
1 minute read
Rescatan un árbol de hule
VALLADOLID, Yucatán.-
Valió la pena el rescate de un enorme árbol de hule, de más de 100 años en la explanada del barrio de Sisal, que sucumbió tras el paso de la Tormenta Tropical Gamma, en el 2020, aseguran vecinos del lugar, aunque en su momento muchos criticaron el actuar de las autoridades.
Advertisement

VALLADOLID, Yucatán.- Empresarios, comerciantes y emprendedores tuvieron la oportunidad de conocer diferentes formas de adquirir financiamientos gubernamentales para crecer o consolidar sus proyectos y negocios.
Para esto se llevó a cabo la Feria de Financiamiento en coordinación con el Instituto Yucateco de Emprendedores y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo en esta ciudad de Valladolid.
El acto se llevó a cabo en el salón de los compositores de la Casa de Arte y Cultura de la urbe, en donde se destacó la información de utilidad para financiamientos que se brinda para todos los que están iniciando un negocio o para quienes quieran consolidarlo.
Asimismo, se le pidió a los comerciantes, empresarios y emprendedores aprovechar la oportunidad: “Antes, los que aún nos dedicamos a este sector no contábamos con estas oportunidades de desarrollo, que son muy importantes para impulsar o mantener las operaciones en los negocios”.
Estas acciones se realizan con la finalidad de que los apoyos de este tipo lleguen a donde realmente se necesita, a las personas que todos los días están luchando para sacar adelante sus proyectos.
El director general del Instituto Yucateco de Emprendedores
(IYEM), Antonio González, pidió a los presentes tener la confianza de preguntar todas sus dudas, para que se puedan ir con la seguridad de que se comunicaron claramente las oportunidades que se trajeron y que esperan que les ayuden a encontrar el éxito en todo lo que emprendan. “Todo el seguimiento que necesiten pueden estar seguros que lo van a tener”.
Por último, invitó a estar pendientes de las redes sociales del instituto para conocer la nueva convocatoria de apoyo que se emitirá, relacionada al registro de marcas de negocios.
En los mismos términos se refirió el representante del secretario de fomento económico y trabajo del Gobierno del Estado, Joaquín Puerto, quien dijo esperar que el acercamiento sea de utilidad. “A veces nos quedamos sentados a esperar que los clientes caigan, cuando hay que salir a buscarlos. Vamos a replicar la información a quienes no hayan podido asistir”, afirmó el funcionario estatal.
Durante la plática, se proporcionaron explicaciones sobre los cinco programas de financiamiento que se trajeron, entre ellas a quienes va dirigido, de qué trata y los requisitos para obtenerlos. Se hizo énfasis de que los trámites son personales y gratuitos.
(Víctor Ku)