3 minute read

Motul Se incrementa el costo de la tortilla

Vecinos de la localidad lamentan que el precio de los alimentos siga aumentando aceleradamente

MOTUL, Yucatán.- Como balde de agua fría fue como recibieron la noticia del aumento del precio de la tortilla en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto. Amas de casa aseguraron que cada vez que aumenta el precio de los alimentos, más cortas suelen quedarse con el gasto familiar. Valeria Mukul comentó que al estar ahora en 26 pesos el kilo de este producto de maíz será difícil completar el resto de sus alimentos que todos los días adquiere en el mercado.

Advertisement

La jefa de familia aseguró que fue este inicio de semana cuando salió a realizar sus compras en el centro de la ciudad y se llevó la noticia de que era real el alza que se rumoraba. Aseguró que en la fábrica en donde acostumbraba a realizar su compra pasó de estar de los 22 a los 26 pesos, valor que afectó su economía: “Ya me habían dicho que iba a subir la tortilla, pero no pensé que tanto. Sé que están subiendo las cosas, pero es bastante que sean cuatro pesos lo que le subieron”.

Indicó que todos los días suele comprar un kilo de este alimento que únicamente es consumido en el almuerzo, ya que en la cena suele comer pan francés: “Todos los días llevo un kilo. Ahora estoy pensando si llevaré lo mismo o le bajo a tres cuartos, porque realmente es mucho, no me va a alcanzar para sacar la semana, con eso que todo ya está caro”.

Lorenzo Madera, poblador, agregó que no en todos los molinos suele estar al mismo precio, pues en el centro va desde los 26 a los 28 pesos el kilo de la tortilla, y en las colonias alejadas del centro su valor está en 23 pesos, lo que genera que haya un desnivel económico: “No en todos lados está al mismo valor. Yo no vengo al centro, yo en mi colonia compro y ahí fue un peso que subió, estaba a 22, es verdad que es mucho que esté a 26 el kilo en muchos lados”.

Los consumidores revelaron que, al día, suelen gastar en promedio 250 pesos solo en lo que va en el alimento del almuerzo, sin contar el desayuno y cena que son otros gastos. Expusieron que comer huevo en estos tiempos es un lujo por el valor que ha adquirido con el pasar de las semanas: “Antes el huevo era lo más barato, comprabas tortillas y con eso la hacías. Ahora tanto el huevo como las tortillas están caros, no se puede vivir así”.

Valeria subrayó la tortilla es el alimento que presentó incremento en este inicio de mes, asegurando que la mayoría de las tortillerías no suelen dar aviso previo sobre el cambio que harán al valor: “A mí no me avisan por la tortillera que va a subir su precio, pero aún así no podemos hacer nada, ellos se ajustan en cómo están dando la Maseca y el gas”. Los consumidores apuntaron que mantendrán por el momento su consumo de la misma cantidad de tortilla que acostumbraban, pero en dado caso de tener un alza de nueva cuenta en los próximos meses, lo verán más complicado. (Isaí Dzul)

Descacharrizan la comunidad

TIXPEHUAL, Yucatán.- Comenzó en esta localidad el programa de descacharrización, con el objetivo de prevenir y evitar enfermedades como el dengue, paludismo, zika, chikungunya, entre otras, que pueden ser causadas por el mosquito transmisor, y podrían afectar a los habitantes.

El director de salud municipal, Reyes Eb Ruz, dijo que se atendieron las comisarías y en Tixpeual se hará en los cuatro sectores de la población.

La campaña de salud busca prevenir enfermedades por mosquitos.

La campaña de descacharrización que organiza el Sector Salud inició ayer en las comisarías de Chocho, Tecoh y Kilinché y también en la cabecera municipal.

Comienza la temporada de incendios

MOTUL, Yucatán.- La intensa sequía que se registra en la región ha provocado múltiples incendios en la zona, mismos que ponen en jaque a las autoridades municipales.

En la carretera estatal Muxupip-Motul se registró un incendio de maleza que arrasó con ocho mecates. Viviendas de la zona tuvieron que ser desalojadas ante la fuerte humareda.

Al lugar llegaron unidades de la Dirección Municipal de Protección Civil, cuyos elementos se encargaron de combatir las llamas por más de dos horas. Muchos ciudadanos de la zona que están acostumbrados a que se produzcan incendios cada año, adelantaron que esta temporada se vislumbra muy fuerte, pues apenas inicia y ya hay incendios de grandes dimensiones.

Las llamas iniciaron a unos 400 metros del cementerio municipal y se presume que el fuego fue provocado por el efecto lupa. Se exhortó a todos los que transitan por las carreteras a tirar colillas de cigarro, envases de cristal y basura, para evitar que se produzcan los incendios o tengan condiciones para iniciarse.

(Alejandro Collí)

Convocó a todos los vecinos a sacar su cacharros, llantas viejas, latas, artículos electrodomésticos, recipientes de plástico, envases PET y botellas de vidrio, a la esquina de sus domicilios para que el camión recolector pase a la colecta de cacharros y los lleve al lugar indicado de disposición final.

También se exhortó a todas las familias a mantener limpio el patio de sus domicilios, lavar los recipientes y no almacenar agua en los recipientes de desechos, ya que eso es propicio para la incubación de larvas y el brote de mosquitos. Según autoridades de Salud, la descacharrización es una de las acciones de mayor impacto en esta materia e implica desechar los objetos en desuso que se encuentran en los hogares.

(José Alfredo Islas Chuc)

This article is from: