
2 minute read
Seguirán las manifestaciones; personal del ISSSTE no cede
COZUMEL.- Personal del Instituto de Seguridad Social y de Salud de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la isla continuarán manifestándose hasta obtener una respuesta de las autoridades estatales para que no impongan nuevamente a la contadora Lorena Gándara en el área administrativa, y en breve elevarán sus quejas a nivel nacional.
Por la mañana del lunes, un grupo de trabajadores se posicionó nuevamente frente a las instalaciones de esa unidad médica, sin que obtuvieran respuestas favorables en cuanto a la información que trascendió, en cuanto a que la contadora Lorena Gándara tomará otra vez las riendas de la administración. “Nos volvimos a reunir porque la contadora será reinstalada. El año pasado, los compañeros de base exigieron su destitución, ya que es una persona que humilla, sobaja y desde que ella tomó las riendas de esta administración, el quirófano ha estado sin actividad; eso nos habla de su incapacidad”, señaló José Braga Medina, Secretario General de la Sección 28.
Advertisement
Resaltó que no hay un cuerpo de Gobierno bien establecido dentro de ese hospital, para que los pacientes puedan ser trasladados a otros municipios y tampoco hay un director nombrado como tal. “El doctor Cambrones está como encargado de la Dirección General, pero no tiene la facultad para tomar decisiones que le competen a los delegados de administración en el Estado. De implantarnos a la contadora Gándara, seguiremos manifestándonos y elevaremos nuestras denuncias a nivel nacional, a través de un orden interno de control y a través de la Secretaría de la Función Pública, y llevaremos todo el expediente para que el sindicato nacional realice las investigaciones correspondientes”. Como se recordará, desde el pasado mes de noviembre los manifestantes llegaron a un acuerdo en el que se levantaría una investigación por malos manejos de los recursos en contra de la mencionada contadora y mientras eso sucedía, la persona en cuestión se retiraría del cargo. “De manera temporal se retiró, y después nos enteramos que estaba comisionada en Playa del Carmen; seguía con el nombramiento con el cargo de administradora de la unidad y eso no fue lo que se había acordado en esa reunión que sostuvimos con las autoridades, en la que se acordó que se iba a nombrar a un administrador interino, cosa que tampoco pasó. Nos quedamos sin Director, sin Subdirector, ni Administrador”. hace algunas décadas se impulsó un proyecto similar con los taxis rojos, pero desapareció.
La población reprobó esa nueva estrategia del Sindicato. Gerardo Ek, pequeño empresario, señaló, “a los taxistas en su mayoría no les interesa dar servicio al pueblo, de lo que tienen miedo es que entre la competencia y que les bajen el servicio al turismo. Por eso quieren esgrimir nuevamente la bandera que ahora sí se preocupan por darle servicio a la gente de la isla. Lo que debe hacer la autoridad es dejarles a ellos trabajar con los turistas qué eso les gusta y permitir que nuevas empresas o sindicatos entren a brindar el servicio de transporte a la gente del pueblo”.
En tanto, Brenda Can externó que no es justo lo que pretenden hacer afectando a los socios martillos. “No nos parece justo. ¿Por qué mejor todas esas viejas placas que son de políticos no son usadas para el pueblo y que los martillos obtengan las 200 nuevas concesiones para mejorar la vida de sus familias, ya que llevan 30 años esperando?”
(Landy Vera)