
3 minute read
Estrena Va y Ven nueva ruta
Circuito Metropolitano “se actualiza” con 40 unidades y con una ampliación de su recorrido
A la par de la presentación de 40 nuevas unidades, se anunció que el Circuito Metropolitano ofrecerá un nuevo horario para brindar servicio de transporte desde las 5:00 y hasta las 23:00 horas, a partir del sábado 4 de marzo.
Advertisement
El gobernador Mauricio Vila Dosal manifestó que las unidades tendrán una frecuencia de 12 minutos entre cada una, es decir, el tiempo de espera se reducirá 50 por ciento, pues hasta hoy es de 24 minutos promedio mente, esto para benefi cio de los usuarios que incluso podrán tener conocimiento pleno de la hora en que llegarán los camiones para poder abordar en tiempo y forma.
El recorrido tiene 261 paradas en 231 colonias y fraccionamientos de Mérida, en beneficiando al menos a 226 mil usuarios. Dicho Circuito Metropolitano conectará con la ciudad de Kanasín.
“Como en otras nuevas rutas, el pago será exclusivamente a través de las tarjetas de “Va y Ven”, que se solicitan en las oficinas de la calle 39 con 66 y 72, y pueden ser recargadas en los cajeros de las rutas en Periférico, esto para eficientar el transbordo”, explicó.

Asimismo, señaló que los nuevos camiones tienen capacidad para 81 pasajeros, cuenta con sistema de localización GPS, cinco cámaras de seguridad, cargadores USB para los usuarios en general, aire acondicionado y racks para bicicletas.
De igual manera, habrá un periodo de adaptación con el fin de que la gente se acostumbre a las nuevas unidades, motivo por el cual del 4 al 19 de marzo el servicio será gratuito, para luego empezar con el cobro electrónico de 15 pesos.
“A partir del 19 de marzo (la gente) ya no podrán pagar en efectivo, sino que su pago tiene que ser necesariamente con tarjeta electrónica y vamos a estar diciéndoles dónde pueden conseguir las tarjetas electrónicas y dónde las pueden recargar. Van a tener 15 días para poder acostumbrarse”, expuso.
Por su parte, Rafael Hernández Kotasek, titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), indicó que el Circuito estará funcionando de lunes a domingo, y aunque se iniciará con 36 nuevos camiones, se tienen asignados 40 para las rutas.
“Hay veces que necesita cierta rotación y descanso algunas unidades, pero estaremos adecuando las frecuencias de acuerdo a las horas pico y las horas valle para dar el mejor servicio, se reducirá el tiempo de espera a 12 minutos, esto gracias al incremento de 80 por ciento en el número de unidades y del aumento de 15 por ciento en la capacidad de los camiones, ya que podrán viajar hasta 82 pasajeros por cada unidad, de los cuales 38 podrán ir cómodamente sentados y 44 pueden ir de pie”, indicó.
En ese marco, Vila Dosal anunció que esta ruta, que es una de las más importantes del Estado, comenzará a operar con las nuevas unidades este sábado 4 de marzo y en apoyo a la economía de las familias yucatecas, con esta transi- ción se beneficiará a más del 29% de los usuarios al contar por primera vez con una tarjeta de tarifa social para estudiantes y adultos mayores, la cual no existe actualmente en esta ruta. Este servicio será gratuito para todas y todos hasta el 19 de marzo fecha en la que el pago pasará a ser electrónico a través de la tarjeta Va y Ven Vila Dosal instruyó al titular del Imdut, Rafael Hernández Kotasek, que, a partir de mediados de este año, las Rutas Nocturnas que actualmente funcionan de miércoles a domingo, extiendan su servicio a los 7 días de la semana para poder ayudar la economía de todos los trabajadores nocturnos de Mérida.
Estamos llevando lo mejor del transporte público no de Yucatán, no de México, sino de toda Latinoamérica, lo vamos a estar llevando a los municipios y a las zonas más marginadas de la zona metropolitana que son Umán y Kanasín para ofrecer a los yucatecos una opción de movilidad eficiente, moderna y segura”, afirmó el Gobernador ante líderes sindicales y representantes de cámaras empresariales.
Al revisar el primer presupuesto nos dimos cuenta de que había 250 millones de pesos para el subsidio de transporte público y aun así era un servicio que no cumplía con las expectativas de los ciudadanos por lo que este año aumentamos el subsidio y pasamos de 250 a 500 millones de pesos para que los yucatecos puedan tener un servicio de calidad y que no tenga un impacto económico en el usuario”, afirmó el Gobernador.
De acuerdo con la renovación de las unidades de transporte público, se espera en junio la llegada de 161 unidades Mercedes Benz y en el segundo semestre del año, se estima la llegada de 156 unidades más que se estarán incorporando progresivamente a las rutas 52 Norte-Calle 20, Santa Gertrudis Copó y Montes de Amé; Centro-Fiscalía, Magisterio, Susulá-Chalmuch; Circuito Colonias y Hospitales, Circuito Poniente y Plazas, Díaz Ordáz-Hospital San Lucas, Mulsay-Cardenales-Juan Pablo-Animaya, Ruta 1-Kanasín Naranjos, Ruta 2-Kanasín, Naranjos, Ruta 5 Sol-Hacienda-Ciudad Caucel, Santa Gertrudis Copó, Umán, 52 Norte-Villas La Hacienda, Las Américas, 60 sur, 86 sur, 50 sur, 42 sur, Tapetes, Chuburná 21, Komchén y Francisco de Montejo Ruta 3

(Darcet Salazar)


























Los colonos solicitan que la obra se realice en el espacio original y no donde propone la Comuna; piden