5 minute read

Policía

Next Article
La Ciudad

La Ciudad

Diputados avalan iniciativa de reforma para que militares continúen en las calles hasta el 2029

CIUDAD DE MÉXICO.- Las y los integrantes de Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma para ampliar la presencia del Ejército en las calles, que ya no será hasta 2028 sino hasta 2029, derivado de una reserva emitida también por la bancada del PRI.

Advertisement

Se avaló por 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRI, y 11 en contra por parte del PAN, PRD y MC, entre reclamos de la oposición quienes denunciaron que con una “complicidad” entre el PRI y Morena “se está engañando a México”.

Durante el debate, en defensa de la iniciativa, Susana Prieto Terrazas, de Morena, respondió el cuestionamiento del diputado de Movimiento Ciudadano Salvador Caro, quien señaló que el Ejército Mexicano en labores de seguridad pública no ha podido contrarrestar los delitos del fuero común como el robo a casa habitación y a transeúntes; en ese sentido, Prieto rechazó que la Guardia Nacional no esté dando resultados y señaló que “la reducción de delitos es manifi esta”.

“El robo de autos se redujo en 48.1%, el secuestro se redujo 58.3%, el homicidio doloso 7.8%, también en el fuero federal hay una reducción del 26.6% de los delitos en el robo de hidrocarburos, y todo esto ha sido por la intervención de la Guardia Nacional”, aseguró.

El priista, Carlos Iriarte, reafi rmó el apoyo de su bancada a la propuesta y dijo que “México necesita de la voluntad de todas y de todos”.

“Se requiere el apoyo para tomar decisiones difíciles y encontrar soluciones necesarias. En el contenido mismo de este debate está parte de la solución, diálogo y objetivos superiores para construir acuerdos, la consolidación de las instituciones y de las sociedades tardas, son complejos y tienen momentos ásperos que ponen a prueba nuestra resistencia y resiliencia, en el esfuerzo por un país más seguro nos mantendremos fi rmes con la cara en alto”, dijo. Jorge Triana, del PAN, advirtió que la ampliación del plazo para que el Ejército esté en las calles “tiene que ir acompañado de una serie de acciones de carácter transitorio para obligar a los Presidentes municipales y gobernadores a que capaciten a sus policías de carácter civil, en labores de proximidad, así como de términos para que modernicen a sus ministerios públicos”, mientras que Joanna Felipe Torres, del mismo partido, califi có la iniciativa de “sumamente escueta”.

En la defensa del proyecto, el morenista Hamlet García, acusó a los opositores de querer privar a los ciudadanos de la seguridad.

“En mi Estado, Jalisco, hay 3 mil 106 elementos de la policía estatal, en este momento hay 5 mil elementos de la Guardia Nacional, los ciudadanos requieren la presencia de la Guardia Nacional”, declaró el legislador guinda.

En tanto, Pedro Vásquez, del PT, llamó al PAN, PRD y MC a apoyar la propuesta “y dejar de rasgarse las vestiduras”. “No, señores de la derecha y del conservadurismo, no es momento de rasgarnos las vestiduras con posturas maniqueas que no llevan a nada, la mezquindad en nuestras posturas políticas y de grupo, no lo merece el pueblo de México”, expuso.

Jesús Velázquez, del PRD, denunció que la propuesta “no está atacando el fondo de lo que se vive realmente en México”.

De la bancada del PVEM, el diputado Armando Gómez Betancourt, sostuvo que “por supuesto que apoyaremos esta iniciativa”.

La propuesta se aprobó con 27 votos a favor de Morena, PT, PVEM y PRI; hubo 11 en contra. (Cuartoscuro)

Los ciudadanos requieren la presencia de la Guardia Nacional”.

HAMLET GARCÍA

DIPUTADO DE MORENA

Se reúnen Adán y Monreal

CIUDAD DE MÉXICO.- De manera imprevista, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudió al Senado de la República para reunirse con el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila.

Al salir del encuentro a puerta cerrada, que tuvo una duración de media hora, el senador informó que la visita fue de “cortesía” y tuvo la fi nalidad de revisar la agenda legislativa que más le interesa al Ejecutivo, principalmente los temas que tienen que ver con la Guardia Nacional.

Tras reconocer que hubo una recomposición de la relación entre el PRI, Morena y el Gobierno con la iniciativa priísta sobre la permanencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta 2029, Monreal anunció que dialogará con los coordinadores de todos los grupos parlamentarios para tratar de construir una mayoría califi cada que permita aprobar dicha reforma.

“Yo voy a intentar que la reforma pueda salir, (…) siento que es mi obligación moral, personal, por convicción, tratar de construir mayorías califi cadas”, puntualizó, al subrayar que es una iniciativa del PRI que acompaña Morena.

“Nosotros nos estamos allanando a la propuesta o iniciativa del PRI, común ánimo constructivo”, afi rmó.

El Coordinador de la fracción parlamentaria admitió que no será fácil lograr la mayoría califi cada, pues juntos, Morena, PVEM, PT y PES, no reúnen los sufragios necesarios, ya que les harían falta 13 ó 14, por lo que tendrá que convencer a senadores de otros grupos parlamentarios.

En breves declaraciones al salir del Senado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afi rmó que es “deseable” que se apruebe la iniciativa propuesta por el PRI en la Cámara de Diputados.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard expresó su apoyo para que la Guardia Nacional actúe bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, y descartó que se trate de militarizar al país.

“Yo estoy a favor de la Guardia Nacional. La militarización es otra cosa”, manifestó el Canciller durante una visita a Tonalá, Jalisco.

(SUN)

Los parientes del periodista charlaron con legisladores. (Cuartoscuro) Familia de Assange recurre a morenistas

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de Morena se reunieron y dialogaron con familiares del periodista Julian Assange, con quienes analizaron la situación del mismo, su lucha contra la corrupción y la situación que vive en Inglaterra y los procesos que se han promovido para obtener su libertad.

En la sede del Senado, Gabriel Shipton, hermano de Julian Assange, informó que actualmente el fundador de WikiLeaks está recluido en una prisión de máxima seguridad en la periferia de Londres, Inglaterra, y su extradición fue fi rmada por la justicia británica en junio de 2022; sin embargo, dijo, existe una apelación ante los tribunales del Reino Unido.

Si no prospera la apelación, indicó, será extraditado rápidamente, lo cual demuestra la persecución política de la que es víctima el periodista, pues ha estado por años en un centro de reclusión que contiene a los prisioneros más violentos y peligrosos del país, sin que tenga una sentencia establecida, por lo que “se trata de un asesinato en cámara lenta”.

This article is from: