
1 minute read
Lázaro Cárdenas Incierto futuro del ex mercado municipal
KANTUNILKIN. - El antiguo mercado municipal, que recibió una inversión cercana a los ocho millones de pesos durante la Administración de la ex Presidenta Municipal Trinidad García Arguelles, se encuentra en un estado de deterioro irreversible. El Director de Desarrollo Económico, Anselmo Sosa Temich, considera que la demolición sería la opción más viable, si se quisiera construir alguna otra obra en su lugar. Sin embargo, hasta la fecha no hay un proyecto definitivo para reemplazarlo, ya que aún no han recibido respuesta de las instancias correspondientes respecto al nuevo Mercado Municipal propuesto por la Dirección de Planeación. Se desconoce si se deben cumplir otros requisitos o si el proyecto será considerado para ser financiado por el Gobierno estatal o Federal en beneficio del municipio.
La comunidad de la cabecera municipal ha expresado su deseo de rescatar el inmueble, sobre todo después de observar que el mercado de Ignacio Zaragoza , de construcción más reciente y sin uso comercial, se convirtió en una Unidad del Bienestar para brindar consultas a los habitantes de las comunidades cercanas. Consideran que el inmueble ubicado en la calle Emiliano Zapata , esquina con 5 de febrero, es de vital importancia para impulsar la economía local; sin embargo, continúa deteriorándose sin que ninguna autoridad tome acción, lo que sugiere motivos políticos detrás de la inacción.
Advertisement

El Director de Desarrollo Económico, Anselmo Sosa Temich, basado en estudios de seguridad, considera que no es factible la rehabilitación del espacio, planteando incluso la demolición total si se quiere llevar a cabo otro proyecto en el lugar. No obstante, reconoce que, por el momento, el área no está considerada para proyectos de rescate o construcción debido a cuestiones jurídicas e inversiones pendientes de la administración anterior que construyó el mercado.
El municipio ha ingresado el proyecto de un nuevo y funcional mercado a instancias estatales y federales a través de la Dirección de Planeación, tratando de cumplir con todos los requisitos posibles para aumentar sus posibilidades de ser aprobado y fi nanciado. Sin embargo, hasta ahora, no han recibido las observaciones que necesitan solventar para determinar si obtendrán el fi nanciamiento y llevarán a cabo la construcción.
(Luis Enrique Cauich)