas de este grupo prioritario en las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para escuchar una conferencia y disfrutar de la película La Laguna Rosa, cuyas locaciones fueron en el Estado y trata el tema de una pequeña con síndrome de Down que sueña con ser bailarina.

Este es el primer premio Guinness con sentido social que obtiene el Estado, ya que en el 2014 se rompió el récord por el pulpo en su tinta más grande del mundo, con dos toneladas del exquisito platillo, dos años después se elaboró la cochinita pibil más grande del mundo, con siete toneladas de carne de cerdo, y en el 2020 se elaboró en Tizimín la Rosca de Reyes más grande del mundo, con una longitud de más de 3 kilómetros.

Ayer, desde temprana hora se dieron cita en el lugar personas con capacidad limitada visual, motriz, auditiva, psicosocial e intelectual, acompañados de familiares, para ser contabilizadas por Alfredo Arista, representante de Récord Guinness World, antes de ingresar a una de las seis salas del complejo cinematográfi co con los que cuenta el Centro de Convenciones. El reto eran 250 personas, pero se duplicó la cifra.

El gobernador Mauricio Vila Dosal les dio la bienvenida y señaló que, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Yucatán manda un mensaje de transformación más incluyente y con infraestructura para todos, “lo cual nos coloca como referente mundial en materia de inclusión”.

“Demostramos con hechos que es posible tener un evento masivo con espacios dignos para personas con discapacidad y, de esta manera, inspirar a otros establecimientos a que sigan el ejemplo”, apuntó.

En ese sentido, Vila Dosal indicó que este Récord se trata de que se puedan hacer las adecuaciones en los espacios públicos por ejemplo, en los Cines Siglo XXI se realizó la construcción de rampas en las seis salas, adecuaciones en

Es el primer premio con sentido social que obtiene el Estado; en el 2014 se rompió la marca por el pulpo en su tinta más grande del mundo.

los baños para usuarios de sillas de ruedas, la taquilla y mostrador de dulcería tienen una menor altura para la atención a personas en silla de ruedas o de talla baja, se instalaron más de 400 metros lineales de ruta podotáctil y el diseño e instalación de mapa háptico para personas con discapacidad visual. De igual forma, continuó el Gobernador, se tiene la producción de videos descriptivos con imágenes, audio, Lengua de Señas Mexicana para la taquilla y dulcería para atender a personas con discapacidades visual y auditiva, la instalación de señalética con pictogramas y sistema braille, diseño de programa para un menú accesible para discapacidad auditiva y psicosocial, la colocación de Códigos QR para acceder a un menú accesible en la página de Internet de Cultur y se habilitó el texto alternativo en Facebook tanto para taquilla como para la dulcería.

Asimismo, la instalación de un nuevo paradero que se conecta con la ruta podotáctil para personas con discapacidad visual, estará presente un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), se adquirieron 45 audífonos especiales para personas con autismo y la película que se proyecta cuenta con subtítulos y texto descriptivo.

A partir de las 10 de la mañana inició el proceso de acreditación del Récord Guinness con el acceso de las personas con discapacidad para llevar el conteo de la asistencia; posteriormente, se realizó una conferencia de 30 minutos cronometrados a cargo de la arquitecta Janett Jiménez Santos y fi nalmente, la proyección de forma gratuita, de la película La Laguna Rosa.

Después, el adjudicador del Récord Guinness recibió las evidencias como declaratorias de testigos y visores, se realizó el conteo fi nal y se realizó la declaratoria de que Yucatán impuso un nuevo récord por lo que se recibió la constancia correspondiente a cargo del adjudicador de Guinness World Records.

Adriana Sugely Poot Ucán, con discapacidad motriz desde los dos años, dijo que son importantes este tipo de eventos que les dan visibilidad a las personas que como ella, que buscan hacer una “vida normal”. La joven es empleada y a diario se tiene que enfrentar con la discriminación de la sociedad, que no está acostumbrada en ver que las personas con alguna discapacidad se desarrollen libremente.

Afi rmó que a ella le gusta mucho el cine y el saber que se cuenta con un establecimiento que le brinda accesibilidad a personas como ella es una gran felicidad.

René Alcocer Moo, persona con discapacidad en silla de ruedas, indicó que si las instituciones y gobiernos están realizando acciones para la accesibilidad de todas las personas es lamentable que la ciudadanía aún no tenga esa cultura.

Indicó que a diario se enfrenta a obstáculos al recorrer las calles de Mérida pues se enfrenta a que las personas invadan las rampas para sillas de ruedas, ocupen los sitios de estacionamiento o los miren como estorbos para su rápido andar.

“Creo que es tiempo de que la ciudadanía también ponga de su parte para hacer de una verdadera inclusión”, señaló. Estuvieron presentes la protagonista y el productor y director de la película La Laguna Rosa, Mónica Arce Victoria y Juan Manuel Arce Victoria.

(Edwin Farfán)

This article is from: