1 minute read

Reubican locomotoras y vagones de museo

Con el levantamiento de una máquina de 100 toneladas quedó constatado el notorio avance en la reubicación de las unidades del Museo de los Ferrocarriles de Yucatán (MFY) en el Gran Parque de La Plancha.

Unos 8 vagones ya se distribuyeron en lo que serán las primeras dos secciones del proyecto y ayer se realizó el cambio de lugar de una de las máquinas, labor que comenzó un día antes y continuó en toda la jornada de ayer.

Advertisement

Se trata de un modelo Alco RS 1, el cual será puesto en la cuarta sección del sitio recreativo, adelante del lago artificial, en la zona donde estuvieron las oficinas del Tren Maya y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El proceso no ha sido sencillo. A cada unidad se le ha tenido que desmontar su base para poder levantarla con una grúa que después las colocó en el remolque del tráiler para trasladarlas.

Para completar su cambio, pri- mero se pusieron las ruedas en los rieles fijos en concreto y finalmente se les colocaron encima los vagones. Durante estas labores, se contó con el apoyo de Pedro Garrido, Roger Gómez, y otros exferrocarrileros que forman parte de la asociación civil que administraba el MFY. Su presencia resulta determinante y es que todavía falta la reubicación de una máquina de 150 toneladas.

Los avances se pueden apreciar si se transita sobre la calle 48 y si se recorre la 43 entre la 48 y 46, en lo que fue el Parque Artículo 123 Constitucional. En ese tramo se encuentran, por ejemplo, un furgón STE 1201 y un cabús.

Como POR ESTO! informó, el MFY contará con un edificio central y tres vías a sus costados, en las que se distribuirán siete locomotoras y seis coches de pasajeros visitables, mientras que el resto estarán distribuidas en las cuatro zonas del complejo de La Plancha. (Armando Pérez)

Respecto a las condiciones y preparación de estas localidades para recibir el importante flujo de turismo que se avecinaría derivado la obtención del citado distintivo, dijo que los pueblos están dotados de infraestructura, citó el caso de Espita que ya cuenta con hoteles boutique, también la Casona de los Cedros y restaurantes muy buenos “Vamos a hacer un lugar muy atractivo para los turistas”, apuntó.

(Joel González)

Siete municipios podrían ser “mágicos”. (M. Zetina)

This article is from: