
16 minute read
Policía
Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Advertisement
Chetumal, Quintana Roo, México, martes 3 de mayo del 2022 Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Año 30 • No. 10647
Abusivos
Acusa la SEMARNAT al Grupo Xcaret de nunca presentar Manifestaciones de Impacto Ambiental para construir sus proyectos y confirma la clausura definitiva de las obras en el Parque Xibalbá; el notario de Los Xcaretos también operó en beneficio de Mara Lezama / Cae en la CDMX el asesino de 2 canadienses El Estado 2 y 3 / Municipios 5
Xcaret es un grupo que prefi ere pedir perdón que pedir permiso. Nunca ha presentado un Manifi esto de Impacto Ambiental en todas sus propuestas”.

MARÍA LUISA ALBORES
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Avanza demanda de comunidades limítrofes contra
la Edil de Othón P. Blanco El Estado 5
Disparan sicarios contra taxi en la Región 201; dejan una manta con
amenazas Policía 1
Muere extranjera de la tercera edad tras esnorquelear en Isla Mujeres
Municipios 10
Las cuentas de Carlos Joaquín
PARA los trabajos en Yucatán, los cuales fueron detenidos en abril pasado, el consorcio incumplió el compromiso de no afectar el ecosistema en Valladolid, para tiempo después entregar un documento en el que minimizó los daños causados en al menos 400 hectáreas.- (POR ESTO!)

LUIS Cámara Patrón (d) fue el principal responsable para que la candidata a la Gubernatura se hiciera de una residencia en el fracciona-
miento Puerto Cancún, a través de una polémica permuta.- (POR ESTO!)
Óscar “N” fue regresado en un vuelo hacia Q. Roo y después fue llevado a Playa del Carmen, donde declarará por la ejecución de
los norteamericanos, el 21 de enero, en el hotel Xcaret.- (POR ESTO!)

Fuente: Recuento PorEsto! / SESNSP
174 108
homicidios
en los primeros 122 días de este año
asesinatos
registrados en Cancún, en el 2022
146
días
faltan para que termine la gestión de CJG
1.4
homicidios
al día, en promedio
3 Mil
312 decesos
contabilizados en 5 años de Gobierno
0
muertes
violentas ocurridas ayer
Crece la violencia en robo de autos en Quintana Roo y Yucatán ÍNDICE DE VIOLENCIA EN EL ROBO DE VEHÍCULOS ASEGURADOS
La República
Chetumal, Q. Roo, martes 3 de mayo del 2022

El director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, atribuyó el resultado al aumento del precio de la mezcla mexicana del crudo, que creció un 57.4% interanual. (Cuartoscuro) PEMEX, con mejor primer trimestre
La empresa petrolera reporta beneficio neto de 6 mil 126 mdd de enero a marzo de este año
CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (PEMEX) reportó ayer un benefi cio neto de 6 mil 126 millones de dólares de enero a marzo de 2022, considerado el mejor primer trimestre de su historia y la mayor ganancia para un periodo similar en 18 años, impulsado por el precio del crudo.
Las ganancias se comparan con las pérdidas de 37 mil 358 millones de pesos del mismo lapso de 2021, año en el que perdió un acumulado de 10 mil 900 millones de dólares con tres trimestres negativos.
El director general de PEMEX, Octavio Romero, atribuyó el resultado al aumento del precio de la mezcla mexicana de crudo, que creció un 57.4% interanual hasta casi 89 dólares por barril, y al incremento de 2.3% en la producción a 1.75 millones de barriles diarios.
Además, resaltó la compra de la refi nería Deer Park en Houston, Estados Unidos, que generó una utilidad neta de 195 millones de dólares con un nivel de procesamiento de 282 mil barriles diarios de crudo y la producción de 294 mil barriles diarios de petrolíferos.
“La decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de rescatar a Petróleos Mexicanos constituye uno de los mayores aciertos de su Administración, pues la mayor producción de petróleo que estamos reportando toma relevancia en el contexto actual de precios elevados”, aseveró el funcionario.
Un resultado esperado
El resultado “no sorprende del todo” por los precios elevados del petróleo tras la reactivación económica y la guerra en Ucrania, además del aumento en la producción que se ha sostenido desde 2020, expuso el fi nanciero David Rosales, consultor sénior de energía en Elevation Ideas.
“Hay que tomarlo como una buena noticia de inicio del año, y vamos a ver si esto se sostiene. Lo importante será ver en cuánto cierra el año y que haya consistencia, y todo lo que venga analizarlo con lupa porque al fi nal es claro que PEMEX está sostenido con pinzas”, matizó.
Aunque López Obrador prometió acabar con las exportaciones de petróleo para 2023, las ventas al exterior subieron un 68.5 por ciento hasta un valor de 250 mil 950 millones de pesos, mientras que las nacionales crecieron 51 por ciento hasta los 253 mil 654 millones de pesos.
Los ingresos totales por concepto de ventas y servicios sumaron 506 mil 795 millones de pesos, casi 60 por ciento más que en el mismo período de 2021.
El director de fi nanzas de PEMEX, Antonio López Velarde, reportó 10 mil 500 millones de pesos en ingresos adicionales por el estímulo fi scal publicado por el Gobierno el 4 de marzo para recuperar el diferencial del precio internacional de las gasolinas frente al precio con el que se comercializan en el país.
Por ello, “decir que PEMEX tuvo ganancias cuando está existiendo todo este subsidio a gasolinas provocado por el Gobierno federal es una distorsión adicional que se exacerba al tomar en cuenta los fl ujos que seguirán existiendo de parte de Hacienda”, advirtió Rosales.
Romero defendió que “PEMEX continúa siendo el principal contribuyente del país”, al entregar casi 155 mil millones de pesos por pago de derechos en el primer trimestre.
Pero tan sólo para el pago de amortizaciones de deuda, la empresa recibió 45 mil 400 millones de pesos del Gobierno federal.
OCTAVIO ROMERO
DIRECTOR GRAL. DE PEMEX
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 998 886 7823 998 886 8795 e-mail: publicidad@poresto.mx
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía Fecha de impresión: 3 de mayo del 2022 Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101 Número de Certifi cado de Licitud de Título: 17100 Número de Certifi cado de Licitud de Contenido: 17100 Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certifi cada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
El Ejecutivo federal oficializa el acuerdo con Bombardier y Alstom, ganador de la licitación
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la fi rma de un contrato con el consorcio Bombardier y Alstom para la adquisición de 42 trenes y 210 vagones que se necesitan en el proyecto del Tren Maya que se construye en el Sureste de México.
Por medio de sus redes sociales, López Obrador hizo ofi cial la fi rma del contrato con ambas empresas cuyos trenes y vagones se harán en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo federal recordó que hace 20 años, siendo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, suscribió un contrato con Bombardier para la compra de 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México.
“Hace 20 años hicimos un contrato con Bombardier, ahora asociada a Alstom, para comprar 45 trenes y 400 vagones del Metro de la Ciudad de México. Hoy fi rmamos con las mismas empresas la adquisición de 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya”, dijo López Obrador.
“La construcción se hizo y se hará en Ciudad Sahagún, siempre pensando en el empleo para los mexicanos”, dijo el Mandatario.
El Presidente estuvo acompañado por el Canciller Marcelo Ebrard; por el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad (PRI); directivos de ambas empresas y personal militar.
El pasado 26 de mayo de 2021, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que el consorcio de Bombardier Transportación México, Alstom, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales, ganó la licitación para el material rodante y sistemas ferroviarios del Tren Maya, con una propuesta de 36 mil 563 mdd.

Las partes del Tren Maya se harán en Ciudad Sahagún. (POR ESTO!)
Juez emite segunda suspensión al Tramo 5
El Juzgado Primero de Distrito, en Mérida, Yucatán concedió una nueva suspensión que detiene provisionalmente cualquier obra o actividad en todo el Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.
Esta es la segunda suspensión obtenida por la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), con sede en Cancún, y una de las varias obtenidas ya por otras organizaciones a nivel local.
“Dicen que sin cenotes no hay paraíso. Nosotros decimos que sin procedimiento de impacto ambiental no debe haber obra”, indicó DMAS al señalar que ayer fueron notifi cados sobre la admisión.
“Se concede a DMAS A.C. la suspensión provisional para el efecto de que Sedatu, Fonatur y Fonatur Tren Maya suspendan o paralicen cualquier acto que tenga como fi nalidad la continuación -en la ejecución material- de la construcción del Tramo 5 del proyecto Tren Maya, que abarca de Cancún a Tulum, Quintana Roo”, se cita.
(SUN)
Pide a Greg Abbott “bajarle una rayita”
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al gobernador de Texas, Greg Abbott, a bajarle una “rayita”, luego de que el político republicano señaló que analiza declarar una “invasión” por la creciente llegada de migrantes a la frontera mexicana con Estados Unidos.
“Estoy escuchando a políticos de Estados Unidos que ya están haciendo acusaciones, hay uno que habla de que va a declarar que los estamos invadiendo, que es una invasión (…) Yo le diría que le baje una rayita, está bien que esté haciendo campaña, pero, ¿cómo va hablar de una invasión? Si vamos a esas, lo invito que escuche el corrido de Los Tigres del Norte, ‘Somos más americanos’; ya después de que los escuche, lo hablamos”, expresó en su conferencia de ayer en Palacio Nacional.
De acuerdo con información de The New York Times, Greg Abbott advirtió que analiza declarar una “invasión” por la creciente llegada de migrantes a la frontera mexicana con Estados Unidos, lo que le permitiría asumir poderes de guerra y ampliar sus competencias.

Titulares de Sedena y Semar viajarán con el Mandatario. (Cuartoscuro)
(SUN) El Presidente confirma alineación para su gira
CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confi rmó que viajará a Centroamérica -Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice- y Cuba desde este 5 de mayo acompañado del secretario de Relaciones Exteriores (SER), Marcelo Ebrard, además de los secretarios de Defensa (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, y de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán. En esta visita, la primera que lleva a cabo en la región, conocerá a presidentes y primeros ministros y sociabilizará su política en materia de desarrollo regional, cooperación y amistad entre los pueblos.
“Sí vamos a tener encuentros con los presidentes y vamos a dar a conocer nuestra política en materia de desarrollo regional, de cooperación y de amistad entre los pueblos”, dijo.
López Obrador mencionó que en la gira que inicia el próximo 5 de mayo en Guatemala, se acompañará del Canciller mexicano y los Secretarios de la Defensa y Marina.
El Mandatario federal precisó que el jueves por la tarde, tras un acto conmemorativo por la Batalla de Puebla, efectuada el 5 de mayo de 1862, se dirigirá a Guatemala.

Exhorta a Biden a la inclusión
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer que durante la llamada que sostuvo el pasado viernes con el Mandatario estadounidense, Joe Biden, le pidió que no excluya a ningún país de la Cumbre de las Américas que se realizará en California el próximo junio.
“Con todo respeto le propuse al presidente Biden que, si va a haber una Cumbre de las Américas, tienen que participar todos los pueblos de América, que nadie debe de excluir a nadie”, dijo el Ejecutivo federal durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
Esto, luego de que hace unos días el Gobierno estadounidense afi rmara que ve “poco probable” que países como Cuba, Venezuela o Nicaragua pudieran ser convocados para la Cumbre.
Al respecto, López Obrador criticó que no se puede convocar a una Cumbre de las Américas “si no invitamos a todos”, dijo.
“En América no podemos seguir manteniendo la política de hace dos siglos. De manera muy respetuosa, ¿cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas, pero no invitamos a todos? ¿Entonces de dónde son los que no están invitados? ¿De qué continente? ¿De qué galaxia? ¿De qué satélite?”, cuestionó el Presidente mexicano.
Señaló que quien no quiera ir “que no vaya” pero insistió en que no se debe excluir a ninguna nación, y refi rió que en la región se requiere diálogo y no confrontación, además de acusar que hay grupo al interior de Estados Unidos que se opone porque han sacado provecho de la política excluyente.
“Basta de estar medrando con el dolor de la gente, con el sufrimiento de los pueblos”, añadió.

El papá de Debanhi dijo que el nuevo dictamen tiene diferencias con la necropsia del forense
CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Escobar, papá de Debanhi Escobar, afi rmó que la necropsia que mandó a hacer sobre el cuerpo de su hija tiene muchas diferencias con la que realizó la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, que pudieran apuntar a que la joven no murió por accidente.
El papá de Debanhi acudió a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra la Mujer, en compañía de sus abogados y su esposa, para entregar el dictamen que mandó a hacer y sea comparado con los resultados que arrojó la necropsia realizada por el médico forense estatal.
“Lo va a analizar la Fiscalía, yo con mi equipo de abogados y gente especializada ya lo analizaron y, puntualmente, ellos deben, de alguna manera, a mi criterio muy vano, determinar que no fue un accidente, que no cayó ahí sola, se tiene que demostrar ante el Ministerio Público, ante un juez”, dijo en entrevista afuera de la Fiscalía.
“Sí hay diferencias, desde los tenis que no estaban puestos o ceñidos en los pies de mi hija y (…) ahí encontramos una diferencia muy puntual que de alguna manera se tiene que analizar, checar y verifi car por qué no estaban puestos”. Explicó que en su momento la Fiscalía debe llamar al perito particular que realizó la segunda necropsia del cuerpo de Debanhi y agregar también a la carpeta de investigación las observaciones del personal de la Comisión Nacional de Búsqueda que estuvo presente durante la autopista realizada por el médico forense estatal. ¿Pasamos del accidente a un homicidio?, se le preguntó.
“Feminicidio. Sí, definitivamente. Eso ya lo determinará el juez competente o la fi scalía en sus investigaciones”, agregó.
Adelantó que en el estudio que mandó a hacer de manera particular se realizaron pruebas toxicológicas y de posible abuso sexual. Por lo que consideró que, de haber negligencias por parte del servicio forense de la fi scalía, se debe investigar.
Autoridades de Nuevo León refi rieron que en el caso de la muerte de Debanhi Escobar, “ninguna persona ingresó o revisó” las cisternas del motel Nueva Castilla, donde se encontró el cuerpo de la joven. Informaron que aún no hay indiciados por el caso, porque están en la fase de investigar qué pasó.
La titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios del Estado señaló que se han revisado diversos videos y “respecto a la personas que se puede visualizar o se aprecia en el video, la persona tiene características de hombre”.
De acuerdo con imágenes de una cámara del ingreso al motel Nueva Castilla, se aseguraron 5 vehículos “y las cinco personas que manejaban esos vehículos, dentro de esa temporalidad, también han sido entrevistadas”.

Mario Escobar entregó el estudio independiente para cotejo. (SUN)
Se detuvo y entrevistó a cinco conductores que estaban en el motel.

(Agencias)
Prevén que caso Señorón aterre a narcopolíticos
CUAUTLA, Mor.- Con la aprehensión de Francisco Javier Rodríguez, El Señorón, “los que deben estar preocupados son los actores políticos del pasado y del presente, que pactaron y quieren pactar con la delincuencia para generar una paz falsa”, sostuvo el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.
El señalamiento fue secundado por el comisionado de Seguridad en Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros: “los narcopolíticos quieren controlar el Estado a través de alianzas con delincuentes”.
Blanco dijo que el cruce de información con la FGR y la SEMAR por parte de la Fiscalía de delitos de Alto Impacto y la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos, fue determinante para la detención de este séptimo objetivo prioritario, que pactaron para tener un solo cartel que controlara el Estado de Morelos.
“El mensaje es claro, en Morelos los delincuentes ya no pueden pasearse impunemente como lo hacían antes, y con el apoyo de la Federación los habremos de encontrar en cualquier lugar que intenten esconderse”, dijo el Gobernador al inicio de los festejos por la Gesta heroica de Cuautla.
El Señorón, considerado por las autoridades locales como jefe del CJNG en Morelos, fue detenido el sábado en Mazatlán, Sinaloa, por infantes de la Marina.
El Señorón, jefe del CJNG en Morelos
Desde julio de 2021 la captura de Francisco Javier Rodríguez Hernández tenía precio; 500 mil pesos ofreció el gobierno de Cuauhtémoc Blanco por datos que llevaran a la localización del jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación en Morelos, apodado El Frank, Colombiano, XL, El Señorón o Señorita, acusado de tráfi co de drogas, extorsión, secuestro y homicidios dolosos.
Ese día su rostro fue colocado en espectaculares de la autopista México-Cuernavaca con el sello de búsqueda y cuatro días después un grupo de hombres armados prendió fuego a uno de los anuncios, ubicado próximo a las instalaciones de la torre Morelos, sede de la Comisión Estatal de Seguridad (CES); ello signifi có un reto, comentaron mandos policiales.
Ese fue el estilo del XL: desafi ar a las fuerzas públicas del Estado, porque el mismo día que sus hombres prendieron fuego al espectacular se dejaron ver por las calles del municipio de Jiutepec, uno de sus bastiones, para entregar despensas y útiles escolares con logotipos en fondo negro y la imagen de un hombre que se ajusta la corbata, y abajo el nombre de El Señorón.
Los hombres cubiertos del rostro y con camionetas cargadas con despensas ya habían sido vistos en 2020, en calles de Cuernavaca, en la misma actividad como una muestra de altruismo frente a la pandemia, según divulgaron en redes sociales.

