
3 minute read
Tardará tres siglos la igualdad
Alerta jefe de la ONU que los avances logrados en décadas “se están evaporando ante nuestros ojos”
NACIONES UNIDAS.- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres , alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en vísperas del Día Internacional de la Mujer.
Advertisement
“Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”, dijo Guterres en la apertura de una reunión de la Comisión sobre la Situación de la Mujer de la ONU, centrada en la brecha tecnológica.
“Al ritmo actual, ONU Mujer prevé que se necesitarán 300 años” para la igualdad entre hombres y mujeres, advirtió tras recordar la situación en Afganistán, donde las mujeres y las niñas ha sido “borradas de la vida pública”, los derechos reproductivos y sexuales de la mujer en muchas partes están “en retroceso” sin contar los riesgos de ser secuestradas, asaltadas en algunos países, incluso por la policía.
La pandemia de COVID-19, los conflictos desde Ucrania al Sahel han afectado y siguen afectando “en primer lugar” a las mujeres y a las niñas. “El patriarcado contraataca, pero responderemos”, sostuvo Guterres, quien aseguró que la ONU “permanece del lado de las mujeres y las niñas de todo el mundo”, porque “nunca renunciaremos a luchar” por sus derechos fundamentales.
“La desinformación misógina y las falsedades” en las redes sociales, tienen el objetivo de “silenciar a las mujeres y obligarlas a salir de la vida pública”, recordó.
“Las historias pueden ser falsas, pero el daño es muy real”, recordó, tras instar a “cambiar” los “marcos internacionales, que no están adaptados a las necesidades y las aspiraciones de las mujeres y las niñas del mundo”, donde hay países que “se oponen a la inclusión de la perspectiva de género en negociaciones multilaterales”.
Sobre el tema de la reunión, Guterres dijo que promover las contribuciones de la mujer a la ciencia, la tecnología y la innovación “no es un acto de caridad o un favor para las mujeres”.
Desde su acceso a los servicios médicos en línea, bancos y recursos financieros, plataformas digitales seguras o a la tecnología, los beneficios “son para todos”, recordó.
“Sin la perspicacia y la creatividad de la mitad del mundo, la ciencia y la tecnología realizarán sólo la mitad de su potencial”, advirtió Guterres, que recordó que de los 3 mil millones de personas que todavía no están conectadas a internet, la mayoría son mujeres y niñas en los países en desarrollo.

(Agencias)
Los avances logrados en décadas se están evaporando ante nuestros ojos”.
Atacan centro policial en Atlanta: 35 detenidos
ATLANTA.- Treinta y cinco personas fueron detenidas por lanzar botellas incendiarias y piedras a policías en una violenta protesta frente a un centro de entrenamiento policial en Atlanta, donde protestas anteriores causaron la muerte de un manifestante, informaron ayer autoridades.

El jefe policial de Atlanta, Darin Schierbaum, dijo en conferencia de prensa que varios equipos de construcción fueron incendiados el domingo en el Centro de Entrenamiento para la Seguridad Pública en el condado DeKalb.
“Este fue un ataque sumamente violento”, dijo Schierbaum. “No se trataba del centro de entrenamiento policial, sino de crear anarquía… y estamos encarando eso rápidamente”.
De momento, no han sido publicados los nombres de los detenidos ni los cargos que enfrentan, reportó el diario The Atlanta Journal-Constitution.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, indicó que los involucrados “optaron por la destrucción y el vandalismo en lugar de la protesta legítima, mostrando una vez más las intenciones radicales detrás de sus acciones”.
“Como he dicho en otras oportunidades, el terrorismo doméstico NO será tolerado en este Estado”, dijo Kemp ayer en un comunicado.
“No descansaremos hasta que quienes usen la violencia y la intimidación para fines extremistas sean llevados a justicia”, añadió.
Unas 20 personas, incluidos un francés y un canadiense, fueron acusadas ayer de “terrorismo interno” por atacar a un centro de entrenamiento de la Policía en la ciudad de Atlanta, según autoridades.
Videos de vigilancia difundidos por la policía muestran equipos en llamas en la instalación medio construida que los oponentes llaman Cop City. Fue uno de varios equipos destruidos, señaló la Policía.
Los manifestantes, vestidos todos de negro, lanzaron piedras, ladrillos, cocteles molotov y co- hetes contra la policía en el lugar, añadió la fuerza pública.
Otras agencias policiales acudieron a ayudar a los uniformados, y ningún agente resultó lastimado, afirmó Schierbaum, y añadió que los policías usaron métodos no letales para dispersar a los manifestantes y detener a los involucrados.
(Agencias)