1 minute read

Malestar y omisiones en Kantunilkín

Los ejidatarios se sintieron ignorados en el evento de inauguración de la Unidad del Bienestar

KANTUNILKÍN. - La Gobernadora María Elena Hermelinda

Advertisement

Lezama llevó a cabo la inauguración de la Unidad del Bienestar en la Alcaldía de Ignacio Zaragoza, ubicada en el antiguo mercado de la comunidad. Aunque los ejidatarios cedieron este espacio para el beneficio de los habitantes y comunidades cercanas, su representante no fue invitado a formar parte del presidium durante el evento de inauguración.

Aunque no se ha obtenido la perspectiva oficial de la directiva ejidal, debido a problemas de servicio telefónico, se supo por parte de los comuneros que prácticamente fueron ignorados, al no recibir una invitación a participar en el presidium. Sin embargo, expresan satisfacción porque el predio cedido al gobierno servirá para ayudar a otras poblaciones, brindándoles un lugar cercano para sus citas, sin tener que desplazarse hasta la cabecera municipal.

Las inconformidades no se limitaron a la comunidad de Ignacio Zaragoza, sino que en la cabecera municipal, las amas de casa expresaron su malestar debido a la convocatoria para recibir sus tarjetas del programa estatal “Mujer es Poder”, mediante el cual recibirán un apoyo bimestral de aproximadamente dos mil pesos para mejorar su economía.

Las mujeres fueron citadas desde las nueve de la mañana para iniciar sus trámites, pero las tarjetas no comenzaron a ser entregadas hasta después de las 12 y media del mediodía, cuando la autoridad estatal presidió el evento de entrega simbólica a las beneficiarias del municipio.

Las amas de casa mencionaron que tienen muchas responsabilidades en sus hogares y perder tanto tiempo esperando a las autoridades fue un inconveniente. Consideran que las autoridades deberían haber priorizado el programa y entregado los beneficios a primera hora de la mañana antes de continuar con su agenda de trabajo. Esta falta de coordinación generó molestia entre las asistentes.

Además, las quejas se extendieron al estado del domo doble, que fue sede de dos eventos importantes: la entrega de patrullas y las tarjetas del programa estatal. Para la llegada de la gobernadora, se pintaron los pisos del inmueble para ocultar sus deficiencias y brindar una imagen más favorable a las autoridades estatales. Sin embargo, esta falta de atención al espacio deportivo continúa siendo un problema sin resolver.

(Luis Enrique Cauich)

This article is from: