2 minute read

Hallan a 343 migrantes en Veracruz

Agentes rescatan a 103 menores no acompañados que, en su mayoría, eran de Guatemala

XALAPA, Ver.- Fuerzas federales rescataron a 343 migrantes de Centro y Sudamérica, entre ellos, 103 menores de edad no acompañados que fueron abandonados por un traficante de personas en la caja de un tráiler, en Acayucan, Veracruz.

Advertisement

De acuerdo con la información de un comunicado de prensa del Instituto Nacional de Migración (INM), la caja del tráiler fue localizada a la orilla de la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el INM.

En el interior de la caja del tráiler, la cual estaba acondicionada con doble piso de estructura metálica y ventiladores; fueron localizados 103 menores no acompañados provenientes en su mayoría de Guatemala.

También 212 mayores de edad de origen guatemalteco, hondureño, salvadoreño y ecuatoriano, así como 28 más en núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.

Los migrantes portaban brazaletes de colores como medio de identificación. De acuerdo con el comunicado de prensa, los menores no acompañados y quienes conforman los núcleos familiares, quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF) del Estado de Veracruz. Respecto a las personas mayores, se les iniciará el procedimiento administrativo para definir su situación jurídica en territorio nacional.

Fenómenos como el que sucedió durante la noche del domingo en Veracruz, suceden en México con cierta frecuencia. A inicios de año, 269 personas fueron localizadas hacinadas en el interior de un tráiler en el Estado de Chiapas.

México deportó el pasado mes de febrero a casi un centenar de jóvenes guatemaltecos encontra- dos en distintos puntos del país, por lo que vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal del 2022 y, de acuerdo con datos facilitados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8% en territorio mexicano.

(El Universal/Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Familias de personas privadas de la libertad presuntamente por Genaro García Luna (GGL), exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, presentaron una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra. Miembros de diferentes colectivos acudieron a la FGR para presentar una denuncia bajo el delito de traición a la Patria en contra de Genaro García Luna, exfuncionario sentenciado en Estados Unidos por tráfico de drogas, delincuencia organizada y por falsedad de declaraciones.

“Estamos aquí para presentar una denuncia en contra de Genaro García Luna por traición a la Patria, no lo estamos diciendo solamente nosotros. El departamento de Justicia de Estados Unidos lo reconoció. ¿Qué está pasando aquí en México en contra de las víctimas de García Luna? No hay investigación. Aquí sólo se están investigando los bienes de él, pero eso cómo ayuda a las víctimas?”, comentó Bryan LeBarón.

En la denuncia, Marcela de Jesús Natalia, a quien se le fabricaron delitos en 1998 y pasó tres años y cinco días encarcelada, detalló que sufrió en carne propia las injusticias del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

“Estuve tres años y cinco días en el penal inocentemente, el juez me sentenció dos veces a cuarenta años de cárcel, fui absuelta por la tercera sala del Tribunal Superior de Oaxaca”, declaró la mujer.

Continuó y dijo que fue atacada con tres balazos por una persona a la que le pagaron. “Estamos aquí para pedirle al Presidente de la República que nos voltee a ver. Actualmente hay 14 presos indígenas. Ellos cuando fueron culpables hablaban Otomí. Ellos Fueron torturados”, comentó. Por su parte, un hombre identificado como Manuel Ramírez Valdovinos pidió una investigación interna, pues mencionó que García Luna metió una red de corrupción por eso quieren que se investigue.

(El Universal)

This article is from: