
15 minute read
Policía Primera Sección
La República
Chetumal, Q. Roo, jueves 16 de junio del 2022 Analizan desplazar a la GN a Qatar
Advertisement
Ebrard afirma que los mexicanos que vayan al Mundial tendrán apoyo de la autoridad consular
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México analiza llevar a agentes de la Guardia Nacional (GN) a la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022 para proteger a los afi cionados mexicanos que asistan al evento, reveló ayer el embajador de Qatar en México, Mohammed Al-Kuwari.
Por su parte, al inaugurar la nueva sede de la embajada de Qatar en la Ciudad de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que al menos 80 mil afi cionados mexicanos estarán presentes en el Mundial de Fútbol en Qatar y que tendrán el respaldo de las autoridades consulares durante su estancia en aquel país.
El Canciller recordó que recientemente estuvo en Doha, donde conoció los estadios y la nueva infraestructura que se construye para este evento deportivo, incluso, un restaurante mexicano que próximamente abrirá sus puertas.
“Va a haber un equipo especial allá para atender a la afi ción mexicana que va. Estimamos que, probablemente, llegue hasta los 80 mil o más mexicanas y mexicanos en el Mundial en Qatar”, aseguró Ebrard.
“Vamos a tener muchas actividades allá con la anuencia, la orientación, la guía y el respaldo del Gobierno de Qatar que se ha portado muy bien con nosotros, no sólo por el Mundial, sino desde que inicié mis funciones y tuve la primera entrevista con nuestro embajador, querido amigo, él me dijo: ‘queremos hacer una sede que simbolice la importancia que tiene para Qatar la relación con México’”, añadió.
Ebrard resaltó que existen buenas relaciones con Qatar y se trabaja para lograr la conectividad entre ambos países a través de un vuelo directo por Qatar Airways.
“La única asignatura que tenemos pendientes se llama conectividad, pero por lo que escuché, pues ni tan pendiente, ya ahí viene y el día que lo logremos nos volveremos a reunir para decir ahora estamos más cerca por la conectividad entre nuestros países”, explicó.
Acompañado del embajador Mohammed Al-Kuwari, el titular de la SRE destacó que esta nación árabe ayudó a México cuando hubo necesidad de evacuar a mexicanos y periodistas desde Afganistán.
“Mohammed y Qatar nos ayudó muchísimo, han sido grandes amigos, y bueno, no tengo más que decir que adelante, vamos a seguir adelante con esta relación”, dijo.
La Cancillería mexicana trabaja en un programa de protección consular en conjunto con las embajadas de la región árabe para poder atender a los connacionales que asistan a la justa mundialista.
En tanto, el embajador Al-Kuwari informó que el gobierno mexicano tiene contemplado abrir la Casa México en Doha y analiza llevar elementos de la Guardia Nacional para apoyar las tareas de seguridad en favor de la afi ción mexicana.
El Canciller estuvo con Mohammed Al-Kuwari al inaugurar la nueva embajada catarí en la CDMX. (SUN)
MARCELO EBRARD TITULAR DE LA SRE
Sheinbaum, con COVID-19
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, confi rmó ayer que dio positivo a COVID-19 a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
“Les informo que salí positivo a COVID. Me encuentro bien y me mantengo trabajando a distancia o, dicho de otra forma, no se puede vencer a quien no sabe rendirse”, aseguró en la publicación.
Esta es la segunda vez que la jefa de Gobierno de la CDMX da positivo al coronavirus, pues en octubre de 2020 también anunció que se encontraba contagiada, por lo que estaría trabajando en aislamiento.

México reporta más de 9 mil nuevos casos de COVID-19
México reportó ayer nueve mil 452 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que suman cinco millones 843 mil 190 casos totales desde el inicio de la pandemia del coronavirus en el 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa).
Respecto a los decesos, se registraron 29 muertos por la enfermedad respiratoria, con lo que acumuló 325 mil 271 fallecimientos en el país.
La dependencia detalló que la distribución por género en las defunciones confi rmadas muestra un predomino del 62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Expuso que los casos confi rmados acumulados por entidad de residencia, las 10 primeras Entidades que acumulan el mayor número de casos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.
(SUN)
Es la segunda ocasión que la Jefa de Gobierno da positivo. (SUN)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 16 de junio del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se necesita la construcción del complejo debido a que producirá 150 mil barriles diarios de gasolina. (POR ESTO!) Dos Bocas, a su máximo en el 2023
AMLO ratifica que el fin de la refinería Olmeca es que el país sea autosuficiente en combustible
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que pese a que la refi nería de Dos Bocas, Olmeca, en Paraíso, Tabasco, se inaugurará el próximo 2 de julio, entrará a un periodo de prueba y estará produciendo combustibles a su máxima capacidad hasta el 2023.
En la mañanera, el Jefe del Ejecutivo federal indicó que con esta refi nería ayudará a cumplir con su compromiso de que en el 2023 México sea autosufi ciente en combustible y se deje de comprar gasolina y diésel en el extranjero.
“En todo proceso de construcción de una refi nería, pues hay un periodo de prueba que puede llevar hasta un año. El ejemplo más cercano a nosotros fue la construcción del refi nería de Salina Cruz, ya hace muchos años, como 40 años, porque desde entonces no se hacía ninguna refi nería en México, fue la última, la de Salina Cruz. Creo que la inauguró el presidente López Portillo al fi nal (del sexenio) como en el 1980 o 1982, y se inaugura y empiezan las pruebas y creo que transcurrieron como seis meses o un año para que ya la planta produjera a toda su capacidad. Esto mismo va a pasar en el caso de Dos Bocas”, explicó.
“La verdad es que va a iniciar un periodo de prueba, vamos a inaugurar la refi nería, pero a sabiendas de que se inicia un proceso de algunas plantas, es una cosa monumental, enorme. Estamos hablando de cientos de plantas, de equipos y hay que armonizar todo para obtener el combustible y entonces eso llevará tiempo. Pero la parte constructiva se termina este año y ya va entrar a operar el equipo especializado en la refi nación. Ese es el proceso, pero no son los dos años”, señaló.
En Palacio Nacional, el Mandatario recordó que se tiene el compromiso de dejar de comprar gasolina, por lo que destacó que se necesita esa planta, porque dará alrededor 150 mil barriles diarios de gasolina.
“Sí va llevar tiempo, pero no dos años, sí va estar ya produciendo a toda su capacidad el año próximo. El compromiso que tenemos es dejar de comprar gasolina, y el diésel y ser autosufi ciente en 2023, dijo.
Horario de Verano
Por otro lado, el presidente informó en su conferencia matutina que enviará al Congreso su iniciativa para eliminar el horario de verano.
El Mandatario explicó que la Secretaría Gobernación hizo una encuesta donde el 71 por ciento de la población está a favor de que se elimine. Hace tan sólo unos días, el Presidente indicó que era “muy probable” la eliminación del horario de verano y descartó que se vaya a caer la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o que vaya haber un alza en la infl ación por poner fi n al cambio de horario.
CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre el robo de contenedores por parte de un grupo armado que ingresó al patio de maniobras de una empresa privada del puerto de Manzanillo, en Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se dará más información, aunque “ya están apareciendo”.
En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el presidente López Obrador indicó que la Secretaría de Marina detallará sobre el contenido de los contenedores “porque hablaban de oro, de plata y diamantes”.
“Ya los contenedores de Colima están apareciendo o los están recogiendo”, dijo el Mandatario al precisar que son ocho piezas.
El presidente López Obrador acusó que se dio un mal manejo de la información y aclaró que los contenedores no estaban en el “recinto ofi cial” del puerto de Colima, sino “afuera, en unos terrenos que particulares (que) rentan y de ahí se los llevaron”.
“Pero se manejó de que se los habían llevado del recinto ofi cial que está a cargo de la Secretaría de Marina”, indicó el Mandatario.
Aparecen contenedores robados en Manzanillo
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE DE MÉXICO
Aduanas colaborará
Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia General de Aduanas, informó que la dependencia a su cargo colaborará con información sobre seguridad tras el robo de 20 contenedores en el puerto de Manzanillo, cometido en “una parte donde son recintos privados”.
Duarte señaló que se abrirá la investigación para determinar si hay funcionarios de Aduanas relacionados con el caso.
“Tenemos el reporte que hay, que muchos ustedes conocen, respecto a que hubo un robo en una de las terminales, en recintos privados, no recintos públicos y que hubo esta operación de delincuencia organizada muy grande”, dijo.
“¿En la dirección de Aduanas hay funcionarios o personas bajo investigación que estén declarando sobre este caso?”, se le preguntó.
“No, en este momento no ha sido llamado a declarar ningún funcionario de Aduanas, vamos a esperar y vamos a poner a disposición de las autoridades lo que nos pidan. Nosotros tenemos, por ejemplo, mucha información todos los días de la seguridad, lo que sea necesario se pondrá a disposición”, respondió.



Personal de Infantería de Marina incautó 36 bultos y los puso a disposición de la FGR. Los presuntos delincuentes abandonaron una camioneta con cargamento. (POR ESTO!) Aseguran una tonelada de cocaína
La Guardia Costera decomisa dos embarcaciones que transportaban mil 347 kg de la sustancia
OAXACA, Oax.- La Guardia Costera informó que elementos de la Octava Región Naval observaron dos embarcaciones a 250 kilómetros de Huatulco que transportaban mil 347 kilogramos de cocaína, las cuales fueron decomisadas después de una persecución por mar y tierra.
De acuerdo al reporte ofi cial, al notar los tripulantes de las dos embarcaciones que habían sido identifi cados, se dirigieron a la Laguna de Chacahua, en donde iniciaron la descarga de material y personal a un vehículo tipo redilas. Posteriormente, arribó un helicóptero naval lo que provocó que las personas a bordo del vehículo se dieran a la fuga y dejaran abandonado la unidad con la carga ilícita.
Posteriormente, se inició la persecución que terminó en el poblado El Azufre, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en donde los presuntos transgresores de la ley huyeron dejando abandonado el vehículo y la carga ilícita.
Por lo anterior, personal de la fuerza de reacción de aeronaves de la Armada de México y personal de Infantería de Marina por tierra aseguraron el vehículo y 36 bultos con un peso aproximado de mil 347 kilogramos de cocaína. El cargamento fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Con este decomiso, la Secretaría de Marina y Armada de México sumaría el aseguramiento de 14 mil kilogramos de cocaína en la mar, 33 embarcaciones, 39 mil 295 litros de combustible, un vehículo y 71 motores fuera de borda; además, se ha detenido a 107 presuntos transgresores de la ley en lo que va del 2022.
Cae mujer con pastillas psicotrópicas y “cristal”
En San Luis Potosí, policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a una mujer tras asegurarle más de 300 pastillas psicotrópicas, así como dosis de marihuana y “cristal” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Fue en la carretera 57 San Luis Potosí-Matehuala, a la altura de la comunidad Enrique Estrada, donde se realizó el aseguramiento de María “N”, de 24 años de edad, quien tenía posesión de 34 gramos de “cristal”, una bolsa con aproximadamente 42 gramos de marihuana y 333 pastillas psicotrópicas, de venta exclusiva con receta médica, además de 650 pesos en efectivo.
María “N” fue informada de los derechos que le asisten como persona en calidad de detenida, para posteriormente junto con lo asegurado, ser puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Desecha SCJN decreto para legitimar corridas de toros
La Corte descarta que la fiesta brava sea patrimonio cultural

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que las corridas de toros y peleas de gallos no deben ser susceptibles de ser consideradas patrimonio cultural inmaterial, ya que cualquier práctica que maltrate, torture y provoque la muerte de animales con fi nes recreativos y de entretenimiento no puede ser sujeta de protección especializada.
Sin embargo, no se pronunció sobre si deben ser prohibidos estos eventos, al invalidar el decreto que aprobó el Congreso de Nayarit para declarar a las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural de esa Entidad.
Indicó que por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte invalidó parcialmente un decreto emitido en Nayarit en 2019, que declaró a ambas actividades como patrimonio cultural inmaterial de ese Estado.
Para otorgar el amparo, la Sala precisó que “la facultad para emitir este tipo de declaratorias sobre patrimonio cultural corresponde a la Federación y no así a los Estados de la República”, esto conforme a la interpretación de la Constitución Federal y la Ley General de Cultura y Derechos Culturales.
La Sala destacó que en este caso “no se resolvió sobre si deben o no ser prohibidas legalmente” las peleas de gallos o la fi esta taurina, ya que ello “es una cuestión que no fue planteada en el juicio de amparo”.
En sesión de ayer, la Segunda Sala del Máximo Tribunal de Justicia otorgó por mayoría de votos el amparo a la asociación civil Cuenta Conmigo Tepic, al argumentar que los animales no son cosas al servicio indiscriminado de los seres humanos, sino “especies merecedoras de un trato decente”.
En su proyecto de resolución, el ministro Alberto Pérez Dayán aseveró que la declaración de patrimonio cultural permitiría que los empresarios consiguieran subsidios o apoyos para sus actividades.
“Sería contradictorio estimar, bajo el amparo del ‘patrimonio cultural’, que el Estado adoptara una serie de medidas fi nancieras, administrativas y educativas tendientes a preservar y fomentar ciertas costumbres, usos, expresiones, manifestaciones humanas que, aunado a no ser generalmente aceptadas ni compartidas por la comunidad, tiendan al desconocimiento o violación de los derechos y libertades del ser humano, no solo en su aspecto individual, sino social o colectivo”, indicó.

(SUN/EFE)
Los hombres fueron captados en la vía México-Nogales. (POR ESTO!)
Reportan a civiles armados en camionetas en carretera
CULICÁN, Sin.- Un grupo de hombres armados, dotados de equipo táctico, sobre la carretera México-Nogales, en la comunidad de las Brisas, Guasave, algunos arriba de varias camionetas y otros sobre la carpeta asfáltica, fueron captados en un video, el cual fue divulgado en redes sociales presuntamente por el conductor de un tráiler.
Ninguna autoridad ha dado a conocer la autenticidad de las imágenes que se captaron sobre dicha vía terrestre, en las que se observan que más de 25 hombres con vestimenta similar al del Ejército Mexicano.
Es tradicional que en esa zona de la carretera federal México-Nogales se coloquen retenes de la Fiscalía General de la República, pero por la vestimenta de este grupo y el tipo de unidades en las que se aprecian, no se observa logotipos de ninguna corporación federal.
A los conductores de unidades de carga, les llamó la atención que este nutrido grupo de personas armadas, sólo se colocaron a un lado de la carretera, en el tramo de las Brisas, en el municipio de Guasave, como si ejercieran algún tipo de vigilancia.
Indagan autenticidad de video
Por su parte, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, señaló que se investiga la autenticidad del video que exhibe en la carretera México-Nogales, en las Brisas, Guasave, a un grupo armado, con equipo táctico y la versión que tránsito por ese punto un convoy con placas diplomáticas clonadas.