
2 minute read
Localizan amordazada y con candados a la mujer que fue privada de la libertad de manera ilegal frente al Cereso de Cancún, junto con un menor, el 18 de diciembre; estuvo cautiva en dos casas de seguridad, dijo / Abrazar a Fernanda, el regalo de Navidad que más anhela Deisy Blanco, a 5 meses de la desaparición de su hija / Extorsionadores atacan una ferretería en la Región 231 Policía 2 y 4 / El Estado
Desde que inició diciembre, los comerciantes reportaron un incremento en sus actividades
Señalaron que todavía no recuperan los ingresos que se tenían antes de la emergencia sanitaria por coronavirus, por lo que esperan que el 2023 sea un año más próspero.
Advertisement
Por Ana Cirilo
Locatarios de El Crucero reportaron un aumento del 20 por ciento en sus ventas, por las fechas decembrinas y el pago de aguinaldo a los trabajadores, quienes acuden a la zona para adquirir ropa, zapatos y regalos de todo tipo.
Desde que arrancó el mes, los comerciantes vieron un repunte, pero no el que esperaban, pues dijeron que la infl ación y los bajos salarios están haciendo que los consumidores compren menos, en comparación a antes de la pandemia por coronavirus.
Decenas de familias llegaban para comprar sus artículos de último momento, pues varios de ellos van a “estrenar” en Navidad luego de culminar sus jornadas laborales en los hoteles y restaurantes de la ciudad, por lo que se mantienen positivos en que estarán con sus seres queridos.
“Desde que inició diciembre vimos un repunte en las ventas, nos pareció que viene más gente, pero ya no compran como antes, hay un repunte del 20 por ciento, sobre todo en artículos de ropa y zapatos, pero ya no es lo mismo, la gente cada vez gasta menos, porque gana menos”, dijo Laura Rodríguez, comerciante en entrevista con Por Esto!
Por su parte, Joaquín May, otro vendedor aseguró que estas buenas ventas se extenderán hasta la primera quincena de enero, ya que después viene un desplome por todos los gastos que se hicieron y los ciudadanos tienen que pagar, por lo que ya no invierten en productos que no son de primera necesidad.
“Ahora estamos contentos, se está cerrando bien, pero es momentáneo, nos tenemos que preparar para la llamada “cuesta de enero”, que es donde todos empiezan a pagar sus deudas, resentir todo lo que gastaron, entonces otra vez volvemos a tener bajas ventas, como ocurrió en todo el 2022, no fue un buen año para nosotros”, continuó.
Finalmente, Julio Moreno, comerciante, dijo que todavía no recuperan las ventas que se tenían antes de la emergencia sanitaria, por lo que esperan que el 2023 sea un año más próspero, ya que han batallado mucho desde entonces.
“Aún seguimos luchando, tratando de sacar la mercancía que no se ha vendido, eso es una ventaja, pero no se imaginan cuanto hemos batallado, la gente está muy limitada en sus ingresos, así que ya veremos que nos depara para el próximo año”, agregó.

Cientos de ciudadanos acudieron a la popular zona para comprar lo que van a estrenar. (Mario Hernández)


