
2 minute read
Telchac Pueblo Roban en una iglesia de la localidad
Amantes de lo ajeno hurtan dinero en efectivo y un celular de una parroquia del municipio
Entregan apoyos a pescadores
Advertisement
SISAL, Hunucmá.- En el refugio de las embarcaciones de la pesca rivereña, ubicado al Poniente del puerto de Sisal, la mayoría de las embarcaciones permanecen en el lugar, pues, de acuerdo con los pescadores, los fuertes vientos están impidiendo la actividad pesquera.

El pescador Noe Flores comentó a POR ESTO! que cada año en el mes de marzo arecentan los vientos, por lo que toman las medidas preventivas correspondientes.
TELCHAC PUEBLO, Yucatán.- Luego de que se dio a conocer que la iglesia católica sufrió un robo la semana pasada, pobladores informaron que ha aumentado el temor de que estos actos continúen sucediendo.
María Jesús Gambia, vecina, aseveró que es difícil salir ahora de sus viviendas, ya que en cualquier momento los amantes de lo ajeno pueden ingresar a saquear sus pertenencias.
Indicó que, desde que se supo en el pueblo que habían robado dentro de la iglesia, teme que vaya a ocurrir lo mismo en su vivienda, sobre todo cuando sale: “Da miedo eso de los robos. No sabemos en qué momento puede suceder, si ocurrió en la iglesia puede ocurrir en cualquier casa”.
Los pobladores señalaron que desde hace tiempo no se escuchaba de estos actos, que afectan el patrimonio de los telchaqueños, pero ahora que ha comenzado a sonar se están previniendo ante cualquier situación a futuro: “Ahora estamos atentos a todo, si hay gente extraña o no. Esa gente buena para nada que se dedica a robar debería de ser castigada”.
En entrevista, el párroco Jorge Villegas informó que el sábado, entre las 2:00 y 3:00 horas, los ladrones ingresaron a la iglesia, luego de que, con una piedra de gran tamaño, rompieron la puerta: “Yo desperté como a las 3:40 horas para ir al baño y me di cuenta de lo que había sucedido. No estaba mi teléfono y el dinero de la mesa tampoco”.
El sacerdote dijo que hurtaron un celular con un valor aproximado de 12 mil pesos, un promedio de 4 mil pesos de colectas y más de 10 mil pesos de ahorro de la caja popular, fondos de pobladores que van ahorrando. Apuntó que ante este hecho se pasó la denuncia a la Fiscalía de la ciudad de Motul, en donde se encuentra en proceso de investigación: “Ya está la demanda puesta y hasta ahora no sabemos nada, e stá en proceso de investigación”.
Silvia Rodríguez, vecina, afirmó que por las noches se escuchan ruidos extraños en las calles y detrás de los patios de las viviendas: “Da miedo salir y también quedarse en casa. No sabemos si durmiendo nos van a robar, podrá estar muy cerrado todo, pero esa gente es astuta, saben cómo robar”.
Los residentes señalaron que las autoridades municipales deberían reforzar la vigilancia, sobre todo por las noches para evitar este tipo de problemas.
(Isaí Dzul)