2 minute read

Impugnan el cese de Secretario

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó ayer el Plan B electoral impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y presentó un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para alegar la inconstitucionalidad del artículo transitorio que cesa injustificadamente al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo. El Instituto indicó que acatará la ley promulgada “incluso si esta contraviene la Constitución“, aunque indicó que impugnará las determinaciones por los cauces legales.

Advertisement

vivimos en una república, no una monarquía. Si se hace una reforma y se considera que un cargo como el que él desempeñaba es innecesario y que hay que ahorrar, porque me gustaría que él informara desde cuándo está en el cargo, a ver si lo podemos informar, desde cuándo está en el cargo y cuánto gana... 14 años, sí poquito, 2008, 15 años, y todavía se atreve a ir a quejarse”, expresó.

López Obrador puntualizó que muchas de las personas que marcharon el domingo pasado en contra de Plan B ni siquiera saben en qué consistía la reforma que, originalmente, era constitucional y que ahora está siendo impugnada pese a que se acotó a una ley reglamentaria.

“Por eso, mi propósito era una reforma de fondo, la bloquearon, porque es el dinero de los partidos, de la burocracia de élite, la burocracia dorada del INE; es el recibir sueldos elevadísimos, viáticos de todo tipo para viajar por el mundo”, acusó.

Al preguntarle si va a haber despidos masivos, pidió que hoy el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, asista a su conferencia matutina para que explique punto por punto el Plan B electoral. (Agencias)

Según el INE, el Artículo 41, base V, apartado A, noveno párrafo, de la Constitución establece que el Secretario Ejecutivo será nombrado con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su Presidente.

La condición, afirma, fue cumplida conforme al estatuto el 6 de febrero de 2020, cuando el Consejo General designó a Edmundo Jacobo Molina como titular de la Secretaría Ejecutiva del INE por un nuevo periodo de seis años.

El INE designará a Roberto Heycher Cardiel Soto como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva, en tanto se designa a la persona titular de esa instancia y reemplazará a Edmundo Jacobo Molina.

De acuerdo con el INE, la Secretaría Ejecutiva, con mandato expreso como parte del Consejo General, modificará funciones por el Plan B (Agencias)

La publicación del Plan B en el DOF puso en marcha la reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE) que, en reiteradas ocasiones, ha sido criticada debido al principio de austeridad por el cual se rige.

Entre los aspectos más relevantes del decreto está la reducción del Servicio Profesional Electoral Nacional, pues ordena al INE a fusionar su estructura con la de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) mediante un estatuto que deberá ser presentado a más tardar el 30 de julio de 2023. Aunado a ello, el Plan B establece que los Oples tendrán que adecuar su funcionamiento para mantener “la estructura ocupacional mínima”. Las reformas establecen que estos organismos no tendrán estructuras municipales o distritales permanentes y estas solo serán instaladas en procesos electorales con un máximo de tres consejeros electorales (o cinco, en casos extraordinarios).

Otro de los ajustes al INE es la reducción de atribuciones al titular de la Secretaría Ejecutiva, quien hasta antes de la publicación del Plan B era Edmundo Jacobo Molina.

Se plantea la reformulación del concepto de “propaganda gubernamental”, al permitir que funcionarios se manifiesten “en uso de su libertad de expresión” y en ejercicio de sus labores sin que sus pronunciamientos sean considerados propaganda. (Agencias)

This article is from: