
2 minute read
Isla Mujeres Exigen horario vespertino en ISSSTE
La Unidad de Medicina Familiar se reinaugurará hoy, luego de un año de labores de ampliación
ISLA MUJERES.– Los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) solicitaron que se reanude el servicio vespertino en la Unidad de Medicina Familiar (UMF), cuya reinauguración está programada para hoy, luego de un año de labores de ampliación.
Advertisement
Carlos Maldonado, exdirigente sindical de los trabajadores, indicó que solicitará a los funcionarios que acudan a la reapertura que la UMF se brinde servicio tal como ofrece el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, con horario vespertino y medicinas para la atención de problemas crónicos.
Las obras de ampliación concluyeron el pasado marzo y luego la unidad se equipó para brindar servicios dentales y consultas generales. Ahora cuenta con oficinas administrativas, farmacia, sala de espera y estacionamiento, cuando antes era un pequeño módulo de menos de 50 metros cuadrados.
En este proyecto se invirtieron alrededor de 6 millones de pesos para brindar mayor confort a médicos, administrativos y pacientes, durante sus visitas de salud.
Durante 10 meses se utilizó una oficina de la Casa de la Cultura para las consultas. Aunque éstas se realizaron de manera regular, tenían baja calidad de atención y horario reducido, se quejaron los usuarios entre ellos, Carlos Maldonado.
De ahí su interés en solicitar a los funcionarios que la obra esté a la altura de las necesidades de la ciudadanía, que requiere atención en dos turnos, para más de mil 500 trabajadores en la isla.
Se ha solicitado también la apertura de un módulo de atención a trabajadores municipales en la Zona Continental, en el espacio de Desarrollo Social en Ciudad Mujeres, debido a que el ISSSTE no tiene infraestructura en esa región de Isla Mujeres.
Cuestionado acerca del horario del evento de reapertura, programado para hoy, el director de la UMF , Roger Quijano Uicab, se negó a brindar información a Por Esto! , excusando indicación de sus superiores.
(Ovidio López)
La población pidió a las autoridades federales un módulo de atención en la Zona Continental, desde el año pasado
Solicita Cruz Roja freno a falsas alarmas
Recibe cinco o seis llamadas al día, lo que dificulta atender las verdaderas necesidades
ISLA MUJERES.– La Cruz
Roja ha recibido de cinco a seis falsas alarmas por semana, durante esta temporada vacacional, lo cual genera contratiempos y confusión para atender verdaderas necesidades de primeros auxilios, informó el personal.
La benemérita institución brinda un promedio de 15 servicios de primeros auxilios por semana, tanto a locales como a turistas que se lesionan por caídas de motos y percances de carros de golf.
En cuanto a la atención, tiene una motoneta que sirve de avanzada cuando se trata de casos menores, como golpes de calor y escoriaciones por derrapes en motocicleta.
Respecto a las llamadas falsas, voluntarios y trabajadores de la institución reiteraron a la población a que deje de provocar contratiempos, porque mientras la unidad se mueve al lugar de un supuesto accidente, deja de prestar servicio en otro lugar, donde sí hay una emergencia.
Recalcaron que a la semana se reciben de cinco a seis llamadas falsas; es decir, casi una al día, en plena temporada vacacional de verano, por lo que los rescatistas salen a brindar auxilio entre tres y cuatro veces por día.
“A la Cruz Roja se le cuestiona cuando llega con algunos minutos de demora al lugar de algún accidente, pero deben tomar en cuenta que hay duplicidad de hechos y falsas llamadas”, dijo un voluntario cuestionado acerca del servicio justificar los hechos con una ambulancia para atender la demanda de auxilio.

Finalmente señaló que la benemérita institución participa ac- tivamente en labores de rescate en ésta y otras temporadas vacaciones, en coordinación con Protección Civil, Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal, para responder de manera coordinada a cualquier eventualidad.
(Ovidio López)
La inversión fue abandonada sin explicación de la concesionaria de agua potable. Aún no hay fecha de entrega, aunque hay algunos trabajadores en los alrededores.