2 minute read

Estancado, cárcamo de Convenciones

Se ofreció concluirlo antes de este verano, pero la obra no ha avanzado en más de un año

El proyecto urge para desahogar las descargas de aguas residuales de Playa Norte, donde se han suscitado innumerables derrames a la vista de los turistas. (Ovidio López)

Advertisement

ISLA MUJERES.– La obra del cárcamo residual no ha progresado en más de un año, denunciaron isleños, a pesar que se ofreció concluirlo antes del actual periodo vacacional.

El cárcamo de Convenciones, como se le conoce a dicha infraestructura, es urgente para desahogar las descargas de aguas residuales de Playa Norte, donde se han suscitado innumerables derrames. Incluso a principio de este año se contrató una pipa para retirar las aguas negras tres veces al día.

Por Esto! corroboró que los trabajos se encuentran en el mismo punto que a principios de año, cuando se abandonó sin ninguna explicación; aunque también había obreros en los alrededores.

Alfonso Lomelí y Fausto Tavira, empleados que trabajan cerca de dicha construcción, indicaron que no hay fecha de entrega de la obra, aunque a ellos y a sus empresas les toca lidiar con los problemas de desborde de aguas residuales, los cuales dan mala imagen ante los miles de visitantes que llegan todos los días a la isla, a pesar que los limpian o les echan desinfectante.

De acuerdo con el proyecto de inversión 2022, el cárcamo, en el que se invirtieron 5 millones 502 mil 091 pesos, debió terminarse en septiembre de ese año; aunque en aquella ocasión únicamente se limpió el predio donde se construiría, pues la empresa concesionaria Aguakan suspendió todas las obras, salvo la red de atarjeas en las calles Carlos Lazo y Zazil-Ha, para la que se destinaron 2 millones 099 mil 697 pesos.

Los pobladores acusaron una “venganza” de la compañía, pues ésta no salió favorecida en la consulta popular de junio del 2022, debido a su pésimo servicio.

Proyectos pospuestos

El consorcio se comprometió el pasado marzo ante las autoridades municipales y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para invertir los 37.6 millones de pesos que ofreció el año pasado en dos pequeños cárcamos extra en la parte Sur de la isla, a fin de captar toda el agua residual en esa red, que se construyó antes de la pandemia, para descargar la planta de tratamiento, la cual duplicará su capacidad de 30 a 60 litros por segundo. Se dejará para el siguiente año la sustitución de la línea de abasto, de tres kilómetros de largo, que conecta a los cárcamos dos y tres, de la pista aérea a la colonia La Gloria. Hay una inversión pendiente de 6 millones de pesos, según el paquete de obra presentado el año pasado.

Los isleños han acusado “venganzas” de Aguakan, por no favorecerla en la pasada consulta popular.

Con ese plan se pensaba aliviar la baja presión de agua en el Centro y Sur de la isla, provocada por el alto consumo de miles de visitantes que llegan todos los días a una docena de clubes de playa, hoteles y casas de verano.

(Ovidio López)

Se solicitó a la Semarnat convertirla en la primera playa pública del municipio, pues Playa Norte y Playa Centro están concesionadas a particulares. (Ovidio López)

This article is from: