
1 minute read
Otorgan misioneros apoyos a favor de los más necesitados
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de 11 misioneros procedentes de Estados Unidos, Pensilvania, Nicaragua y El Salvador, obsequiaron lentes graduados a numerosos tizimileños que acudieron al kiosco del parque Francisco Cantón Rosado. Durante tres días los cristianos entregando a las personas que más lo requerían un par de lentes que para ayudarlos a mejorar su calidad de vida.
De esta manera alrededor de 450 gafas se otorgaron a la comunidad. Los misionesros Dina Aguilar y José Díaz compartieron que estas acciones representan a Jesús, al brindar un trato especial, con cariño, amor y tiempo para escuchar a los beneficiarios de este apoyo.
Advertisement
Además aprovecharon para orar por ellos, recordándoles que “Dios les ama”, por ello, se les entregó este tipo de apoyo para que tengan mejor visibilidad, y puedan leer o desarrollar de una manera más plena sus actividades.
Los misioneros expusieron que muchos de los habitantes no tenía lentes con graduación porque estos son muy caros, al igual que los exámenes de la vista para terminar la graduación de los lentes que necesitaban, por lo que decidieron entregarles ambos servicios de manera gratuita.
Los misioneros desarrollaron estas acciones altruistas como parte de las encomiendas del Dream Center International, que tiene por objetivo enseñar su cultura a los mexicanos y a su vez, conocen las costumbres y tradiciones que identifica a los tizimileños, además de que centran sus actividades en apoyar a la gente humilde. temporada es muy buena pues la floración de tahonal apenas concluirá y varios apicultores están cosechando nuevamente para dar paso a fl oraciones como la del Ts´i ts´il ché y el jabín, indicando que habrá una buen registro de estas y por consiguiente una cosecha, al igual que la floración de tahonal, incluyendo árboles madereros de muy buena calidad. En el interior del Estado el precio de la miel es devalorado tal como dieron a conocer los productores de Valladolid, cuyo kilogramo está en 30 pesos: “Este precio es un abuso, reveló Gilberto Cen Dzul, apicultor. En Yaxcabá también se kilo se paga de 30 a 32 pesos, manifestó el apicultor Carlos Tun. Mientras que los municipios de Hunucmá y Tekax, el kilo está en 33 pesos, informó José Durán. En otras comunidades el precio de la miel ha bajado drásticamente, pues se valora hasta en 25 pesos.
Así es como estos buenos samaritanos desarrollaron acciones en favor de la gente tizimileña, agregando que es así como se debiera conducir el mundo, sin barreras y, aportando un granito de arena para mejorar la vida de los semejantes tal y como Dios pide que se apeguen a sus mandatos.
(Efraín Valencia)