
2 minute read
El Estado
Cancún, Q. Roo, domingo 2 de enero del 2022
Q. Roo suma 209 suicidios en 2021; 60% sufría maltrato
Advertisement

Dada la magnitud de los intentos o inmolaciones, personal de Salud de primer nivel, recibe capacitación para atender este tipo de casos, cada vez más frecuentes.
Redacción POR ESTO!
En la Entidad, los suicidios se han vuelto más frecuentes con los años, así lo demuestran las estadísticas que colocan al Estado como uno de los de mayor incidencia de esta problemática social. Del 1 de enero al 12 de diciembre del año en curso se han registrado 209.
Lo anterior lo dio a conocer la Jefa del Departamento de Salud Mental y Adicciones, de la Secretaría de Salud (SESA), Nancy Nallely Mora Mora, quien expuso que están capacitando a trabajadores de la Salud, de primer nivel, dada la magnitud del problema.
Agregó que los principales factores para que una persona decida “escapar por la puerta falsa” son personales, así como también la educación recibida para afrontar la vida y sus problemas.
“Todos tenemos dificultades familiares, de pareja, económicos e incluso por la pandemia; sin embargo, lo que influye es cómo nos enseñaron a afrontar las adversidades”, dijo.
Mora expuso que la familia puede ser un factor de riesgo, pues se sabe que una persona que atenta contra su vida probablemente sea porque en su núcleo hubo quien lo intentó o lo logró. “También influye el maltrato y las adicciones, y no porque no quiera vivir, lo que busca es desaparecer lo que le causa sufrimiento”.
Señaló que alrededor de 60 por ciento de los inmolados sufren maltrato físico o psicológico y no sienten o tienen apoyo, por lo que es indispensable no tomar a la ligera a quienes presenten factores de riesgo. “Hay que saber detectarlos y contar con la capacitación adecuada para abordarlos”.
Comentó que es primordial que la potencial víctima nunca esté sola, por lo que la ayuda profesional, de las autoridades de Salud, siempre está disponible, “pero el apoyo de la familia es fundamental para que decline la idea”.
Mora Mora comentó que la inmolación, a pesar de tratarse de una muerte, no se aborda como un fallecimiento normal, pues el duelo no se lleva de la misma manera. “Siempre tenemos que acercarnos al familiar y preguntarle si requiere apoyo; la mayoría no lo acepta, +
