
2 minute read
Reclaman reparar las calles de Chiquilá, por las vacaciones
PUERTO DE CHIQUILÁ.-
Pobladores urgieron a reparar las calles, que desde hace varios años se encuentran en malas condiciones, ante la cercanía de la temporada vacacional, para evitar darle una mala imagen a los miles de vacacionistas que llegarán en los primeros días de abril.
Advertisement
Además, pidieron que se considere bachear las vialidades que supuestamente fueron pavimentadas por el Gobierno de Carlos Joaquín, pero con tan mala calidad que en pocos meses se deterioraron.
Señalaron que la temporada de Nortes está por terminar y las afectaciones por lluvias se terminarán de manera temporal; sin embargo, comienza otro tipo de molestia: las intensas polvaredas que se originan en las calles dañadas.
Estas no sólo afectan a los habitantes de la comunidad por-
Los lugareños están cansados que las autoridades municipales no les hayan prestado atención en años teña, sino también a los turistas que tienen que acudir a algunas zonas de la población a dejar sus unidades en los estacionamientos y tienen que caminar entre el lodo o los polvorientos baches, sin que la autoridad haga algo por solucionarlo.
La mayor preocupación de los habitantes era la avenida principal, que en diciembre quedó en muy malas condiciones por los encharcamientos causados por las lluvias. A pesar que fue moderni- zada, los trabajos tanto en esta vía como en las calles paralelas fueron de mala calidad y no duraron, y ya comenzaron a dañarse con el paso de los vehículos. reunirse y elegir a un nuevo representante entre los sindicalizados.
La Alcaldía de este lugar, con apoyo de decenas de habitantes y autoridades de comunidades aledañas, solicito al Congreso del Estado que sean considerados para crear el doceavo municipio del estado de Quintana Roo y asignarles su propio recurso.
La iniciativa surgió debido a que por años han sido abandonados por las autoridades municipales, que sólo pasan y no han hecho nada por remediar los problemas de las calles y atender las múltiples necesidades de Chiquilá, San Eusebio , Solferino , San Ángel e incluso la isla de Holbox , lo que ha ocasionado que los pobladores consideren la posibilidad de ser parte de un nuevo municipio.
Para esta semana se programaron reuniones con molineros de Ignacio Zaragoza y El Ideal, entre otras comunidades, para recibir propuestas para el nuevo dirigente y efectuar la elección lo antes posible.
El ultimo incremento se concretó el año pasado; en consecuencia, las ventas decayeron, y aunque ahora se ha normalizado el consumo y se venden entre dos o tres sacos de harina de maíz ya elaborada en tortillas, es decir un promedio de 40 a 60 kilogramos al día, el sector aceptó que nuevamente mermarán sus ganancias, en caso de encarecer el producto.
Por ahora la medida está en pausa, por la premura de buscar a un nuevo líder, quien se en-cargará de organizar la reunión, tomar los acuerdos y posteriormente anunciar si habrá o alza en el precio.
(Luis Enrique Cauich)
Se busca que se vigile las entradas de las escuelas y también los espacios deportivos y recreativos para evitar y denunciar cualquier anomalía que se registre. (L. E. Cauich)