
10 minute read
A nivel regional, los trabajadores yucatecos cerraron el 2021 con una deuda de 518 millones de pesos; mientras que en Quintana Roo fue de 375 millones y en Campeche, 184 millones. Los detalles, en la investigación de Por Esto! El Estado
Chetumal, Q. Roo, domingo 17 de abril del 2022
El Estado 5 Las playas lucieron pletóricas
Advertisement
Familias completas y grupos de amigos disfrutaron el Sábado de Gloria en el litoral cancunense
En la mayoría de los balnearios de la ciudad predominó el turismo nacional, aunque también pudo verse a estadounidenses, canadienses y colombianos. (Rodolfo Flores)
Por Ana Cirilo
A reventar lucieron las playas de Cancún este Sábado de Gloria, en donde los turistas se encontraban disfrutando del sol, arena y mar durante sus vacaciones de Semana Santa, por lo también aprovecharon el fuerte sol que imperaba en la ciudad.
Los visitantes acudieron con sus familiares y amigos para pasar momentos agradables, pues aseguraron que no hay mejor momento que estar frente al mar en compañía de sus seres queridos, esto después de dos años de pandemia por coronavirus.
“Estamos muy contentos y entusiasmados de estar aquí, es nuestra primera vez en Cancún, siempre fue un sueño conocer el mar del Caribe y ahora lo estamos disfrutando en grande, nos sentimos bendecidos de estar todos en familia”, dijo Isabel Guzmán de Colima en entrevista con Por Esto!
A la par de que los viajeros disfrutaban la playa, elementos de la Secretaría de Marina y Guardia Nacional vigilaban los arenales y se encargaban de verifi car que todo estuviera en calma, por lo que los asistentes dijeron sentirse seguros con su presencia.
“La vigilancia se ha hecho presente mientras estuvimos aquí, en todo momento vimos elementos que estaban cuidando de nosotros, eso se agradece, porque nos hace sentir más seguros, los militares estuvieron recorriendo la playa en reiteradas ocasiones”, contó Fernando Carmona de Tlaxcala.
En el lugar también estaban cinco salvavidas, los cuales pedían en reiteradas ocasiones a los bañistas respetar los límites y alejarse del oleaje intenso para evitar ahogamientos, como los registrado el jueves en el inicio de los días santos, sin embargo, algunos turistas hacían caso omiso a los llamados, por lo que los guardavidas tenían que ir a sacarlos.
En las playas en su mayoría había turistas nacionales, sin embargo, se pudo ver visitantes internacionales sobre todo de Estados Unidos, Canadá y Colombia, que estaban aprovechando para broncearse e hidratarse con bebidas.
“Venimos de Chicago, nos pareció maravilloso disfrutar unos días en el caribe mexicano, en estas fechas que el sol y el mar están muy bonitos, pudimos nadar sin problema, aunque vimos mucha gente, sin duda es temporada alta, pero nos estamos divirtiendo mucho”, aseguró Charles Ken.
ISABEL GUZMÁN
TURISTA DE COLIMA

Los bañistas dijeron estar felices y seguros ante los rondines de vigilancia de la Semar y la GN.





Pocos turistas deciden recorrer el poblado lo que genera escasos ingresos económicos. Visitantes nacionales disfrutan los destinos turísticos en esta Semana Santa. (POR ESTO!) Empresarios acusan monopolio
Señalan que la administración del Puerto Costa Maya se lleva a los cruceristas a otros sitios
Persiguió y devoró una mantarraya en la playa El Cielo
Por Pedro Hernández
CHETUMAL.- Empresarios hoteleros acusan que la administración del Puerto Costa Maya en Mahahual acapara al turismo de cruceros. Situación que afecta a quienes han invertido para establecer sus negocios en la comunidad, puesto que esto hace que los turistas no lleguen en gran cantidad a la zona del poblado y por ende no haya derrama económica.
Uno de los empresarios inconformes, quien optó por tener el anonimato, para evitar confl ictos, señaló que la situación actual en la comunidad de Mahahual es difícil cuando llegan los grandes cruceros. Afi rmo que la administración del Puerto Costa Maya ha monopolizado la actividad turística, ya que desde su llegada éstos están siendo abordados por diversas empresas que operan en el puerto los cuales jalan a la gran mayoría de turistas y al salir son esperados por varios camiones para llevarlos a diversos puntos de interés, pero no los dejan llegar a la zona de hoteles y restaurantes del malecón. “Defi nitivamente se ha dado una situación en la que hay poco movimiento de turismo en las calles de Mahahual, porque cuando los turistas bajan del crucero ya hay 20 camiones de la empresa para distribuirlos, están acaparando todo el turismo, son muy pocos los que optan por recorrer el pueblo y es cuando hay pequeños ingresos”, señaló.
De acuerdo con los empresarios de este polo turístico, un trasatlántico puede traer al menos 5 mil personas en cada viaje, de éstas baja más del 50 por ciento y se van a bordo de los camiones a realizar recorridos en diversas zonas como pueden ser Chacchoben y Bacalar entre otras, mientras que menos de 5 porciento es el que llega a los restaurantes y hoteles de la zona del malecón, es decir al menos 250 personas llegan a esta zona para solicitar algún tipo de servicio.
Al respecto, Bertha Medina Núñez de Cáceres, Presidenta de la Asociación de Hoteles del Sur de Quintana Roo, señaló que es importante llevar a cabo diversas campañas para captar a los turistas, aunque es una situación que deberá plantearse al municipio de Othón P. Blanco para lograr llegar a los acuerdos que benefi cien a todos los comercios de la zona.
“Debemos integrarnos para tener contacto directo con las navieras, para poder hacer la promoción de los artesanos y de todo lo que se puede disfrutar en Mahahual, empezar una campaña desde el barco, es decir directamente con las navieras para ir detonando este destino turístico de Othón P. Blanco”, señaló.
Durante estas vacaciones de Semana Santa la llegada de turistas nacionales ha generado derrama económica en éste destino turístico del Sur de Quintana Roo; sin embargo, la situación podría mejorar aún más si los turistas que llegan a bordo de los trasatlánticos al malecón pudieran desplazarse libremente en las calles de la comunidad lo que signifi caría buenos ingresos para quienes radican y trabajan en Mahahual.
Captan a escualo en pleno ataque
Redacción Por Esto!
Cozumel es un destino turístico de Quintana Roo en el que los visitantes extranjeros, nacionales y locales han avistado animales marinos, algunos de ellos son videograbados por aquellos que presencian estos actos de la naturaleza.
En este caso, un usuario de Facebook, identificado como Alfredo Fernández, compartió el momento en el que un tiburón martillo caza una mantarraya en Playa El Cielo, en el que se ve cómo el escualo persigue al animal, para acorralarlo y poder devorarlo.
En la descripción del video, el hombre, residente de Cozumel, escribió brevemente lo que fue captado en video, tiene una duración de 43 segundos, se oye a un hombre reconocer a la ‘raya’, mientras que una turista, a bordo de un yate, confundió al tiburón con un delfín.
En la grabación se observa cómo, rápidamente, el escualo lanza un ataque, pero no certero contra su presa, que se aleja de él a toda velocidad, así como se oye que fi nalmente indicaban que era un (tiburón) ‘martillo’, y la mujer le pregunta si hay alguna forma de defender a la mantarraya.
Así mismo, en la parte fi nal del video, se ve al animal tratando de escapar, saltando desde el mar, para no ser alcanzado; dicho video lleva mil 928 veces compartido, además de 201 comentarios y 507 reacciones de los usuarios de la red social Facebook.


Profeco mantiene la vigilancia para evitar la especulación. (POR ESTO!) El gas Lp costará más en el Centro y Sur de Q. Roo
Redacción Por Esto!
Los precios máximos del gas LP en México son determinados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dependencia Federal que cada semana actualiza el costo de este combustible en el país, y que publica en su sitio web, para que esta información esté a la mano de la ciudadanía en general.
En el caso de Quintana Roo, la CRE indicó los precios que tendrá el gas licuado de petróleo en la semana correspondiente del 17 al 23 de abril de 2022, en los 11 municipios de la Entidad y que se mantendrán en vigilancia por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), como lo ha estado haciendo.
Quintana Roo registra el precio más alto en sus demarcaciones con un monto de 26.33 pesos, y esto será en los municipios de Cozumel, Chetumal, Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, así como el precio por litro que es de 14.22 pesos, según lo indicado por la CRE en su reporte.
El precio mínimo de este combustible se registrará en ciudades de Isla Mujeres, Bacalar, Puerto Morelos, Cancún, Playa del Carmen y Tulum, con un costo de 25.13 pesos por kilogramo y 13.57 pesos el precio por litro, luego de que el año pasado se reportara un exceso en el precio a la venta del gas LP en la capital de Quintana Roo.
Los precios máximos se establecen conforme al Acuerdo Número A/024/2021 de la CRE.

Profesores y directivos son los principales agresores, aunque también hay casos que se dan entre los alumnos, según las quejas ante la Cdheqroo. (Mario Hernández)
El hostigamiento contra jóvenes aumentó al regresar a las aulas. La mayor cantidad de incidencias se registran en Othón P. Blanco.
Por Ana Cirilo
Las denuncias por parte de la comunidad estudiantil por hostigamiento y acoso de maestros y directivos de escuelas en el Estado aumentaron, pues en lo que va del año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) recibió siete solicitudes.
Armando Mendoza, Segundo Visitador de la organización gubernamental, detalló que está situación les preocupa, ya que en los dos últimos dos años se recibieron 10 denuncias, sin embargo, en el primer trimestre de 2022 ya suman siete.
“Uno de los temas que atendemos en la Comisión son las denuncias de la comunidad estudiantil por acoso u hostigamiento de las fi guras educativas; es una problemática que están en constante crecimiento, ya que se han disparado las denuncias”, dijo.
Negativo panorama al volver a las aulas
De acuerdo con el Visitador, el regreso a clases presenciales hizo que esta situación se dispare, pues las alumnas denunciado mucho hostigamiento desde que volvieron a las aulas; la agresión por parte de compañeros y profesores. “Hay ciertos factores que hacen que esta situación se detone; una de ellas es el regreso a clases presenciales, algunas de estas denuncias las hemos rescatado de redes sociales; además, otro motivo para que estas cifras repunten es que las víctimas cada vez están más dispuestas a denunciar, por lo que registramos un mayor número de solicitudes”, comentó.
Incrementan denuncias por acoso a estudiantes
Sólo en el primer trimestre de este año van siete expedientes ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, mientras que en 2020 y 2021 fueron 10 en total


cias registró fue Othón P. Blanco -donde se ubica Chetumal, la capital del Estado-, con cuatro en dos años, seguido de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar con dos, siendo las escuelas de nivel medio superior donde se dan más casos, según los registros.
“Chetumal es la ciudad que más quejas presenta; esto también ocurrió este 2022, pues en la capital del Estado se han dado varios casos de hostigamiento a alumnos por parte de profesores. Estamos pendientes de estas situaciones, la mayoría de las denuncias que ocurrieron en este tiempo ya concluyeron”, prosiguió.
Aseguró que hay buena voluntad de las instituciones educativas por resolver este problema, por lo que trabajan en conjunto para aportar los elementos que ayuden al procedimiento de cada caso.