
2 minute read
Se cae red de Telmex, por tres horas
Directivos de la empresa excusaron un corte regional; clientes lamentan pérdidas económicas
ISLA MUJERES.– El servicio de Internet de Teléfonos de México (Telmex) se interrumpió ayer durante tres horas.
Advertisement
Empresas y público en general perdieron conectividad, lo que generó problemas en las transacciones económicas de los comercios y de navegación entre los usuarios de esta compañía.
El corte ocurrió poco después de las 9:00 horas y la señal se recuperó hasta casi la una de la tarde.
Este fenómeno había sido frecuente antes de la pandemia, aunque incluso después se han registrado interrupciones de manera ocasional, durante algunos minutos durante el 2022, comentaron los usuarios Pablo Caché y Ernesto Cahuil.
Agregaron que la mayoría de los clientes de esta empresa son familias, para que todos los integrantes puedan acceder al servicio digital en sus hogares y puedan navegar en las redes sociales, especialmente porque a sus hijos el Internet les sirve de consulta en sus tareas escolares.
Para los negocios, la caída del servicio representó un golpe en sus ingresos, pues no pudieron hacer operaciones en línea durante las principales horas de arribo del turismo masivo. Hubo daño económico que “la empresa debe considerar para prevenir este tipo de eventos”.
El consorcio aún no ha instalado una red de fibra óptica en la ínsula, y no tiene previsto hacerlo en este lustro, según sus ejecutivos, quienes sostuvieron una reunión antes de la pandemia, a raíz de la caída en la velocidad en sus aparatos, por el uso masivo por los clientes de hoteleros.
Directivos de Telmex alegaron que el corte fue regional, pero que se restablecería pronto, según el mensaje que recibieron los usuarios cuando hablaron para conocer la causa de la interrupción.
(Ovidio López)
Vigilan escuelas debido a amenazas
Paterfamilias se unieron a las fuerzas de Seguridad; no se han registrado incidencias
ISLA MUJERES.– El “Escuadrón vial escolar” vigila sin excepción el ingreso y la salida de los alumnos de nivel básico y medio superior, desde que aparecieron amenazas de grupos delictivos en las redes sociales, posteriores al aseguramiento de presuntas casas de seguridad, de enero a la fecha, dijo la Policía.

Los integrantes de dicho escuadrón controlan la circulación vehicular y el acceso de cada inmueble desde una cuadra antes, para garantizar la seguridad en la llegada y la salida de los menores. Esta medida fue apoyada por los paterfamilias, luego de las amenazas.
De acuerdo con los primeros resultados, no se ha presentado ningún caso relacionado con los niños en lo que va del año, aunque sí un hecho violento a unos metros de la puerta de la escuela primaria “Julio Sauri”, donde un joven fue baleado.
Alrededor de 5 mil 500 escolares concurren a diario a planteles públicos y privados de la ínsula y la Zona Continental, pero con el aseguramiento de una presunta casa de seguridad en la colonia La Gloria, en enero, se registraron amenazas contra instalaciones públicas y funcionarios.
Por ello, se reforzó la vigilancia en cada inmueble, independientemente de las medidas de control del personal. También están alerta las fuerzas Federales para montar operativos conjuntos en cada vialidad.
El Director de Tránsito, Luis Arturo Andrade Nuncio, informó que los operativos abarcan 10 preescolares y primarias de la Zona Insular y ocho de la Zona Continental.

Explicó que el Escuadrón
Vial Escolar lo integran padres de familia que participan coordinadamente con la autoridad para facilitar el tránsito en las zonas escolares del municipio; además, se impartieron talleres de seguridad y educación vial en los planteles escolares.
En la isla el operativo se efectúa con 20 elementos, siete unidades y cuatro motocicletas; mientras que en el continente se sumaron 16 elementos, cinco unidades y dos motocicletas. En los próximos días se entregarán chalecos reflejantes a los padres de familia que participan en este esfuerzo.
(Ovidio López)