2 minute read

Cárdenas Saborean turisteros la demanda

Esperan una ocupación hotelera del ciento por ciento, pues ya tienen reservaciones del 70%

ISLA HOLBOX.- Prestadores de servicios auguraron que las vacaciones de Semana Santa, que ya se aproximan, les dejarán una actividad del ciento por ciento.

Advertisement

Hoteleros aseguraron que ya comenzaron a recibir reservaciones para la Semana Mayor, es decir, del Domingo de Ramos al Domingo de Pascua, fechas en las que arriban miles de turistas cada año.

Limbert Zapata y Marvin Jiménez externaron que ya tienen reservaciones entre el 60 y 70 por ciento, y conforme se aproximen las vacaciones, se incrementarán.

Los prestadores de servicios afirmaron que este fin de semana que culminó, las actividades estuvieron cercanas al 80 por ciento, a pesar de las afectaciones por los vientos del Sureste, que provocaron la cancelación de los recorridos en lanchas a zonas cercanas, como el ojo de agua Yalahau o la Isla Pasión

Externaron que poco a poco en esta Cuaresma las actividades repuntan y mejorarán conforme se acerquen las vacaciones. Esperan llegar al ciento por ciento en todos los sectores, por lo que touroperadores, hoteleros, restauranteros, comerciantes y prestadores de servicios en general ya se están preparando para recibir a los miles de vacacionistas.

Se tiene alrededor del 70 por ciento en reservaciones para la ] Semana Mayor de la Cuaresma es decir desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, y en esas fechas se espera alcanzar el ciento por ciento de reservaciones y en las actividades recreativas, como ocurría antes de la pandemia por COVID-19.

Quedan al menos tres semanas para que lleguen las vacaciones esperadas, y los turisteros confían en que en este lapso de tiempo las reservaciones de cuartos de hotel aumenten al ciento por ciento y permanezcan así varias semanas. Actualmente, el destino turístico ya suma 3 mil habitaciones.

Los prestadores de servicios externaron que este año la Isla Holbox podría estar como en sus mejores tiempos antes de la pandemia, laborando a mas del cien por ciento, con las habitaciones agotadas y la demanda de servicios para todos los sectores, desde hoteleros, restauranteros, náuticos, rentado-

PREFERENCIA

80% ras de carritos de golf y bicicletas, entre otros que operan en este destino turístico de Lázaro Cárdenas.

(Luis Enrique Cauich)

Requieren extremar vigilancia en el uso de los paddleboards

ISLA HOLBOX.- Autoridades de la Capitanía de Puerto deben supervisar la actividad con paddleboards y embarcaciones sin motor; pues con frecuencia los turistas se alejan de la orilla de la playa, a pesar de las recomendaciones, sostuvo Arnoldo Bernadez Montalván, integrante de la cooperativa HolboXtreme, que opera la renta de kayaks

El pasado domingo rescataron a cinco visitantes varados a más de 3 millas de la costa, los cuales fueron arrastrados mar adentro por los vientos.

El entrevistado sostuvo que las Suradas afectan sus actividades cuando provocan el cierre a la navegación menor, pues los recorridos de kayaks suelen realizarse con la autorización de las autoridades de la Capitanía de Puerto y en la zona de mangles, si las condiciones climáticas lo permiten.

Sin embargo, dijo que aunque los vientos no sean tan fuertes y se permita la actividad, se debe mantener la vigilancia en la zona de playas, debido a que hay turistas que no acatan las recomendaciones de recorrer únicamente las orillas de las playas y se alejan hacia el mar, ignorando los riesgos.

Esto ha provocado que en más de una ocasión los visitantes tengan que ser rescatados, ya que al remar contra el viento se cansan, sobre todo los que utilizan los paddleboards, que van de pie, u otro tipo de naves que no son de motor.

Por ello propuso que cuando haya vientos fuertes no se autoricen las actividades náuticas, por lo peligrosas que pueden resultar, ya que quienes utilizan estos servicios no llevan sus teléfonos, ni cuentan con radios o manera de comunicarse en caso de naufragar. También que sea obligatorio que los arrendadores se mantengan al pendiente y reporten la salida de los turistas que acceden a estos servicios; y denuncien de inmediato cuando se alejen de la orilla para hacerlos retornar.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: