
11 minute read
La Ciudad
Todos los créditos vigentes, al corriente, cuentan con póliza de daños causados por desastres
La póliza no es válida para el programa Mejoravit, ni para mejoras, ampliaciones y remodelaciones. (M. Z)
Advertisement
Por octavo día consecutivo, no hubo fallecimientos asociados al COVID-19, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
En cuanto a los hospitalizados, uno de los indicadores más importantes -según el Gobierno Estatal- “en la reapertura económica”, hasta ayer había siete pacientes en nosocomios públicos.
De los casos activos, 266 están estables, aislados, monitoreados por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Con los positivos de ayer, 137 mil 568 personas ya se han contagiado de COVID-19, de los que el 94 por ciento, 130 mil 23, se recuperaron satisfactoriamente.
Con el objetivo de proteger el patrimonio de los yucatecos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó que las personas acreditadas en Yucatán que sufran alguna afectación en su vivienda a causa de las lluvias cuentan con el respaldo de un seguro de daños por parte del organismo.
La institución recordó que todos los créditos hipotecarios vigentes otorgados por el Instituto poseen esta póliza contra desastres naturales, la cual se puede ejercer mientras se esté al corriente de los pagos a la fecha del siniestro; en caso contrario, se podrá fi rmar un convenio para regularizarse.
“La afectación debe ser evaluada por el ajustador de la aseguradora, quien también determinará el monto a indemnizar para la reparación del daño”, indicó.
A través de su departamento de Comunicación, el Infonavit explicó que los trabajadores tienen dos años a partir de la fecha del suceso para dar “aviso del daño”, para que el ajustador visite el inmueble para valorar las afectaciones originados por algún desastre natural.
Para solicitar la aplicación del seguro, los derechohabientes tienen que acudir a las ofi cinas de la delegación regional o al Centro de Servicio, ubicados en la calle 41, Ext. 531-A, Int. S/N, colonia Centro, Mérida o si tienen dudas o necesitan asesoría, también pueden llamar a Infonatel con el número 800 008 3900.
Reportan “mínimo” contagio de COVID
Sin embargo, siete mil 60 fallecieron por complicaciones. Esta cifra mortal permanece sin movimiento desde el domingo 4 de septiembre, cuando se informó de un solo fallecimiento.
Sobre los enfermos de ayer, tres fueron confi rmados en Mérida y dos más, en Hunucmá y Umán. Específi camente en la capital yucateca, se ha diagnosticado, hasta el 12 de septiembre, 88 mil 407 enfermos, que viven: 23 mil 112 en la zona Norte; 21 mil 222 en la zona Oriente; ocho mil 767 en la zona Centro; 14 mil 367 en la zona Sur; y 20 mil 938 en la zona Poniente
El rango de edad de los casos es de 1 mes a 107 años. La SSY también informó de una nueva etapa de vacunación contra el coronavirus arrancó ayer en Yucatán, y se llevará a cabo hasta mañana.
(Redacción POR ESTO!)
Los acreditados que deseen obtener más información sobre cómo aplicar el seguro de daños y la documentación necesaria para hacerlo, pueden encontrarlos en la página web oficial de Infonavit Fácil.
Se indica que esta “prestación” protege el patrimonio de los trabajadores ante otros tipos de desastres naturales como son sismos, huracanes inundaciones, vientos tempestuosos, caída de árboles, granizo o nieve, incendios, erupciones volcánicas, explosiones, objetos caídos de aviones y desplazamiento de terreno, siempre que se presente de manera súbita e imprevista.
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA
La póliza no es válida para créditos Mejoravit, ni para mejoras, ampliaciones y remodelaciones realizadas a las viviendas después del otorgamiento de la hipoteca; en el caso de los créditos cofi nanciados, solo aplica a la parte del crédito fi nanciada por el Instituto.
(Edwin Farfán)

Ayer sólo se confirmaron cinco casos de coronavirus. (Saraí Manzo)

Festejan al doble en Yucatán a Niños Héroes
En el marco del CLXXV aniversario luctuoso de Juan Crisóstomo Cano y Cano, egresados del colegio con el nombre del ilustre militar yucateco se dijeron honrados por formar parte de la ceremonia de ofrenda fl oral y la guardia de honor.
Esta dinámica se realizó por primera vez y participó la generación 1966-1972, con 50 años de haberse graduado de la escuela primaria, ubicada en la colonia Alemán.
Pese a las décadas transcurridas, “se sigue manteniendo ese compañerismo”, resaltó Ricardo Góngora.
Tal fue la relevancia de participar en el evento conmemorativo, que ex alumnos radicados en otros Estados no dudaron en presentarse, como fue el caso de Patricia Cetina, quien actualmente radica en Quintana Roo, y de María Bonillas, quien viajó desde Veracruz. “Es una bendición el encontrarse con los compañeros de primaria”, comentó Cetina al rememorar con ellos las épocas pasadas.
“Venías al parque, ibas a la iglesia al cine”, rememoró Jimmy Polanco, al contar que el Cine Maya era el único ubicado en una colonia. “Una lástima que se quemó y ahora ahí está una plaza comercial”.
“Antes era un barrio muy pequeño, todos nos conocíamos”, comentó, por su parte, Luis Humberto Hoyos, quien resaltó que todavía se saludan entre contemporáneos cuando coinciden. “Son pocos los que siguen viviendo en la colonia, pero muchos todavía la frecuentan por el parque o la iglesia”, indicó.
En promedio diario, 27 mujeres huyen de sus hogares y solicitan refugio al Instituto de la Mujer
El Instituto de la Mujer de Mérida atiende mensualmente en sus tres sedes a aproximadamente 820 mujeres, la mayoría con sus hijos, que sufren violencia, a quienes les ofrece refugio y atención psicológica.
Esta cifra equivale a 27 por día, es decir, poco más de caso cada hora, lo que coinciden con los reportes que al 911 hacen las víctimas de maltrato familiar, datos que publicó ayer POR ESTO!. Ayer informamos que, en promedio, cada hora una mujer solicita ayuda a las autoridades yucatecas por ser violentada, según la estadística que, entre enero y julio, registró el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el caso del Instituto, a lo largo de 20 años que tiene el programa ha atendido a más de seis mil víctimas tan sólo en la capital y sus comisarías, principalmente por dos tipos de violencia: física y económica, aunque también hay casos de maltrato psicológico, emocional y sexual, informó la directora Fabiola García.
Como muchas de las afectadas son de escasos recursos, se les brinda alojamiento o resguardo mientras se resuelve su situación. También se les ofrecen talleres y asesoramiento psicológico, jurídicos y social
Se les proporcionan herramientas para “reducir” la ruta crítica para el acceso a la justicia, así como para generar espacios informativos y de refl exión, y promoción de los derechos de las mujeres a fi n de favorecer la igualdad sustantiva; también se les ayuda a desarrollar capacidades para empoderamiento y autonomía económica.
La psicóloga Dafne Herrera Alpuche, por su parte, aseguró que ocho de cada 10 mujeres violentadas en Mérida no la perciben. “Aunque se ha incrementado el número de denuncias y cada vez son más las mujeres que están levantando la voz y diciendo ‘no’ al maltrato de sus parejas, jefes, familia e incluso amigos, el 80 por ciento de las mujeres que sufre violencia ni siquiera lo sabe, estamos hablando que existe la violencia económica, la psicológica, la emocional, la física, la sexual y ahora se ha agregado la vicaria, por lo que es importante que puedan identifi carlas y denunciar si es la están viviendo”.
Comentó que una de las violencias más frecuentes es la económica; puede dividirse en dos tipos: cuando el hombre le impide a la mujer trabajar o asistir a la escuela, y la segunda es cuando no le da ningún sustento a la familia y mantiene a sus hijos y esposa con carencias.
La psicológica se caracteriza por causar miedo a través de la intimidación; en amenazarla con causarle daño físico a ella o sus hijos o con dañar sus mascotas y bienes; en forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de la escuela o del trabajo.
“La violencia sexual conlleva obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento”, señaló.
“La última de las violencias

En 20 años han atendido a más de seis mil víctimas tan solo en Mérida y sus comisarías. (Daniel Silva)
es la denominada vicaria, que es aquella que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijos, cada una de estas violencias tiene sus ramifi caciones, pero en concreto hay que entender y aceptar que está sufriendo la mujer para buscar ayuda”, fi nalizó.
Desde insultos hasta abortos… tres historias
Las historias por violencia intrafamiliar son tan desgarradoras que parecen venir de un mundo irreal, pero son más comunes de lo que se cree; describen desde insultos hasta abortos causados por golpes.
“Me sobajaba, me golpeaba, me amenazaba con quitarme a los niños si lo denunciaba”, señaló con palabras entrecortas y lágrimas mojando su rostro, Melissa Z.U. “Me casé con él a los 16 años, era todavía una niña, él tenía 21, y a unos meses de vivir juntos comenzó a ponerse agresivo por todo; tuve a mi primer hijo y se quedó tranquilo unos meses, pero al quedar embarazada del segundo todo se volvió un infi erno”.
“Primero me acusó de haberlo engañado y me golpeaba aun ‘cargada’ (embarazada), cuando nació se dedicó a beber a diario y hasta perdió el trabajo, y eso lo hizo más agresivo; me pegaba a mí y a los dos niños, y cuando yo lo amenazaba con llamar a la policía, me iba peor, me decía que se llevaría a mis hijos, por eso lo callé por mucho tiempo. Pero un día me pegó tan fuerte que me lesionó el cuello por un mes; fue cuando decidí hacer algo”, recuerda con rabia en la mirada.
Elizabeth G.S., con las manos y los nervios hechos nudo, relata: “mi marido me obligaba a tener relaciones sexuales, y cuando me negaba, me golpeaba. Después de cinco años, me di cuenta que era violación”. Y es que, en su pueblo, “las mismas señoras te dicen que es tu marido, que tienes que responderle, que es tu ‘cruz’, y uno crece creyendo que una es su posesión, hasta el punto de aguantar insultos, golpes y sexo obligado… era muy doloroso y era malo conmigo”.
“Pero en una ocasión -agregó con el coraje en la mirada-, me lastimó al grado de que tuve dolor en mi parte íntima por tres días y hasta una infección; decidí buscar ayuda y vine a Mérida; yo pensaba que mi penitencia era el no poder tener hijos, hasta que entendí que no era así y que el ser agredida no era mi culpa”.
Rebeca N.D recordó el fi nal trágico de su “historia de amor”: “Hace un año, regresé a la casa después de visitar a mi mamá, ya que llevaba a mis dos hijos a comer allá porque no me alcanzaba con lo que (mi esposo) me daba, pero me recibió con un puñetazo en la panza, tuve un dolor fuerte y, como a la media hora, sangré. Perdí a mi bebe y siempre pienso que si lo hubiera dejado, nada de eso hubiera pasado, por eso denuncien, porque si no, siempre seremos las víctimas”, insistió.
(Darcet Salazar)
Se inunda por tercera vez la capital
La tarde-noche de ayer, nuevamente la lluvia cayó con fuerza en casi todo el Estado y dejó inundaciones a lo largo y ancho de la capital yucateca, por lo que los meridanos frenaron sus actividades cotidianas cerca de las 18:00 horas, con los primeros chubascos, que afectaron principalmente el Suroeste y el Poniente de la urbe.
POR ESTO! recorrió calles del Centro, Oriente y Sur de Mérida, y en la 60 Norte decenas de personas se quedaron esperando autobuses porque la mayoría iban repletos, lo que retrasó su llegada a casa después de la jornada laboral; algunos esperaron hasta una hora a que alguna unidad los levantara.
Las calles quedaron encharcadas sobre todo en tramos de la 42 Sur y en colonias como San José, María Luisa, Cinco Colonias y Fraccionamiento del Sur.
De acuerdo con el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la Universidad Autónoma de Yucatán (Ciafeme-UADY), antes de los aguaceros, predominó ambiente caluroso con cielo de mayormente nublado a medio nublado durante la primera parte del día y mayormente nublado con ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde y noche.
Las temperaturas y lluvias, fueron en el Nororiente 31.5 grados y 6.6 mm; Suroeste 32.8 grados y 14.9 mm; Poniente 33.8 grados y 11.4 mm; Oriente 31.6 grados y 7.8 mm; mientras en Kanasín fue 31.7 grados y 14.6 mm.
Para hoy informó que debido a un canal de baja presión y al calentamiento diurno se espera ambiente caluroso con potencial de ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde y noche, soplarán vientos del Este y Noreste en la costa y del Este y Sureste en Mérida y interior del Estado.
Las temperaturas mínimas serán de entre 22 a 24 grados siendo en la costa las temperaturas más altas mínimas y las temperaturas altas esperadas en las primeras horas de la tarde serán de entre 32 a 35 grados para la costa y de entre 32 a 35 grados para la ciudad de Mérida y el interior del Estado.
(Daniel Santiago)
