2 minute read

Para barrios tradicionales 150 mdp

Inversión será enviada por Fonatur; conectará principales puntos turísticos con la estación del Tren Maya

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, Cam.- Como parte de la conexión del Tren Maya con la ciudad capital San Francisco de Campeche, en los barrios tradicionales de la capital campechana, San Francisco, Guadalupe, Calle 59 y San Román, se crearán conexiones con el Tren Suburbano “ligero”, indicó la directora de la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado de Campeche, Ro Olvera Salinas, quien dijo que son 150 millones de pesos por emplear, los cuales serán enviados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Advertisement

Lo anterior servirá para conectar los principales puntos turísticos de Campeche con el recorrido del Tren ligero, que a su vez conectará a la ciudad San Francisco de Campeche con la estación del Tren Maya en el Periférico Pablo García y Montilla, específicamente en el aérea del Entronque Carretero de Siglo XXIII.

Sobre el tema, Ro Olvera indicó que ahora están en espera de la llegada del recurso federal, esto para iniciar con los trabajos de remodelación de los barrios tradicionales de la capital, pues de nuevo resaltó que también servirá para adecuar la zona en benefi del proyecto “Tren Suburbano”. Resaltó que es el segundo monto enviado por Fonatur para el embellecimiento y mejora de la zona centro de la capital, pues el primero fue por la suma de 100 millones de pesos que fueron empleados para la atención del primer cuadro de la ciudad, la colonia Centro, con lo que el recurso otorgado por la Federación sumará los 250 millones de pesos.

Detalles

Ro Olvera abundó que “se continuará con la remodelación del Centro Histórico, en este caso en los barrios tradicionales, para hacer corredores de conexión con el Tren Ligero Suburbano, para tener el primer pasaje al templo de San Francisco y Guadalupe, luego con la Calle 59 y San Román”.

Sobre el Tren Ligero o Eléctri- co, en días pasados esta casa editorial señaló que Fonatur financiará la obra con 5 mil millones de pesos para la construcción, el cual proyecta tener un recorrido de 35 kilómetros sobre el derecho de vía del antiguo ferrocarril de la ciudad capital.

Se continuará con la remodelación del Centro Histórico, en este caso en los barrios tradicionales, para hacer corredores de conexión con el proyecto.

El proyecto pretende conectar la Estación del Tren Maya con el Centro Histórico, por lo cual la nueva infraestructura contará con dos vagones de 100 personas cada uno, con la probabilidad de adquirir de tres a cuatro trenes más para tener la mayor frecuencia posible, lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig).

Ro Olvera Salinas indicó que, “esta rehabilitación viene en apoyo a la obra del Tren Suburbano y su paso por los barrios tradicionales y Centro histórico. Ahora dependemos de Fonatur, pues apenas llegue el recurso comenzaremos a trabajar”.

La funcionaria agregó que, ya tienen el proyecto ejecutivo autorizado, por lo cual sólo están en espera de que llegue el recurso de 150 millones de pesos, esto, destacó es para no andar a las carreras con las obras.

Gran obra

Cabe recordar que, el Tren Maya es una de las grandes obras del Gobierno Federal del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que tiene la intención de beneficiar a la región Sur Sureste del país, pues, es considerado como un detonante para el desarrollo económico de Campeche.

Sobre el proyecto ferroviario, este comprende aproximadamente mil 525 kilómetros de vías que atravesarán los Estados de Tabas- co, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, cuya inversión ronda cifras superiores a los 230 mil millones de pesos, de acuerdo con información del Gobierno Federal.

También resalta que, Campeche tendrá un promedio de 523 kilómetros de obras férreas y pasarán dos tramos, uno es el de Escárcega–Calkiní, el segundo es el Escárcega–Chetumal.

Resalta que, la Entidad será un espacio céntrico para el Tren Maya, ya que existe conexión con Chiapas y Tabasco por un lado, y por el otro, con Quintana Roo y Yucatán.

(David Vázquez)

Chetumal, Q. Roo, viernes 4 de agosto del 2023

This article is from: