
2 minute read
Se resuelve el conflicto con los ejidatarios en X-Mabén
FELIPE CARRILLO PUER-
TO.- Luego de un diálogo sostenido con representantes del Tramo 6 del Tren Maya, se acordó el respeto al convenio inicial que establecía el pago del material pétreo a la cuenta del ejido X-Mabén y Anexos, en lugar de a un grupo de particulares. Como resultado de esta conversación, los comuneros optaron por poner fin al movimiento y permitir la reanudación de los trabajos.
Advertisement
El Presidente del Comisariado Ejidal Electo, Margarito Cituk, dio a conocer estos acontecimientos y detalló que durante la reunión con ejidatarios estuvo presente el representante del proyecto del Tren Maya correspondiente al Tramo 6, conocido como “ Apolo ”. El objetivo de la reunión era llegar a un acuerdo satisfactorio con los ejidatarios involucrados en el movimiento.
Según Cituk, durante la reu- nión se acordó con el responsable del tramo, que se encuentra en el kilómetro 150 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria-Puerto
Juárez, que el pago por la extracción del material pétreo se llevará a cabo a través de una cuenta bancaria perteneciente al ejido de X-Mabén y Anexos, en lugar de a un particular. El monto involucrado podría superar los 2 millones 700 mil pesos.
En cuanto al ejido, Cituk informó que presentarán una denuncia formal ante el Tribunal Agrario debido al comportamiento de un grupo de ejidatarios que están causando desestabilización en el núcleo agrario. Además, se presentará otra denuncia ante la Fiscalía General del Estado por posibles delitos de usurpación de funciones, ya que se han utilizado documentos falsificados.
No obstante, finalizó Cituk, gracias al acuerdo alcanzado con el responsable del tramo del Tren Maya, se ha decidido poner fin al movimiento que los ejidatarios mantuvieron durante dos días, bloqueando el acceso a dos bancos de extracción de material pétreo.
Los ejidatarios iniciaron su protesta el martes pasado al mediodía, luego de una reunión en la que concertaron este movimiento. Desde la comunidad de Señor, se desplazaron hacia los dos bancos de material pétreo, cerrando el acceso a los vehículos con ramas, troncos y piedras.
Sin embargo, tras la intervención del responsable del tramo, se llegó a un acuerdo respecto al pago del material extraído de los bancos, decidiendo que éste se haría a través de la cuenta bancaria del ejido. Como resultado, se determinó poner fin al movimiento.
Sin embargo, al parecer, estas mejoras no han logrado alcanzar sus objetivos, especialmente en la zona conocida como Los Planes , donde las amas de casa se ven obligadas a recoger agua de las mangueras.
María N. compartió su experiencia, mencionando que “ayer, desde las 20 horas, se interrumpió el suministro de agua, y no se restableció hasta esta mañana. Aunque, cuando volvió, la presión no fue suficiente. Por eso, debemos utilizar equipos de bombeo para llenar las cubetas de agua”.
María N. explicó que si no recurren a esta solución, no cuentan con agua suficiente para lavar la ropa, los platos ni para bañarse. Por lo tanto, solicitan que se regularice este servicio.
Agregó que confían en que los trabajos de renovación e implementación de nuevas redes de agua potable puedan solucionar este problema, pero para lograrlo es necesario que estos trabajos en la zona se completen.