1 minute read

Certifican a escuela de aviación

Desde Guatemala, arribaron especialistas de aeronáutica civil para dar su aval a iFly Mérida

Un grupo de especialistas en aeronáutica civil de Guatemala llegó para iniciar los trabajos de certificación, por tercer año consecutivo, de la escuela de aviación iFly Mérida, informó Tomás Aldecoa Casasola.

Advertisement

Dijo que es una escuela de entrenamiento y formación de pilotos, por lo tanto cualquier alumno de Guatemala que desee venir a estudiar a Mérida cuando se gradúen su licencia le será aceptada y valida en el país centroamericano.

Aldecoa Casasola agregó que los alumnos de este centro de adiestramiento cumplen con las normas establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creada en 1944 por el Convenio sobre Aviación Civil Internacional para estudiar los problemas de esa actividad y promover los reglamentos y normas únicos para el sector.

Señaló que la academia de aviación de Mérida es considerada como una de las mejores en la formación de pilotos y aseguró que tiene cada mayor demanda no sólo en México sino a nivel mundial. Por lo tanto, es una opción para que personas de Guatemala vengan a estudiar a Mérida porque los certificados son aceptados en ese país centro americano.

Miembros

Indicó que actualmente la OACI la integran 36 miembros; el Consejo es el órgano rector de la Organización entre lo que destacan países como Alemania, Australia, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, entre o De acuerdo con datos recabados el Capitán Julián Esquivel Calvillo funda en Mérida iFly, Universidad Aeronáutica el 6 de mayo de 2011, con el objeto de formar a los mejores pilotos aviadores, e inicia operaciones con un equipo de 40 personas entre directivos, administrativos, docentes, capitanes, controladores y técnicos en mantenimiento, todos comprometidos con la mejora de la aviación mexicana.

Reconocimiento

En el año 2018 iFly obtuvo el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la carrera Aviation Management y, así, se constituyó como la primera Universidad Aeronáutica para pilotos aviadores en México, así como la certificación de nuestro simulador Airbus A320.

En diciembre de 2020 adquirió aeronaves de última generación, directamente desde la fábrica en Europa, institución que hoy cuenta con la flota más grande de Pipistrel Virus SW121 en América, de cuya llegada a Mérida POR ESTO! informó en su oportunidad.

(Víctor Lara)

This article is from: