14 minute read

 El Estado 2, 3 y 5 /Policía

Next Article
 Municipios

 Municipios

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Advertisement

Chetumal, Quintana Roo, México, jueves 9 de junio del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 30 • No. 10684

Degradación Asesinan a policía municipal de Cancún mientras llegaba a una vivienda; fungía como guarura de la Gobernadora electa Mara Lezama / Durante el trienio de la Alcaldesa

con licencia, Benito Juárez registró la mitad de los homicidios ocurridos en el Estado / Se disparan contagios de COVID-19 en Quintana Roo  El Estado 2, 3 y 5 /Policía 1

Las cuentas de Carlos Joaquín

Fuente: Recuento PorEsto! / SESNSP 238

homicidios

en los primeros 160 días de este año

109

días

faltan para que termine la gestión de CJG

160

asesinatos

registrados en Cancún, en el 2022

3 Mil

376 decesos

contabilizados en 5 años de Gobierno

1.48

homicidios

al día, en promedio

3

muertes

violentas ocurridas ayer

EL elemento fue emboscado mientras viajaba como copiloto por sujetos que iban a bordo de dos unidades sobre la avenida Francisco I. Madero, en la Región 92; tras una fuerte movilización policiaca fueron detenidas tres personas en la Región 102.- (POR ESTO!)

LA percepción de inseguridad entre los habitantes del polo turístico es de 85.5 por ciento; es decir, más de tres cuartos de los beni-

tojuarenses piensan que será víctima de un crimen.- (POR ESTO!)

EN las últimas 24 horas se reportaron 174 personas que contra-

jeron el SARS-CoV-2, por lo que va un acumulado de 93 mil 257 casos, informó la Secretaría de Salud de la Entidad.- (POR ESTO!)

Normalizada, la falta de agua en la zona limítrofe con Campeche

El Estado 6

Se quedan sin líquido, de nueva cuenta, en

Chunhuhub, en FelipeCarrillo Puerto

Municipios 12

Acusan desatención de una fuga de aguas negras frente a una guardería, en Cozumel

Municipios 8

Aumenta el empleo en la Península de Yucatán

El Estado 13

Empleos registrados ante el IMSS

Q. ROO YUCATÁN CAMPECHE

La República

Chetumal, Q. Roo, jueves 9 de junio del 2022 Vinculan a proceso a César Duarte

El Juez determina un plazo de seis meses para llevar a cabo la investigación complementaria

El exgobernador de Chihuahua está acusado de delitos de peculado y asociación delictuosa. (POR ESTO!)

OAXACA, Oax.- Como consecuencia del impacto del huracán Ágatha en territorio estatal y a nueve días de su paso por la Costa y la Sierra Sur de Oaxaca, se han realizado un total de 28 traslados aéreos y terrestres de emergencia de personas que necesitaban atención médica de emergencia, informó la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos.

Estas acciones, coordinadas en los tres niveles de gobierno, indicó la funcionaria, “han contribuido a agilizar la atención hospitalaria especializada a habitantes de las zonas severamente afectadas por el fenómeno meteorológico. Del total, 12 fueron vuelos aeromédicos y 16 desplazamientos por vía terrestre a diversas unidades médicas de segundo y tercer nivel”, detalló.

Dentro de estos servicios se logró efectuar de manera exitosa tres traslados de emergencias obstétricas de mujeres originarias de San Juan Ozolotepec y Santiago Xanica, quienes fueron atendidas en los hospitales General de San Pedro Pochutla y Básico Comunitario de Santa María Huatulco.

Sánchez detalló que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han puesto especial énfasis en la atención de la emergencia que hoy enfrenta principalmente la zona de la Costa y Sierra Sur, con el apoyo de médicos, paramédicos, promotores, personal de enfermería, epidemiología, psicología, vectores, entre otros, y de 40 vehículos de salud que se encuentran otorgando servicios integrales en las comunidades de difícil acceso.

Van 28 traslados serios por Ágatha

(SUN)

CHIHUAHUA, Chih.- Anoche se dictó auto de vinculación a proceso al exgobernador del Estado de Chihuahua César Duarte Jáquez, con un plazo de investigación complementaria de seis meses.

Desde la mañana de ayer se desarrolló la audiencia para resolver la situación jurídica del exmandatario, y pese a los argumentos de su defensa el abogado Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, el juez de control Humberto Chávez Meléndez, determinó que el imputado debía ser vinculado a proceso. Duarte está acusado de los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos con penalidad agravada dentro de la causa penal 3041/2019.

De acuerdo con la exposición de antecedentes del caso, los cuales fueron presentados en tres audiencias previas a la vinculación a proceso, se establece que entre los años 2011 al 2014, el imputado, quien se desempeñaba como Gobernador del Estado de Chihuahua y previo acuerdo con diversos funcionarios y personas ajenas al servicio público, con un reparto de roles y actividades, desvió recursos del patrimonio estatal que ascendían a la cantidad acumulada de 96 millones 685 mil 253 pesos, los cuales se encontraban depositados en varias cuentas pertenecientes a la Secretaría de Hacienda y estaban destinados exclusivamente a fi nes públicos.

Así pues, entre los años de 2011 al 2014, Gobierno del Estado realizó 17 pagos reiterados a dos morales, con las que había intereses personales y de negocios, al ser Presidente del Consejo Directivo y administrador de una de ellas, así como accionista mayoritario de la otra, actos que fueron orquestados e instruidos para la entrega de estos recursos públicos a través de 11 procedimientos administrativos simulados.

Durante la audiencia de ayer, el juez explicó que el Ministerio Público (MP) presentó los datos de prueba sufi cientes para suponer la existencia de los hechos que se le imponen al detenido.

A su vez, se explicó que se realizaron al menos 17 pagos a las empresas Unión Ganadera y Financiera División del Norte, donde el exgobernador tenía intereses personales, ante esto, se simularon al menos 11 procedimientos administrativos.

La audiencia de vinculación a proceso comenzó alrededor de las 8:15 de la mañana de hoy y concluyó después de las 9:30 de la noche hora local Chihuahua. El exmandatario continuará su proceso de dentro del Cereso Estatal 1 de Aquiles Serdán en Chihuahua.

Se han realizado 12 vuelos aeromédicos por el ciclón. (Cuartoscuro)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 9 de junio del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

El Canciller mexicano reitera que “nadie tiene derecho a excluir a otro”; rechaza “intervención”

CIUDAD DE MÉXICO.- Al participar en la Novena Cumbre de las Américas, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón advirtió que “es un error estratégico excluir de esta Cumbre de las Américas a países miembros de nuestro continente”.

Durante la primera reunión a nivel ministerial de 2022, en Los Ángeles, California, el secretario de Relaciones Exteriores recordó que Cuba, Venezuela, y Nicaragua, también están ubicados en América.

“Consideramos que es un grave error y que nadie tiene derecho a excluir a otro; no aceptamos el principio de intervención para defi nir unilateralmente quién viene y quién no viene”, aseguró.

“Estamos en el mismo punto de discusión que hace 10 años, en 2012 en Cartagena. Ahí se llegó a la conclusión de que debía asentarse en la declaración que todos los países fuesen invitados; en aquel tiempo el excluido fue Cuba, hoy son otros países además de Cuba”, señaló.

Ebrard Casaubón calificó de “increíble” que en pleno Siglo XXI sigamos viendo bloqueos, embargos y sanciones aún durante la pandemia contra países de las Américas, lo que dijo, contradice el derecho internacional y los objetivos que animan a los integrantes de esa Cumbre.

Sostuvo que la nueva realidad geopolítica, y la nueva competencia económica, implicará el surgimiento de nuevas tendencias regionales; “todo aconsejaría cambiar, a entrar a una nueva era en las relaciones de los países de las Américas, en buscar una unión verdadera y genuina en benefi cio de todas y de todos”.

Criticó, además, a la Organización de Estados Americanos (OEA), de quienes dijo, hicieron un “vergonzoso papel” en el reciente golpe de estado en Bolivia. Por ello, propuso confi rmar un grupo de trabajo, a fi n de presentar el “proyecto de refundación del orden interamericano”.

Joe Biden y su esposa dan la bienvenida al Secretario

Ebrard acudió a la ceremonia de inauguración de la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Canciller mexicano fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill.

En su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard escribió “Tuve el honor de saludar al presidente Joe Biden y a su encantadora esposa Jill, amigos de México. Les transmití el aprecio del presidente López Obrador y su esposa la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, así como el afecto del pueblo de México”.

Posteriormente, agregó una nueva publicación, con una foto donde saluda al presidente Biden y a su esposa, con el mensaje: “conversando acerca del próximo encuentro de los presidentes López Obrador y Biden en Washington. Les agradecí la cálida bienvenida a México y a su representación en la IX Cumbre de las Américas”.

El Secretario de Relaciones Exteriores saludó al presidente de EE.UU., Joe Biden, y a su esposa, Jill, durante la inauguración. (Cuartoscuro)

Cómico se burla de decisión de AMLO

El humorista estadounidense Jimmy Kimmel lamentó que el Presidente no fuera a Los Ángeles

CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión de México de no ir a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos pasó de ser un tema de la política a la comedia.

En su programa, el comediante Jimmy Kimmel se burló de la situación derivada de la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no acudir a la Cumbre.

“El presidente de México no vino, lo decidió en solidaridad con los líderes de Cuba, Venezuela y Nicaragua” a quienes “la democracia realmente no es lo suyo”, dijo Kimmel en su programa.

El comediante lamentó que el presidente López Obrador no acudiera a la Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, pues es el vecino de abajo de Estados Unidos y sobre todo, era el encargado de llevar el “guacamole”, lo que desató las burlas en el show.

El hecho de no acudir a la Cumbre fue retomado en Jimmy Kimmel Live, un programa “ácido”, que regularmente se burla de políticos y famosos de la farándula por igual.

López Obrador decidió no ir al encuentro en Estados Unidos porque el gobierno de Joe Biden no invitó a los presidentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a quienes considera “gobiernos autocráticos”. “Estados Unidos sigue manteniendo reservas sobre la falta de espacio democrático y la situación de los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Como resultado, Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitados a participar en esta Cumbre”, manifestó un alto funcionario de la administración en una declaración, señalando que el país tiene “amplia discreción sobre las invitaciones” como anfi trión.

Chetumal, Q. Roo, jueves 9 de junio del 2022

Presidente nomina a Embajadores

Destaca la postulación de Eduardo Villegas Megías como diplomático mexicano en Rusia

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión las propuestas para que el Legislativo ratifi que los nombramientos en las embajadas mexicanas en Rusia, Dinamarca, Irlanda, Rumanía y Azerbaiyán.

Entre las postulaciones destaca la de Eduardo Villegas Megías como Embajador mexicano en Rusia, quien fue su asistente personal cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, como Embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Rusia.

En la Gaceta Parlamentaria se ofi cializó el nombramiento para su ratifi cación por parte de esa instancia legislativa del funcionario, que carece de experiencia diplomática.

Cabe destacar que, actualmente, Villegas Megías es el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, y es un colaborador cercano de Beatriz Gutiérrez Müller.

El próximo embajador nació en 1978 en Veracruz. Tiene estudios de licenciatura y maestría en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se destaca que impartió clases en el Liceo Japonés durante un ciclo escolar en el 2007. Trabajó un semestre en una fi lial de la Universidad Iberoamericana en 2010.

Además, ha sido profesor en el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

El excolaborador particular del presidente López Obrador es militante de Morena desde 2012.

Por otra parte, el Presidente de la República envió para su ratifi cación los nombramientos de María Victoria Romero Caballero como Embajadora de México en Azerbaiyán.

Actualmente, se desempeña como coordinadora para G20, MIKTA y Temas Políticos con países de Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

También propuso a Norma Bertha Pensado Moreno como Embajadora de México en Dinamarca. Actualmente, es embajadora en Rusia.

Asimismo, propuso a Carolina Zaragoza Flores como Embajadora en Irlanda. Zaragoza fungió recientemente como directora general de Servicios Consulares. Finalmente, Amparo Eréndira Anguiano Rodríguez fue nominada como Embajadora de México en Rumania.

Todos los nombramientos fueron anunciados en enero pasado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Cabe destacar que, tras la jornada electoral de este domingo, en la que Morena ganó cuatro de seis Estados en disputa, el presidente López Obrador declaró en su conferencia matutina que para aprovechar la experiencia de los mandatarios salientes, éstos podrían integrarse a su gabinete o bien, representar a México en el exterior, lo que podría signifi car una eventual oferta de alguna embajada a Omar Fayad y Alejandro Murat, quienes en breve cederán el mando en Hidalgo y Oaxaca a los morenistas Julio Menchaca y Salomón Jara, respectivamente.

López Obrador envió ayer a la Comisión Permanente del Congreso sus propuestas para los puestos.

(SUN/Agencias)

El filósofo es coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México.

Norma Bertha Pensado pasará a la Embajada de Dinamarca. (SUN)

CIUDAD DE MÉXICO.- El historiador Pedro Salmerón, quien fuera rechazado por el gobierno de Panamá como nuevo embajador de México en ese país por presuntas acusaciones de acoso sexual, fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como nuevo director del Archivo General Agrario.

De acuerdo con su Declaración Patrimonial y de Confl icto de intereses, el exdirector del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas (INEHRM), tomó posesión del cargo el pasado lunes 2 de mayo.

La plataforma Nómina Transparente, a cargo de la Secretaría de la Función Pública (SFP), detalla que el escritor percibe un sueldo bruto mensual de 57 mil 605 pesos y un sueldo neto mensual estimado de 40 mil 35 pesos.

Pedro Salmerón detalló en su declaración patrimonial que percibe una beca del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por 22 mil 135 pesos mensuales.

El pasado 1 de febrero, en su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la canciller panameña Érika Mouynes habría sido quien “como si fuese la Santa Inquisición” habría tomado la decisión de rechazar la nominación de Salmerón como nuevo embajador de México en ese país centroamericano.

Tras esta decisión del gobierno panameño, el Mandatario federal señaló que le gustaría que Pedro Salmerón siguiera en su gobierno.

“Me gustaría que fuese mi asesor para hacer en Presidencia una historia para los jóvenes sobre los fraudes electorales en México, sería buenísimo, todos los fraudes, cuando menos 100 años de fraudes, del fraude a Madero, 112 años para acá. O cualquier otra actividad histórica que él quisiera aceptar”, aseguró.

Pedro Salmerón ha estado en la polémica en varias ocasiones, entre ellas en septiembre de 2019, cuando renunció al cargo que tenía como director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas (INEHRM), tras llamar un “comando de jóvenes valientes” de la Liga Comunista 23 de Septiembre, quienes intentaron secuestrar al empresario Eugenio Garza Sada en 1973, y en el que éste perdió la vida.

El historiador también estuvo en la polémica en agosto de 2021, con la designación de la escritora Brenda Lozano como agregada cultural de la embajada de México en España.

Mandan a Salmerón al Archivo Agrario

This article is from: