15 minute read

La Ciudad

Next Article
La Ciudad

La Ciudad

La República

Mérida, Yucatán, miércoles 13 de abril del 2022

Advertisement

México agudiza litigio por armas

Gobierno federal alega que las armerías están conscientes de que los clientes son criminales

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano sustentó ayer ante la corte de Distrito de Massachusetts sus argumentos contra las armerías de Estados Unidos, a las que acusa de negligencia en la venta de armas que facilita el tráfi co ilegal y la violencia armada en México.

Durante una audiencia con el juez F. Dennis Saylor, el abogado de las armerías, Andrew Leling, señaló que es absurdo argumentar que una fabricante de armas tiene que rendir cuentas por un tiroteo que ocurre en Tijuana, pero no uno en San Diego.

Asegura que la demanda mexicana es especulativa, dado que sólo dos por ciento de las armas manufacturadas en Estados Unidos termina en México y que menos de la mitad de las armas recuperadas en suelo mexicano, usadas en delitos, vienen de Estados Unidos.

También defendió que la ley PLACA (Ley de Protección del Comercio Legal de Armas), protege a los fabricantes y comerciantes de demandas y por tanto la acusación mexicana no procede.

Las armerías acusadas son Smith & Wesson Brands, Inc.; Barret Firearms Manufacturing, Inc.; Beretta USA Corp; Century International Arms, Inc.; Colt’s Manufacturing Company LLC; Glock,

Alejandro Celorio señaló que sin el armamento de Estados Unidos habría menos delitos y violencia. (SUN)

Inc.; Sturm; Ruger &Co., Inc.; y Witmer Public Safety Group, Inc.

Uno de los abogados que acompañaba al consultor jurídico mexicano, Alejandro Celorio, defendió que los fabricantes de armas saben que hay un tráfi co “sistemático y repetido” de las armas que venden a las tiendas de armas en Massachusetts. El juez cuestionó si ese alegato no implicaría que cualquier país pueda demandar a los fabricantes de armas cuando una de éstas termine siendo usada en un delito. El abogado insistió en que la clave en el caso mexicano, es que no es uno solo evento, sino una situación repetida y constante.

Sobre PLACA, subrayó que la ley en Estados Unidos señala que las cortes de este país deben “estar abiertas a demandas de soberanos extranjeros” y, por tanto, no aplica.

Acusó a los fabricantes de armas de decidir “seguir proveyendo” armas a pesar de saber en dónde terminan. “Estaba en manos de los acusados evitar el tráfi co, que las armas terminaran en manos criminales”.

Rechazó, como alegan los abogados de las armerías, que los trafi cantes de armas sean “actores independientes” por los cuales ellas no son responsables.

“Sin las armas de Estados Unidos, habría menos crímenes y menos violencia (...) Lo que México pide es sólo que los fabricantes de armas actúen legal y razonablemente (...) que la mayoría de las ventas -de armas en EU- sean legales no signifi ca que esté bien vender a sabiendas de que esas armas terminarán en manos criminales”.

No deberían proveer a quienes tienen historial de violar la ley. ¿Por qué tienen que proveer rifl es que pueden derribar helicópteros?”

ALEJANDRO CELORIO CONSULTOR JURÍDICO

Asume Quirino embajada

CIUDAD DE MÉXICO.- El nuevo embajador de México en España, Quirino Ordaz, prepara ya la presentación de sus cartas credencial, ante el Reino de España, para lo cual aún no tiene fecha.

Sustituyendo a María Carmen Oñate como embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, expulsado del PRI, tomó ayer ya posesión de su encargo, en la embajada mexicana, sede ubicada frente al Congreso de los diputados y que ya había visitado anteriormente mientras ejercía su cargo como Gobernador del Estado de Sinaloa.

El nuevo representante diplomático se presentó ante el personal que labora en la embajada, saludándolos de mano y les transmitió su compromiso de trabajar en equipo para dar lo mejor de México para estrechar las relaciones con España, instrucción que recibió del Presidente de la República. El sinaloense fue ratifi cado el 8 de marzo pasado, como embajador de México en España, ello luego de haber tenido que esperar poco más de tres meses a que el Gobierno del país ibérico le otorgara el beneplácito correspondiente. Se le conoce en España por su asistencia a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), promoviendo la inversión a su Estado en entrevistas con empresarios españoles.

El pasado lunes llegó a Madrid y ayer se instaló en su nueva ofi cina. En fechas próximas, siguiendo el protocolo del Gobierno español; Quirino Ordaz Copell presentará sus cartas credenciales ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, cuales lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino de España.

(Agencias)

El diplomático saludó al personal de la sede en el país. (POR ESTO!)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 999 930 2760 Redacción: 999 930 2767 Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 13 de abril del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17101 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17101 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

AMLO señala que legisladores se encuentran entre a “apoyar a la patria” o cometer “traición”

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió ayer que los legisladores que voten este domingo su propuesta de reforma constitucional del sector eléctrico deberán decidir “apoyar a la patria” o si, por el contrario, cometen un acto de “traición”.

“En estos días está en debate para su aprobación o rechazo la propuesta de reforma a la Constitución para que la nación recupere el control de la industria eléctrica nacional. Son tiempos de defi nición y sin medias tintas los legisladores tendrán que decidir si se colocan como defensores de los intereses de las empresas particulares nacionales y fundamentalmente extranjeras o si optan en los hechos a ser auténticos representantes del pueblo y de la nación”, aseguró el Mandatario mexicano en la presentación del informe de Gobierno del primer trimestre de 2022.

En Palacio Nacional y acompañado de altos funcionarios, el Mandatario aseguró: “Pronto, muy pronto, sabremos quién es quién en tan relevante emplazamiento”.

Este domingo está previsto que el pleno de la Cámara de Diputados discuta el dictamen de la reforma eléctrica que impulsa el mandatario y causa polémica porque limitaría al 46 por ciento la participación del sector privado en la generación de electricidad.

Ante una posible derrota al no lograr los votos de dos tercios de la Cámara Baja, el Presidente -que habló de “privatizaciones salvajes”- agregó ayer: “es importante que se conozca que ya nos protegimos en caso de una traición”.

Recordó que hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la Ley de la Industria Eléctrica que inicialmente propuso el ofi cialismo y que aprobó el Congreso en el primer trimestre del pasado año.

Esta ley, continuó, pretende “cancelar la decisión perversa, impuesta por los neoliberales, de no considerar como limpia la energía producida en las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad”.

Asimismo, arremetió contra empresas extranjeras como Iberdrola.

Tal y como ya anunció esta semana, en caso de no aprobarse la reforma constitucional enviará, el próximo lunes, una reforma a la Ley Minera para la nacionalización del litio, un mineral actualmente sin apenas explotar en el país.

Pronto, muy pronto, sabremos quién es quién en tan relevante emplazamiento”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

PRESIDENTE DE MÉXICO

Defiende el petróleo

López Obrador hizo referencia al rescate de la CFE y también de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y aseveró que tras 14 años de caída en la producción de crudo ahora mejoraron los datos.

También aseguró que se disminuyó la importación de combustibles en un 48 por ciento y aseguró que hay una mayor refi nación del oro negro, todo en aras de lograr la autosufi ciencia energética.

Reiteró que la refi nería en Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco, se inaugurará en julio de 2022.

Asimismo, con la terminación de la coquizadora de Tula el país será “autosufi ciente en gasolinas diésel y turbosina”, aseguró.

Además, el Jefe del Ejecutivo federal adelantó que en 24 meses habrá otra planta coquizadora, en Salina Cruz, Oaxaca, con lo cual prácticamente “sólo produciremos gasolinas y diésel, y no combustóleo”.

En este contexto, aseguró que se ha logrado contener el alza de precios, especialmente en energéticos, pese a la guerra en Ucrania.

“No han subido los precios de estos combustibles, ni las tarifas eléctricas y ello nos ayuda a frenar la infl ación y a fortalecer la economía popular”, concluyó el Mandatario en este primer apartado del discurso.

Sólo aumentaron 3 de 12 delitos de alto impacto

El presidente López Obrador aseguró durante el mensaje de los primeros cien días del cuarto año de Gobierno que solamente en tres de los 12 delitos clasifi cados como de alto impacto en el país aumentaron las cifras desde que él tomó posesión en diciembre de 2018.

Detalló que el robo de combustible bajó en 95%, los homicidios en 3.5%, el robo de vehículos en 40%, el secuestro en 41%, el robo a casas un 29%, el robo a negocios en 23%, robo a transeúntes en 22%, robo a transportistas en 31% y el robo en transporte público en un 33%.

Y solamente aumentaron, aseguró el Presidente, las extorsiones, los robos en transporte público individual y los feminicidios, este último “posiblemente” porque “antes no se clasifi caba como ahora”.

“Poco a poco hemos venido avanzando en el propósito de vivir libres de miedos”, aseveró.

Estos son los resultados, compartió López Obrador, de que el actual Gobierno se haya centrado en ir a la “raíz” de los problemas.

“Quienes sólo piensan en medidas coercitivas o de fuerza para enfrentar el fl agelo de la violencia y no creen que la paz es fruto de la justicia lo más que nos concedían antes y ahora en el debate era el aceptar que tal vez atender el origen del problema funcionaría pero que los resultados tardarían mucho en verse”, sentenció el Mandatario.

De igual manera, dijo que tal vez los resultados no sean tan inmediatos, pero que es la única vía y que Gobiernos previos se amparaban en ese pretexto y no se actuaba para atender las causas de la violencia.

Para ir a la raíz de la violencia, compartió que su Gobierno ha puesto el foco en programas dirigidos a benefi ciar a obreros y jóvenes. “Y esto nos ha permitido enfrentar con buenos resultados el grave problema que heredamos de inseguridad y violencia”, indicó el Ejecutivo federal.

México registró más de 33 mil 300 homicidios dolosos en 2021 y cerca de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas.

“La verdadera confrontación con los jefes de las bandas es evitar que se lleven a los jóvenes y dejar a los capos solos con sus lugartenientes y sicarios, sin un ejército de reserva para delinquir. (...) Por eso estamos atendiendo a los jóvenes”, señaló.

Por último, el Presidente destacó el trabajo de la Secretaría de Defensa y de la Secretaría de Marina, y aseguró que sin la “lealtad y entrega” de ambas dependencias no habría los mismos resultados.

“Con las Fuerzas Armadas ayudamos a la población afectada en la pandemia, ayudamos cuando la población civil sufre por huracanes, inundaciones o incendios, y con ellas contenemos también a la delincuencia organizada e impulsamos la reconstrucción de la seguridad y la paz”, concluyó el Mandatario.

El Mandatario recordó que Dos Bocas abrirá en julio de este año.

Los cadáveres corresponden a cinco hombres y una mujer, localizados cerca de San Isidro

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas informó que son seis los cuerpos con huellas de tortura encontrados la mañana de ayer sobre la carretera federal 49, hecho ocurrido en el municipio de Pinos, Zacatecas.

Además, se detalló que los cuerpos corresponden a cinco hombres y una mujer, los cuales fueron localizados a la altura de la comunidad de San Isidro.

“En estos momentos, el personal experto forense se encuentra procesando el lugar para el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense”, reportó FGJE en un comunicado.

La Fiscalía del Estado de Zacatecas también detalló que debido a que el lugar del hallazgo tiene colindancia con el vecino Estado de San Luis Potosí, se deberá trabajar en coordinación con las autoridades potosinas.

“Al mismo tiempo, se trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para el intercambio de información que lleve a la pronta identifi cación de los cuerpos, toda vez que por la cercanía del hallazgo con los límites de aquel Estado no se descarta que las víctimas o algunas de ellas puedan ser originarias de aquel lugar”, añadió.

De acuerdo con reportes locales, la alerta a las autoridades policiacas y ministeriales se realizó aproximadamente a las 9:00 horas.

En este mismo municipio, en septiembre del 2021, se localizaron nueve cadáveres en un terreno baldío de la localidad de El Bravo, a unos pasos del territorio potosino.

Además, refi erió que los avances que surjan de dicha investigación, así como la identifi cación de los cuerpos, se informarán por medio de los canales institucionales.

Localizan restos en estanque

NUEVO LEÓN.- El lunes por la tarde dentro de una fosa con agua, fueron localizados los cuerpos en descomposición de tres personas, en el interior de un vehículo que al parecer sufrió un accidente. Según las primeras investigaciones se trata de tres integrantes de una familia de origen mexicano, reportadas como desaparecidas y que, por tener nacionalidad estadounidense, el FBI participó en su búsqueda.

A reserva de la identifi cación plena de las víctimas mediante pruebas de ADN, se trataría de Gladys Cristina Pérez Sánchez, de 39, y sus hijos, Juan Carlos, de 16, y Michele Cristina, de seis años de edad, quienes desaparecieron el 13 de junio del 2021, después de visitar a unos familiares en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, y dirigirse a su destino en el estado de Texas, a bordo de un vehículo marcha Chevrolet, tipo Sonyc en color amarillo con placas de circulación NBX4740 del Estado de Texas, EE.UU.

La Fiscalía General de Justicia del Estado informó a través de su destacamento en Sabinas Hidalgo de la subdirección Norte, que el lunes a las 19 horas se recibió un reporte de la Guardia Nacional sobre el hallazgo de un vehículo siniestrado que estaba en el fondo de un colector lleno de agua, con tres cuerpos en estado de descomposición.

El hallazgo se localiza a un costado de la carretera libre Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura del kilómetro 174+150 en el municipio de Anáhuac, Nuevo León.

(SinEmbargo)

Por el lugar de los hechos, las autoridades de los dos Estados trabajarán conjuntamente. (POR ESTO!)

Taxi de Guerrero tenía cinco cuerpos

CHILPANCINGO, Guerrero.- Los cuerpos sin vida de cinco hombres fueron hallados ayer al interior de un vehículo de servicio público en el municipio de Juchitán, ubicado en la región de la Costa Chica del Estado de Guerrero.

De acuerdo con fuentes policiales tres de los cuerpos estaban decapitados y los dos restantes tenían impactos de bala. En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) confi rmó el hallazgo de los cinco cuerpos y abrió una carpeta de investigación por homicidio en agravio de las cinco personas.

Ayer por la mañana la Policía Estatal recibió el reporte de un vehículo con un número indeterminado de cuerpos en una carretera del poblado Las Cuchillas, cerca de la carretera federal y por la tarde la Fiscalía ratifi có el número de víctimas.

Según el reporte, los cinco cuerpos estaban al interior de un vehículo color blanco con franjas azules del servicio público de la ruta Marquelia-Acapulco. Tras las diligencias, los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

El Gobierno de Guerrero anunció recientemente el reforzamiento de la seguridad para garantizar la estancia de las personas que visitan los sitios turísticos del estado.

Apenas el 31 de marzo, seis cabezas y restos de cuerpos humanos fueron encontrados en un vehículo sobre la avenida principal del municipio de Chilapa, Guerrero.

De acuerdo con informes policiales, las seis cabezas fueron colocadas en el techo del automóvil, mientras que al interior había bolsas con restos humanos, presumiblemente correspondientes a las personas que fueron decapitadas.

Desde hace más de una década, la violencia criminal impera en el Estado por la disputa de grupos de la delincuencia organizada que buscan mantener el control de la región, considerada punto clave para la producción y el trasiego de drogas.

México ha registrado 33 mil 315 homicidios en el año 2021, después de los dos años más violentos de su historia, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en el 2019 y 34 mil 554 en el 2020.

(EFE)

Se reportó que tres de los cinco difuntos estaban decapitados. (EFE)

This article is from: