
1 minute read
Interrumpe fuga el servicio de agua

La línea submarina que conecta con Punta Sam se rompió; ayer el desabasto fue generalizado
Advertisement
La empresa concesionaria fue demandada recientemente por incumplir el contrato en materia de dotación irregular de agua y deficiencia en la colecta residual. (Ovidio López)
ISLA MUJERES.– Una fuga de agua en la línea submarina que conecta con Punta Sam provocó ayer una escasez general del líquido en hoteles, restaurantes y entre la población, que tuvieron que abastecerse con pipas.

Gerardo Magaña, hotelero, manifestó que su provisión de agua se agotó a las 8:00 horas y no tenía para sus huéspedes, por lo que comenzaron a mudarse a otros inmuebles y le exigieron su dinero de regreso.
“Ya cancelé mis reservaciones de hoy y mañana por este problema”, dijo el pequeño empresario, y lamentó que por el mal servicio que brinda Aguakan desde hace varias semanas, no pudiera llenar sus cisternas a tiempo, por la caída de la presión.
También el personal del Hotel Na-Balam enfrenta este problema, y tiene que bombear agua de la alberca para los servicios sanitarios y aliviar la situación, comunicó una ejecutiva consultada.
El problema se agrava en el Centro Histórico, donde el tanque de almacenamiento no tiene sufi-
Ya cancelé mis reservaciones de hoy y mañana por este problema”.
GERARDO MAGAÑA HOTELERO ciente capacidad para subsanar la demanda.
En total hay cuatro cisternas de agua en la ínsula, con capacidad conjunta de 2 mil 760 metros cúbicos (m ), según el personal del consorcio, las dos más grandes se ubican en la colonia La Gloria, de donde se tomó agua para llevar a los sitios donde se requería.
En tanto, el Gobierno Municipal únicamente dijo que le da seguimiento al problema con la empresa concesionaria, para reparar la fuga y reabastecer el servicio en la ínsula. Recientemente interpuso una demanda contra la empresa por incumplir el contrato celebrado desde hace 30 años, en materia de dotación irregular del agua y deficiencia en la recolec- ción residual, que ha derivado en la contaminación de Playa Norte.
Los habitantes señalan la importancia de contar con una planta desaladora, para estas contingencias.
“Este tipo de evento es lo que justifica una planta desaladora en un futuro cercano”, advirtió Armin Enríquez, directivo de un restaurante, quien afirma que en caso de una contingencia mayor, con un poderoso huracán, la isla se quedará sin agua durante varios días, por no tener suficientes reservas.
La tarde del domingo se incorporó el equipo de buceo para detectar el problema. Aunque aún está por defi nirse la causa de la ruptura, dos días antes, el viernes, un barco de carga de la naviera Ultramar se aproximó a esa área, por una falla mecánica. La compañía ofreció restablecer el servicio la tarde de ayer, pero hasta el cierre de esta edición persistía el problema.
(Ovidio López)