2 minute read

Presentan modelo educativo de Nueva Escuela Mexicana

JOSÉ MARÍA

MORELOS.

Advertisement

Humberto Martín Angulo, supervisor escolar, presentó el nuevo modelo educativo que se empezará a aplicar en el próximo ciclo escolar. Destacó que este nuevo enfoque es muy beneficioso, ya que involucrará mucho más al niño en su proceso de aprendizaje. Según explicó, la nueva metodología se basará en proyectos.

Explicó que ahora cada contenido se abordará como un tema principal, el cual estará compuesto por tres subtemas. Cada uno de estos subtemas se desarrollará a través de un proyecto, lo que permitirá a los estudiantes aplicar concretamente lo que han aprendido.

Esto significa que el conocimiento adquirido en el aula podrá ser visualizado y aplicado en su comunidad, municipio, Estado y país. En este nuevo modelo educativo, el profesor guiará a sus alumnos hacia experiencias en el mundo real, en lugar de conceptos abstractos. En otras palabras, lo que los estudiantes aprenderán estará directamente relacionado con su entorno y vivencias locales.

En este sentido, cada docente adaptará su enseñanza según el contexto y el entorno en el que trabaje con los niños, ya sea en áreas urbanas o rurales. Este enfoque educativo integral permitirá a los estudiantes desarrollar un conocimiento amplio de su entorno, lo cual será valioso cuando ingresen al mundo laboral.

El profesor mencionó que, aunque el modelo es bueno, su novedad puede hacer que su implementación inicial sea algo complicada. Sin embargo, enfatizó que no es algo completamente desconocido ni fuera de lo común.

En relación a la distribución de los libros de la Nueva Escuela Mexicana, el supervisor explicó que esta tarea comenzará en la primera quincena de septiembre. Aclaró que, a diferencia de años anteriores, cuando los libros llegaban en agosto sin problemas, los nuevos textos retrasarán un poco su distribución debido a su novedad.

Los materiales digitales para los profesores, agregó, se distribuirán en agosto a través de los dispositivos de los maestros, para que puedan ser revisados detenidamente.

Por último, el supervisor mencionó que en la nueva Escuela Mexicana no habrá materias o asignaturas como se conocían antes. En su lugar, se centrarán en campos formativos. Esto significa que habrá sólo cuatro libros, ya que se enfocarán en cuatro campos formativos específicos.

(Lusio Kauil)

por la medida de Protección Civil, eventualmente comprendieron que se había tomado por seguridad de la comunidad. Sin embargo, el lunes 31 de julio, tras un aguacero nocturno en la localidad, el muro de la torre se debilitó aún más y colapsó durante la madrugada.

Chan Coyoc señaló que la iglesia colonial es el escenario de misas dominicales y reúne a la comunidad local, además de atraer a turistas nacionales y extranjeros los fines de semana. No obstante, debido al colapso de la torre, se ha restringido el acceso a la iglesia en espera de una evaluación por parte del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia para determinar la condición actual de la estructura del edificio religioso.

(Lusio Kauil)

This article is from: