19 minute read

 Policía

La República

Chetumal, Q. Roo, domingo 17 de abril del 2022 Fallece Rosario Ibarra de Piedra, luchadora de derechos humanos

Advertisement

CIUDAD DE MÉXICO.- La activista de derechos humanos y defensora de los desaparecidos por cuatro décadas Rosario Ibarra de Piedra murió ayer a los 95 años, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH).

“La CNDH lamenta el sensible fallecimiento de la luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, madre de nuestra presidenta, de Claudia, Carlos y Jesús esta mañana en la ciudad de Monterrey, Nuevo León”, señaló la dependencia en su cuenta ofi cial de Twitter.

Más tarde, tras el anuncio de su fallecimiento, la CNDH informó que el velorio de Rosario Ibarra de Piedra se realizó el sábado a las 15:00 horas en Monterrey, Nuevo León.

“Amigas y amigos de la familia que deseen despedirse de doña Rosario Ibarra de Piedra, compartimos que el velorio se llevará a cabo el día de hoy (sábado) desde las 15 horas, en la Funeraria Hernández ubicada en Av. Francisco I. Madero 1251, Col. Centro, Monterrey, Nuevo León”, señaló en redes.

Igualmente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que el sepelio de la luchadora social será hoy a las 16:00 horas.

“El sepelio se llevará a cabo mañana domingo 17 de abril a las 16:00 horas, en el Panteón Dolores, ubicado en 20 de noviembre, Col. Centro, Monterrey, Nuevo León”, escribió la CNDH en Twitter.

Lamentan su muerte

La noticia del fallecimiento de la activista de derechos humanos y defensora de los desaparecidos, conmocionó a los actores políticos y sociales en México.

Algunas fi guras políticas y públicas, como el presidente Andrés Manuel López Obrador, la senadora Ifi genia Martínez, el periodista Álvaro Delgado Gómez, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República; entre otros, lamentaron el fallecimiento y enviaron sus condolencias a familiares y amigos de la activista.

A través de sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo destacó que Rosario Ibarra de Piedra siempre será un recordatorio del profundo amor de una madre hacia los hijos y la solidaridad por todas aquellas personas que son víctimas de las desapariciones.

“Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos. Ese era su verdadero partido aun cuando admiraba a Giordano Bruno”, señaló López Obrador.

El Presidente recordó que fue la primera mujer candidata a la Presidencia de la República en 1982 y 1988 del extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores.

“A nosotros nos apoyó en todo momento y nunca olvidaré que mi madre votó por ella para presidenta de la República. Abrazo a sus hijos y a sus muchísimos seguidores y amigos”, agregó el Presidente en Twitter.

Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, envió sus condolencias a la familia de Rosario Piedra, a quien consideró una mujer incansable y tenaz luchadora. Además, recordó que asistió a una huelga de hambre con ella cuando tenía 15 años.

“Nos duele la partida de Rosario Ibarra de Piedra. Mujer incansable junto con otras madres por encontrar a Jesús y a l@s desaparecid@s durante la guerra sucia. Tenaz luchadora social. Tuve la enorme fortuna de conocerla. Tenía 15 años cuando asistí a su primera huelga de hambre”, dijo Sheinbaum en Twitter.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias. “Triste de saber la noticia del fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, siempre nos hará falta. Descanse en paz”.

En la misma red social, la senadora Ifi genia Martínez lamentó el deceso de la luchadora social.

“Me entero con tristeza del fallecimiento de mi entrañable amiga e incansable activista y luchadora social, Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Abrazo con afecto a sus hijas, familiares y amigos. Descanse en paz”, señaló.

A su vez, Jesús Ramírez Cuevas destacó que Ibarra de Piedra fue una mujer luchadora y pionera en la defensa de los derechos humanos, así como solidaria con los movimientos sociales.

“Falleció Rosario Ibarra de Piedra, mujer libre, luchadora indomable, madre cariñosa, pionera en la defensa de DD.HH. y fundadora del comité Eureka con familiares de desaparecidos. Primera candidata a la Presidencia de la República y compañera solidaria con los movimientos sociales”, dijo.

Dolores Padierna destacó la lucha de Ibarra de Piedra en medio de la exigencia por la presentación con vida de los desaparecidos durante “la guerra sucia”.

“La valentía tiene nombre: Rosario Ibarra de Piedra, incansable luchadora, pionera de la batalla por la presentación con vida de los desaparecidos de la guerra sucia. Su fallecimiento es una pérdida para el país y sus mejores causas. Descanse en paz”, expresó.

La Senadora de Morena, Antares Vázquez Alatorre, lamentó el fallecimiento de la activista y envió sus

La muerte de la activista, de 95 años, fue informada por la CNDH / Su sepelio se realizará hoy en Monterrey

El Presidente lamentó el deceso de Rosario, de quien destacó su “profundo amor a los hijos”. (SUN)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 17 de abril del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

La dos veces candidata a la Presidencia de la República (1982 y 1988), fungió como diputada por el desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores. (POR ESTO!)

condolencias a la familia.

“Lamento la pérdida de la gran Rosario Ibarra de Piedra. Ella encabezó una dolorosa lucha contra la desaparición de personas; fue impulsora indiscutible de los Derechos Humanos y de la democracia en México. Mi pésame a Rosario Piedra Ibarra y a toda su familia. Descanse en Paz”.

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía, compartió una esquela y destacó que conoció a la defensora durante una marcha por la defensa de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Coatzacoalcos, Veracruz.

“Conocí a doña Rosario en 1995 en la marcha por la defensa de PEMEX en Coatzacoalcos y desde entonces coincidimos en varios eventos. Mujer de izquierda y convicciones democráticas de un carácter fi rme”.

Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, recordó la lucha incansable de justicia de la activista y el legado que dejó al país.

“Un día muy triste: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa por los derechos humanos, la paz y democracia en México. Su legado es el amor y una lucha incansable por la justicia. El más sincero abrazo a sus hijas, familiares y amigos. Descanse en paz”.

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, destacó que Rosario Ibarra de Piedra fue una incansable luchadora. Y envió sus condolencias a la familia y personas cercanas a ella.

“Me entero con gran pesar del fallecimiento de una mujer incansable y una luchadora ejemplar, doña Rosario Ibarra de Piedra. A Rosario Piedra Ibarra, así como a toda su familia, le envío mi más sentido pésame. Descanse en paz”.

Ricardo Monreal dijo que la Rosario Ibarra de Piedra fue una mujer de ideales, íntegra e intachable.

“Lamento profundamente la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra. Combatimos en la lucha política para el cambio de régimen. Mujer de ideales, íntegra e intachable. Que descanse en paz. Mi solidaridad con sus familiares y amistades”.

Mario Delgado, presidente nacional de Morena, también compartió sus condolencias en redes sociales y aseguró que uno de los mayores aprendizajes que dejó la activista es que nada en el mundo puede aplastar la fuerza de la verdad y la justicia.

“Doña Rosario Ibarra de Piedra; mujer combativa, incansable activista y luchadora social que nos enseñó que no existe nada en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y la justicia. Con profunda tristeza lamento su fallecimiento. Descanse en paz”.

Asimismo, Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, compartió un mensaje de despedida para Rosario Ibarra.

“Hasta siempre doña Rosario Ibarra de Piedra, símbolo de la lucha en contra de la guerra sucia. Descanse en paz, abrazando a todas y todos nuestros seres queridos que lucharon por el México que estamos transformando”.

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, recalcó su máximo reconocimiento hacia la activista y envió su pésame a la familia.

“Mi máximo reconocimiento a Rosario Ibarra de Piedra, una de las más grandes luchadoras sociales de nuestros tiempos, que nos abrió paso a todas y todos en la defensa de los derechos humanos. Medalla Belisario Domínguez 2019. Un fuerte abrazo a su familia y amigos. En paz descanse”.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que el ejemplo de la activista seguirá iluminando a todos aquellos que trabajan por mejorar a México.

“Lamento profundamente el fallecimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra, luchadora admirable por los derechos humanos y la democracia. Su ejemplo seguirá iluminando siempre a quienes trabajan por las mejores causas de México. Descanse en paz”.

El partido Morena pidió por el eterno descanso de la activista y envió un mensaje a la familia.

“Nuestro movimiento lamenta el sensible fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, pionera en la defensa de los derechos humanos, incansable luchadora por la paz, la justicia y la democracia en México. Enviamos nuestras más sentidas condolencias a todos sus familiares y amigos”.

Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), mandó sus condolencias a la familia de Rosario Ibarra de Piedra, a quien consideró como una mujer ejemplar.

“Mi más sentido pésame a la familia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, por el sensible fallecimiento de doña Rosario Ibarra de Piedra. México pierde a una mujer ejemplar, impulsora de los derechos de las víctimas y familiares de personas desaparecidas. Descanse en paz”.

Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), también mandó su pésame.

“Mis más sentidas condolencias a todos los familiares, hijos, hijas y alumnos de doña Rosario Ibarra de Piedra”.

El Senador Alejandro Armenta recordó su legado como pionera y defensora de los derechos humanos.

“Por su legado como pionera y defensora de los derechos humanos, doña Rosario Ibarra de Piedra vivirá en los corazones de los mexicanos”.

Wendy Briceño Zuloaga afi rmó que la activista fue pieza clave en la vida de México, así como precursora de la exigencia de la justicia.

“Duele mucho la partida de doña Rosario Ibarra de Piedra, una mujer que ha sido clave en la vida de nuestro país con sus luchas profundas y más dolorosas. Con gran valentía, su voz fue precursora en la exigencia de justicia y verdad en las desapariciones forzadas en México. QEPD”.

El empresario Simón Levy envió sus condolencias a la familia de la “gran mexicana en la lucha social en la historia moderna” del país.

“Lamento muchísimo la pérdida de Rosario Ibarra de Piedra, gran mexicana en la lucha social en la historia moderna de México. Mi más sentido pésame querida Rosario Piedra Ibarra, a Claudia, Carlos y Jesús. Descanse en paz”.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lamentó el fallecimiento y envió su pésame a la Presidenta de la CNDH.

“El SNTE y su líder nacional, Mtro. Alfonso Cepeda Salas lamentan el fallecimiento de Doña Rosario Ibarra de Piedra, incansable luchadora por los Derechos Humanos, y expresan sus condolencias a la maestra Rosario Piedra lbarra por el sensible fallecimiento de su madre”.

Un legado que no desaparece

En 1982, fue candidata a la Presidencia de la República por el desaparecido Partido Revolucionario de los Trabajadores. Fue diputada por ese partido, y en 1988 nuevamente alcanzó la candidatura a la Presidencia de la República. Tras ser declarado vencedor Carlos Salinas de Gortari, Ibarra se unió a los reclamos de fraude electoral.

Ibarra fue madre de Jesús Piedra, miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, un grupo armado clandestino, y quien fue capturado y desaparecido por la Dirección Federal de Seguridad en la década de 1970.

En su lucha por localizar a su hijo, se unió a otras mujeres con familiares desaparecidos y en 1977 fue fundadora del Comité Eureka en defensa de los desaparecidos, perseguidos y exiliados en México.

Ibarra también fue senadora en 2006 por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En julio de 2019, la Cámara de Diputados le concedió la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913” que se otorga cada año a ciudadanos que se hayan distinguido sirviendo a la colectividad, a la República y a la humanidad, destacando por sus hechos cívicos, políticos o legislativos.

El 23 de octubre de 2019, a los 92 años de edad, el Senado de la República le entregó la Medalla de Honor Belisario Domínguez “en reconocimiento de su ardua labor como activista y defensora de los derechos humanos por más de cuatro décadas”.

Además, junto con el ahora presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, protagonizó distintas luchas sociales en diversos lugares del país, como el alzamiento zapatista de 1994, la exigencia de detener y esclarecer el asesinato de mujeres en Ciudad Juárez, y las matanzas de personas indígenas en Chiapas y Guerrero, durante el Gobierno del presidente Ernesto Zedillo (1994-2000). Fue candidata al Premio Nobel de la Paz en los años de 1986, 1987, 1989 y 2006.

Mala noticia: murió doña Rosario Ibarra de Piedra, quien nos recordará siempre el más profundo amora los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

(EFE/SinEmbargo)

Mañana se realizarán los trámites migratorios para que puedan avanzar a la frontera Norte

TAPACHULA.- Centenares de migrantes que llevan meses atrapados en la fronteriza ciudad de Tapachula, en el Estado de Chiapas, exigiendo documentos que regularicen su situación migratoria, pararon su viaje en caravana a la Ciudad de México tras acordar con las autoridades la regularización el próximo lunes de sus peticiones.

Esta tercera caravana llamada Viacrucis migrante está formada por unos 800 migrantes provenientes de países como Venezuela, Haití y otras naciones centroamericanas y africanas, y salieron caminando de manera pacífi ca.

Los migrantes dejaron la Ciudad de Tapachula alrededor de las 7:00 horas y tomaron la carretera costera que conduce a la capital del país.

Diálogo con autoridades

Los migrantes caminaron unos ocho kilómetros hasta el primer retén migratorio en el Ejido de Viva México, donde los esperaban autobuses y camionetas del Instituto Nacional de Migración (INM) para dialogar con ellos.

Hugo Salvador Cuellar, subdelegado del INM, habló con una comisión de 10 extranjeros donde acordaron que los integrantes de la caravana subirían a autobuses para ser llevados al Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (Caitf), de Huixtla, donde el próximo lunes les realizarán sus trámites migratorios.

Luis Rey García Villagrán, director del Centro de Dignifi cación Humana (CDH), entregó una copia de las listas de los migrantes a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al INM para que este lunes se les pueda atender con su regularización migratoria en el país y puedan avanzar a la frontera Norte.

Pernoctan diputados en Palacio

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado lunes 11 de abril, las y los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamaron la atención de la ciudadanía por llegar al Palacio de San Lázaro en un camión de turistas y con maletas para no ausentarse en la votación de la Reforma Eléctrica. Ayer, hicieron lo mismo tras haberse pospuesto la discusión para hoy domingo 17 de abril.

Legisladores del tricolor y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) acudieron al recinto legislativo esta tarde, entre ellos fi guras como el dirigente nacional del PRI, y el coordinador de la bancada de diputados, Rubén Moreira.

La reforma que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado polémica porque limitaría al 46 por ciento la participación del sector privado en la generación de electricidad.

A la par que la oposición arribó a San Lázaro, Morena y el Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica convocaron a sus simpatizantes a un mitin a las 11:00 horas de hoy domingo frente a la Cámara de Diputados para mostrar apoyo a la reforma constitucional.

La manifestación fue la principal preocupación de los diputados opositores, que argumentaron que pasarán la noche en San Lázaro para evitar encuentros con adeptos del ofi cialismo afuera del recinto el domingo, a las cuales acusaron de querer bloquearles el paso.

(EFE)

Los indocumentados dejaron la Ciudad de Tapachula y tomaron la carretara hacia la capital del país. (SUN)

Celebran recuperación de su edificio en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró ayer la recuperación del edifi cio de su sede por parte de la Policía de la Ciudad de México el pasado viernes y el cual estuvo tomado durante más de año y medio por el grupo feminista Okupa, con familias de víctimas de feminicidio y desaparición.

El viernes, el secretario de Seguridad de Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó sobre el desalojo de las activistas y justifi có que este se hizo tras la denuncia pública de una mujer que difundió un video en el que cuatro encapuchadas de la agrupación destrozan su vehículo con ella a bordo.

“Derivado de una denuncia por agresiones en la calle República de Cuba, la Fiscalía CDMX y SSC_ CDMX (Secretaría de Seguridad Ciudadana) intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fi n de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía”, tuiteó el secretario.

Ayer, la CNDH afi rmó que la recuperación se dio “en absoluto respeto a los derechos humanos” y celebró que con ello se podrá retornar a la “normalidad” de las inmediaciones del inmueble.

Dijo que con la recuperación del inmueble, espera también recuperar los expedientes y documentos que durante más de año y medio se mantuvieron retenidos en el lugar.

Puntualizó que se encuentra en comunicación con las autoridades para acreditar la propiedad del inmueble y, una vez restituido, volverlo a poner “al servicio de las víctimas y de toda la sociedad”.

Las mujeres habían tomado el edifi cio de la CNDH, en el centro histórico de Ciudad de México, desde el 4 de septiembre del 2020 como un reclamo de justicia para los múltiples casos de feminicidio y violencia de género en el país, donde matan a más de 10 mujeres al día.

En su momento, la movilización de Okupa desató una onda de protestas que se replicó en al menos 26 de las 32 Entidades del país, donde las mujeres adoptaron como herramienta la toma de instalaciones públicas para exigir justicia.

(EFE)

Mujeres reclamaron justicia para los múltiples feminicidios. (SUN)

Chetumal, Q. Roo, domingo 17 de abril del 2022

El buen clima que prevalece en el destino turístico mantiene optimistas a los visitantes que vienen a disfrutar del Caribe Mexicano en esta temporada. (Rodolfo Flores) Aeropuerto Internacional de Cancún vive Sábado de Gloria

La ocupación hotelera en Benito Juárez se mantiene al 82.7%; Isla Mujeres, 82.4; y Puerto Morelos, 77.1

Por Ana Cirilo

La afl uencia continuó en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) durante este Sábado de Gloria, con la llegada de cerca de 800 personas, quienes comenzaban sus vacaciones en este destino, así como los que dejaban la Entidad.

Este aumento se vio refl ejado en las operaciones en el aeropuerto, pues se registraron 596, de las cuales, 303 fueron llegadas, 87 nacionales y 216 internacionales, mientras que hubo 293 salidas, 83 hacia destinos del interior del país y 210 rumbo al extranjero.

Familias enteras se encontraban en el puerto aéreo, manteniéndose positivas ante el buen clima que prevalece en la ciudad, pues aseguraron disfrutarán más del Caribe Mexicano en sus vacaciones por Semana Santa, mismas que planearon hace meses.

Siete vuelos hacia Estados Unidos fueron retrasados por diferentes razones, entre falta de personal y mal clima. Las ciudades afectadas fueron Dallas, San Francisco, Miami, New York, Baltimore y Chicago. Dos vuelos hacia Medellín y Bogotá fueron reprogramados para hoy, por lo que las aerolíneas se encargaron de pagarles el hospedaje y transporte a sus pasajeros varados.

Los destinos nacionales con operaciones programadas fueron: Aguascalientes, León, Chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Guadalajara, Mexicali, Monterrey, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Reynosa, San Luis Potosí, Tijuana, Torreón, Tuxtla, Veracruz y Villahermosa. Mientras que los destinos internacionales fueron: Ámsterdam, Atlanta, Atlantic City, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Breslau, Buenos Aires, Calgary, Cali, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Estocolmo, Filadelfi a, Flores, Frankfurt, Guatemala, Halifax, Hamilton, Hartford, Helsinky, Holguín, Houston, Indianápolis, Kansas, La Habana, Las Vegas, Lima, Lisboa, Londres, Los Angeles, Madrid, Manchester, Medellín, Miami, Milwaukee, Mineápolis, Montreal, Nashville, Nueva Orleans, Nueva York, Orlando, Ottawa, Panamá, París, Phoenix, Pittsburgh, Portland, Raleigh, Sacramento, Salt Lake,

Siete vuelos hacia Estados Unidos fueron retrasados por diferentes razones, entre falta de personal y el mal clima

Cancún

Buenos números

Ocupación en los principales destinos, ayer.

82.7%

t Puerto Morelos

77.1%

M Isla Mujeres e

Fuente: Asur

This article is from: