
6 minute read
Estado
Chetumal, Q. Roo, jueves 16 de junio del 2022 Señalan a Tránsito, Aguakan y CFE, como los más corruptos
Cancunenses los acusan de exigir “mordidas” para ejecutar sus respectivas obligaciones
Advertisement
RENATA MUJICA
CANCUNENSE
Quintana Roo es el Estado de la Península de Yucatán con más víctimas de corrupción por cada 100 mil habitantes; es decir, 20 mil 413: Inegi. (POR ESTO!)


Por Ana Cirilo

Luego que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que Quintana Roo es el Estado de la Península de Yucatán con más víctimas de corrupción por cada 100 mil habitantes; es decir, 20 mil 413, los cancunenses aseguraron que esto se debe al poco compromiso que tienen las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), los policías de Tránsito y los prestadores de servicios como Aguakan y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los cuales siempre piden “mordidas” para hacer su trabajo.
Y es que el informe detalla que el Estado lidera los actos de corrupción por cada 100 mil habitantes, con 31 mil 386 afectados durante el 2020, por lo que los habitantes se dijeron indignados con esta situación, porque no deberían pagar por ninguna razón.
“Es muy común en Cancún que te pidan dinero por todo. Los policías de Tránsito te paran sin razón y te piden una ‘remuneración’ para que te dejen en paz, como si hubieras hecho algo malo. A veces uno trae todo en regla y buscan cualquier pretexto para multarte”, dijo Renata Mujica, en entrevista para Por Esto!
Asimismo, Martín Cab reveló que en los servicios de agua y luz le han pedido dinero para hacerle instalaciones u ofrecerle un mejor servicio; algo que no debería suceder, pues es su trabajo hacerlo sin ninguna remuneración, y aunque acudió a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), no tuvo una respuesta ante la denuncia.
“No sólo son autoridades municipales o el Gobierno, también son los servicios, que además de hacer cobros excesivos por ponerte luz o agua, te piden dinero por hacer instalaciones o arreglarte algo que les corresponde, diciéndote que es una ‘propina’, o de lo contrario no te ayudan en nada”, continuó.
Por su parte, Carolina García detalló que vivió la corrupción en la FGE, pues cuando intentó poner una demanda, le pidieron dinero para que prosperara su trámite y fuera más ágil, pues de lo contrario no le harían caso, por lo que fi nalmente accedió a dar cerca de 4 mil pesos.
“Pasa mucho en la Fiscalía. Siempre que intentas poner una denuncia, te cobran para que ‘según prospere’ más rápido; cosa que no debería pasar, porque es su trabajo. Uno accede por ignorancia, porque cree que sí te van a ayudar, pero al fi nal sólo hacen lo que les conviene. En mi caso, no me resolvieron nada; puse una demanda en contra de mi esposo, por violencia”, fi nalizó. Además de hacer cobros excesivos por ponerte luz o agua, te piden dinero por instalaciones o arreglarte algo que les corresponde, diciéndote que es una ‘propina’ o de lo contrario no te ayudan en nada”.

MARTÍN CAB CANCUNENSE
Habitantes indicaron el poco compromiso que tienen los funcionarios y los servidores públicos.

CHETUMAL.- Los resultados de la Consulta Popular para determinar la continuidad de Aguakan como concesionaria del servicio de agua potable, aún no son vinculatorios, pues el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) deberá esperar el plazo de cuatro días para conocer si se interpone algún recurso de impugnación.
Fueron cuatro los municipios en los que el pasado 5 de junio se realizó la Consulta Popular: Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad y Puerto Morelos. Ayer, en Sesión permanente del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, se dio a conocer el cómputo total y la declaración de validez.
A partir de ayer, 15 de junio, se dispone de cuatro días para quienes deseen inconformarse, y dependerá de lo que resuelvan las autoridades jurisdiccionales. En ese sentido, indicaron que hasta ese momento se podrá emitir la declaratoria respectiva y señalar si los resultados de la Consulta Popular son o no vinculantes.
La Secretaria Ejecutiva del Instituto, Deydre Carolina Anguiano Villanueva, procedió a dar el cómputo total de respuestas “Sí” y “No”, los votos nulos y el total de votos por distrito de cada uno de los municipios arriba mencionados, iniciando con Benito Juárez: Distrito 1 “Sí” 3,495 votos, “No” 6,053 votos, nulos 328 y total de votos 9,876; Distrito 2 “Sí” 11,133 votos, “No” 31,150 votos, nulos 978 y total de votos 43,261; Distrito 3 “Sí” 7,082 votos, “No” 21,146 votos, nulos 576 y total de votos 28,804; Distrito 4 “Sí” 7,475 votos, “No” 17,771 votos, nulos 892 y total de votos 26,138; Distrito 5 “Sí” 8,316 votos, “No” 19,186 votos, nulos 703 y total de votos 28,205; Distrito 6 “Sí” 7,117 votos, “No” 20,963 votos, nulos 697 y total de votos 28,777.
Distrito 7 “Sí” 12,030 votos, “No” 23,538 votos, nulos 1,096 y total de votos 36,664; Distrito 8 “Sí” 13,198 votos, “No” 17,757 votos, nulos 1,290 y total de votos 32,245 y Distrito 9 “Sí” 47


Más de 220 mil personas le dicen “No” a Aguakan
Ieqroo terminó el recuento; resta esperar para ver si se interpone una impugnación
Resultados de la Consulta Popular
en cuatro municipios de Quintana Roo:
Benito Juárez Puerto MorelosIsla Mujeres Solidaridad
234,217 10,261 10,166
51,417
157,759
5,880 5,947 64349
69,893 3,806 3,647
6,565 575 572 11,660
1,272
SÍ NO NULOS TOTAL SÍ NO NULOS TOTAL SÍ NO NULOS TOTAL SÍ NO NULOS TOTAL
votos, “No” 195, nulos 5 y total de votos 247. Para un total de respuestas “Sí” de 69,893 votos, “No” 157,759 votos, nulos 6,565 y total de votos 234,217.
En el caso de Isla Mujeres: Distrito 1 “Sí” 3,800 votos, “No” 5,862 votos, nulos 575 y total de votos 10,237; Distrito 8 “Sí” 1 voto, “No” 4 votos, nulos cero y total de votos 5 y Distrito 9 “Sí” 5 votos, “No” 14 votos, nulos cero y total de votos 19. Total, de respuestas “Sí” 3,806 votos, “No” 5,880 votos, nulos 575 y total de votos 10,261.
Por su parte, en el municipio de Puerto Morelos: Distrito 1 “Sí” 3,497 votos, “No” 5,610 votos, nulos 556 y total de votos 9,663; Distrito 8 “Sí” 150 votos, “No” 330 votos, nulos 16 y total de votos 496 y Distrito 9 “Sí” cero votos, “No” 7 votos, nulos cero y total de votos 7. Total, de respuestas “Sí” 3,647 votos, “No” 5,947 votos, nulos 572 para un total de votos de 10,166.
Municipio de Solidaridad: Distrito 1 “Sí” 66 votos, “No” 200 votos, nulos 4 y total de votos 270; Distrito 8 “Sí” 14 votos, “No” 24 votos, nulos cero y total de votos 38; Distrito 9 “Sí” 6,494 votos, “No” 28,313 votos, nulos 593 y total de votos 35,400 y Distrito 10 “Sí” 5,086 votos, “No” 22,880 votos, nulos 675 y total de votos 28,641. Total, de respuestas “Sí” 11,660 votos, “No” 51,417 votos, nulos 1,272 y total de votos 64,349.
La Consejera Presidenta del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina, señaló que la Ley de Participación Ciudadana refi ere que se tendrá que esperar al desahogo de los medios de impugnación para que, en su caso, el Consejo General del Instituto pueda dar la declaratoria del resultado de la Consulta Popular y decir si fue o no vinculante.
Una vez que se haya determinado si es vinculante, los resultados serán enviados al Congreso de Quintana Roo, donde se determinará si se retira o no la concesión de agua potable a la empresa Aguakan.

