
1 minute read
Aumentan tarifas de autopistas
La SICT señala que las casetas que están concesionadas al Fonadin subieron un 7.82% sus precios
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que desde ayer se aplicó un aumento del 7.82% a las autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), cuyo listado del presente 2023 se encuentra integrado por más de 50 carreteras.
Advertisement
Asimismo, la dependencia informó que, luego de dos años en que dichas tarifas no presentaron incremento alguno y que el Fonadin solicitó un aumento de 15% conforme a la inflación del 2021 y 2022, el Gobierno mantendrá su política de apoyo al público usuario con una actualización parcial.
“Se le instruyó al concesionario a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar que el estado físico de las diferentes autopistas tenga el nivel más óptimo posible de servicio”, informó ayer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), por medio de un comunicado.
Cabe destacar que las quejas sobre el estado que guardan las vías de cuota son muy recurrentes, pues usuarios consideran que no se ve reflejado el pago que se hace.
El anuncio involucra a tramos carreteros como lo son el de Cuernavaca-Acapulco, Tehuacán-Oaxaca, Acatzingo-Ciudad Mendoza, México-Pachuca, Chamapa-Lechería, Champotón-Campeche, La Rumorosa-Tecate, México-Querétaro, Monterrey-Nuevo Laredo, Salina-Cruz-La Ventosa y La-Pera-Cuautla, entre algunas otras. En la lista también se incluyeron las carreteras Las Choapas-Ocozocoautla, La Tinaja-Cosoleacaque y
Deserta MC comicios en dos Estados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Político Nacional y la Asamblea Nacional Electoral de Movimiento Ciudadano (MC) aprobaron ayer, por mayoría de votos, que el partido no participe en las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México y Coahuila, donde se renovarán las gubernaturas.
En sesión del Consejo Político Nacional y de la Coordinadora Ciudadana Nacional, el líder del partido naranja, Dante Delgado Rannauro, acusó al PRI y al grupo de Morena de pactar los resultados de las elecciones en ambas Entidades para que el PRI mantenga el Gobierno coahuilense y Morena se lleve la del Estado de México, pues de lo contrario, dijo que no se explica por qué Morena se dividió en Coahuila.
“Para nadie es un secreto que hay quienes están empeñados en rescatar a un viejo régimen que se niega a morir, que todos sus fracasos los comunican como si fueran victorias. Es increíble que después de haber