
11 minute read
Policía Primera Sección
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Advertisement
Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 9 de septiembre del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 30 • No. 10776
Apilados Hallan 2 cuerpos maniatados en un lote baldío en Cancún; matan a tiros a un tendero, en
José María Morelos. Balean a un taxista en la Quinta Avenida, en Playa del Carmen / Q. Roo registra tasa de incidencia delictiva de 31 mil casos por cada 100 mil habitantes en 2021: ENVIPE / Echan
de casa a una niña en la madrugada Policía 1 y 2 / Policía Primera Sección 2 / El Estado 2 / Municipios 4
Recuerdan en Cozumel cuando la Reina Isabel II visitó la isla, hace
47 años Municipios 6 Presentan MIA del Tramo 7 del Tren Maya, que va de Chetumal a Escárcega El Estado 5






Señalan a travestis de privar de la libertad a un hombre, en la capital del Estado

El comerciante apenas había regresado a Saczuquil, tras un viaje.

La víctima, que fue atacada por extorsionadores en la Colosio, murió en el hospital.
Policía Primera Sección 1

EN la colonia irregular El Milagro se ubicaron los cadáveres, a los que no se les podía apreciar impactos por arma de fuego; se presume que fueron torturados, pero se esperará a que la necropsia revele las verdaderas causas de los decesos.- (POR ESTO!)
Las cuentas de Carlos Joaquín
Fuente: Recuento PorEsto! / SESNSP
405
homicidios
en los primeros 252 días de este año
17
días
faltan para que termine la gestión de CJG
254
asesinatos
registrados en Cancún, en el 2022
3 Mil
541 decesos
contabilizados en 5 años de Gobierno
1.60
homicidios
al día, en promedio
4
muertes
violentas ocurridas ayer


La República
Chetumal, Q. Roo, viernes 9 de septiembre del 2022 Avala Senado la Reforma de la GN
La Cámara Alta aprueba legislación con 71 votos a favor, 51 en contra y sólo una abstención
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó en lo general la reforma presidencial que transfi ere a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control de la Guardia Nacional.
La reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador se avaló con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención, del senador morenista Ricardo Monreal Ávila.
En una doble y maratónica sesión de más de 10 horas y sin ningún cambio a lo avalado en San Lázaro, se aprobó la reforma presidencial en lo general e inició el debate en lo particular, que se esperaba que concluyera hoy por la madrugada.
Durante el debate de ayer, la senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, recriminó la política de seguridad del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y de su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente preso en los Estados Unidos.
“Militarizaron el país y provocaron un quiebre en la seguridad pública y ante eso, callaron”, aseveró.
“Entregaron nuestra tranquilidad al crimen organizado. Queremos pacifi car al país a través de una policía nueva, el presidente (López Obrador) tenía dos opciones: dejar todo como estaban, simular, nadar de muertito o tomar decisiones sobre una realidad más compleja, hoy, la Guardia Nacional ha dado resultados”, agregó la legisladora guinda.
Por su parte, la senadora panista Lilly Téllez dijo que el objetivo de la militarización tiene como fi n las elecciones, para que Morena gane a la mala en el próximo sexenio.
“Les advierto que la justicia los va a alcanzar. El presidente y Mo-


La bancada morenista respaldó la iniciativa presidencial. (Cuartoscuro) El senador Ricardo Monreal Ávila fue el único que se abstuvo de votar.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Miguel Ángel Menéndez Cámara Patricia María Menéndez Cámara Sergio Rugerio Palacios Con el objetivo de evitar cualquier interpretación relacionada con los intereses corporativos del Consorcio de los Diarios Por Esto!, yo, Mario Renato Menéndez Rodríguez en mi carácter de Director Honorario y Fundador, reitero de manera firme y determinante que Miguel Ángel Menéndez Cámara, Patricia María Menéndez Cámara y Sergio Rugerio Palacios, no forman parte y mucho menos representan a ninguno de nuestros periódicos en la Península de Yucatán ni en ninguna parte de México. Se extiende esta advertencia y las consecuencias legales que conlleve, a persona o entidad alguna que atente contra los intereses profesionales y patrimoniales de los Diarios Por Esto!
rena tuercen y retuercen la ley… Como el falso profeta, López Obrador ofreció paz y entregó muerte. En este gobierno ha habido más muertos que en el pasado”, declaró la legisladora albiazul.
Apenas el miércoles, la mayoría de Morena en las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda aprobó, sin cambios, la reforma que trasladan el control administrativo, fi nanciero y operativo de la Guardia Nacional a la Sedena.
Morena y sus aliados aclararon que, con la aprobación del dictamen de la minuta, “no se vota por la militarización”, sino que se otorga certeza a las y los integrantes de la Guardia Nacional.
Por su parte, el bloque de contención mantuvo su rechazo a lo que consideran la militarización del país.
Con el aval en lo general, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: derechodereplica@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 9 de septiembre del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Chetumal, Q. Roo, viernes 9 de septiembre del 2022
La República 3 Entregan Paquete Económico 2023
La propuesta de la Secretaría de Hacienda incluye Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó ayer a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2023, que incluye el Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y los criterios generales de política económica.
El funcionario sostuvo que el Paquete Económico 2023 es “equilibrado, responsable y realista”, al tiempo que se apega a los criterios de austeridad, efi ciencia y racionalidad.
“El Paquete Económico afi anza la continuidad del proyecto de nación para la transformación de México, remarcando el compromiso de esta administración de no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera”, indicó.
El funcionario estimó un crecimiento de 2.4 por ciento al cierre de este año, a la par de la recuperación completa de los servicios afectados por la pandemia, así como dinamismo en los ingresos laborales.
Si bien dijo que hay retos en la economía global, en México se tiene una “sólida base de crecimiento”.
Además, mencionó que se espera que la infl ación tenga una trayectoria descendente desde agosto.
El Secretario de Hacienda expuso que se priorizará la inversión social y los proyectos que impulsan la inversión física, así como salud, seguridad y educación.
Al respecto, destacó un aumento a 6 mil pesos bimestrales para la pensión de adultos mayores. También resaltó los proyectos de infraestructura en el Sur-Sureste con el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec.
En salud, Ramírez de la O aseguró que se garantizarán los recursos para vacunación ordinaria, así como vacunación contra COVID-19.
Se prevé que PIB crezca 3% y la inflación de 3.2% en 2023
Para el 2023 la economía mexicana crecerá 3% con una infl ación de 3.2%, un tipo de cambio 20.6 pesos por dólar, el precio del petróleo estimado será de 68.7 dólares por barril y plataforma de producción de un millón 872 mil barriles diarios, según el paquete económico 2023 que entregó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión.
Plantea ingresos presupuestarios de 7.1 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 9.9% real anual respecto al nivel aprobado para 2022. En tanto en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 se anticipa que el gasto neto pagado ascienda a 8.3 billones de pesos, cifra que representa un crecimiento real anual de 11.6% en comparación con lo aprobado en el PEF 2022.
En cuanto al componente programable, se estima un aumento de 8.2% real respecto a lo aprobado para 2022. Al anterior, destacan los incrementos propuestos en los rubros de desarrollo social y desarrollo económico, los cuales se incrementarán en 9.1% y 6.0% real anual, respectivamente, al comparar con las cifras aprobadas para el año fi scal 2022.

Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, entregó el documento a Santiago en la Cámara de Diputados.

El Secretario estimó que habrá crecimiento de 2.4% al cierre de año.
Ricardo Monreal recibió el planteamiento en el Senado. (Cuartoscuro)

CIUDAD DE MÉXICO.- La iniciativa del PRI para mantener a Ejército en labores de seguridad pública hasta 2028 se votaría el próximo miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados, perfi ló el coordinador de Morena, Ignacio Mier.
La Comisión de Puntos Constitucionales discutirá la propuesta de la priista Yolanda de la Torre el martes 13 de septiembre y se prevé que un día después suba al pleno.
“El martes sesiona la Comisión, se le da publicidad. Seguramente el miércoles estará subiendo a pleno”, dijo el líder de la bancada de Morena en entrevista a medios.
Al ser cuestionado si la iniciativa fue una “moneda de cambio” contra la persecución del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, respondió que es “especulación pura”.
Mier Velazco aclaró que más allá de las alianzas, el partido tricolor siempre ha tenido una relación importante con las Fuerzas Armadas.
“El PRI tiene una relación histórica con el Ejército, incluso uno de sus movimientos que forman parte de su estructura orgánica fue vinculado a los militares. Y un defensor de ellos siempre ha sido Rubén Moreira”, sostuvo el diputado.
Agendan votación de iniciativa de Ejército
Desafuero de Alito Moreno Cárdenas, aún sin fecha
El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez (Morena), dijo que el proceso de desafuero del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, se tiene que llevar a cabo con “los tiempos adecuados”, por lo que dijo que aún no hay fecha para que se vote este tema.
En entrevista a medios, el diputado explicó que la Sección Instructora tendría que estar instalada a más tardar el 27 de septiembre para comenzar con los asuntos pendientes.
“No hay una fecha precisa, recuerden que tenemos primero que ver cómo está constituido el expediente que nos presenta la Fiscalía y sobre ello determinar, incluso, yo no podría atreverme a decirles que va a concluir en diciembre, no hay un tiempo específi co”, puntualizó sobre el proceso contra Alito.
Expuso que tienen 30 días naturales para el desahogo y revisión de pruebas, pero pueden pedir una prórroga para un total de 60 días.
“Lo más importante es tener claridad, es tener certidumbre, es tener certeza jurídica, todos los elementos para que no haya duda en los integrantes de la Sección Instructora a la hora de emitir su voto”, comentó el Presidente de la Sección Instructora.

